Centro Serendipia

8 Consejos de los Terapeutas para Ser un Mejor Amante

Ser un amante apasionado y satisfactorio es una búsqueda constante para muchas personas. La vida sexual juega un papel crucial en nuestras relaciones, y ser capaz de satisfacer a nuestra pareja es una meta que todos buscamos alcanzar. Pero, ¿cómo podemos convertirnos en un mejor amante?

Hoy en día, los terapeutas sexuales tienen un amplio conocimiento sobre la intimidad y la sexualidad humana. Han estudiado y trabajado con parejas de todas las edades y en todas las etapas de la vida. A continuación, te presento ocho consejos que, según estos terapeutas, te ayudarán a mejorar tus habilidades como amante.

1. Comunícate abiertamente: La comunicación es clave en cualquier relación, y esto también se aplica a la vida sexual. Habla abiertamente con tu pareja sobre tus deseos, fantasías y límites. Escucha sus necesidades y deseos, y juntos exploren nuevas formas de placer.

2. Ríndete al momento presente: Con la vida tan ocupada y estresante que llevamos, a veces puede resultar difícil desconectar nuestra mente y disfrutar plenamente del sexo. Aprende a estar presente en el momento, olvida tus preocupaciones y saborea cada sensación.

3. Conoce tu cuerpo y el de tu pareja: Explora tu propio cuerpo y descubre qué te gusta y qué no te gusta. Del mismo modo, invita a tu pareja a hacer lo mismo. Cuanta más información tengas sobre tus propios deseos y preferencias, más podrás satisfacer a tu compañero.

4. Experimenta con nuevas técnicas y juguetes: No tengas miedo de probar cosas nuevas en la habitación. Existen una infinidad de técnicas, juguetes y juegos que pueden añadir excitación y variedad a tus encuentros íntimos. Atrévete a explorar y descubre qué te gusta.

5. Presta atención a los preliminares: Los preliminares son esenciales para un encuentro sexual satisfactorio. Dedica tiempo a acariciar, besar y estimular a tu pareja antes de llegar al acto en sí. Esto aumentará la excitación y mejorará la calidad del encuentro.

6. Aprende a controlar la eyaculación precoz: La eyaculación precoz puede ser frustrante tanto para ti como para tu pareja. Aprende técnicas de control de la respiración y de la excitación para prolongar el acto sexual y permitir que ambos disfruten plenamente.

7. No olvides la importancia del juego previo emocional: El sexo no se trata solo de cuerpos, sino también de emociones. El juego previo emocional incluye palabras bonitas, halagos y mostrar ternura y cariño. Estas pequeñas acciones crean una conexión más profunda y una intimidad emocional que complementa la física.

8. Busca ayuda profesional si es necesario: Si sientes que tienes dificultades para mejorar tu vida sexual o enfrentas problemas más profundos, no dudes en buscar la ayuda de un terapeuta sexual. Ellos tienen las herramientas y el conocimiento necesarios para ayudarte a trabajar a través de tus desafíos y mejorar tu relación íntima.

Recuerda que ser un amante apasionado y satisfactorio requiere de práctica y compromiso. Sigue estos consejos y estarás en camino de mejorar tu vida sexual y fortalecer tu relación con tu compañero o compañera. ¡Disfruta y déjate guiar por el camino del placer y la conexión emocional!

Bibliografía complementaria:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.
2. Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2015). Abnormal Psychology: An Integrative Approach (7th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.
3. Comer, R. J. (2016). Abnormal Psychology (9th ed.). New York, NY: Worth Publishers.
4. Davison, G. C., Neale, J. M., & Kring, A. M. (2018). Abnormal Psychology (13th ed.). Hoboken, NJ: Wiley.
5. Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2012). Principles of Neural Science (5th ed.). New York, NY: McGraw-Hill.
6. Nolen-Hoeksema, S. (2014). Abnormal Psychology (6th ed.). New York, NY: McGraw-Hill Education.
7. Sarason, I. G., & Sarason, B. R. (2014). Abnormal Psychology: The Problem of Maladaptive Behavior (13th ed.). Upper Saddle River, NJ: Prentice Hall.
8. Sue, D. (2010). Essentials of Abnormal Psychology (5th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.
9. Tasman, A., Kay, J., Lieberman, J. A., First, M. B., & Riba, M. B. (2015). Psychiatry (4th ed.). Hoboken, NJ: Wiley.
10. Valenstein, E. S. (2016). Blaming the Brain: The Truth About Drugs and Mental Health. New York, NY: Free Press.

Es importante mencionar que esta lista es solo una selección de bibliografía complementaria en el campo de la psicología y la psiquiatría. Hay muchas otras fuentes valiosas disponibles, y se recomienda a los lectores interesados buscar más información para obtener una comprensión completa de estos temas.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Cómo el trauma puede afectar tu ventana de tolerancia

Cómo el trauma puede afectar tu ventana de tolerancia El trauma es un término que se refiere a una experiencia que causa un impacto emocional y psicológico significativo en una persona. Puede ocurrir como resultado de eventos terribles, como abuso, agresión, accidentes o desastres naturales. Estas experiencias pueden abrumar a una persona y superar su

Leer más »

Uso de marihuana y trastorno de ansiedad social

Marijuana y Trastorno de Ansiedad Social: Una Perspectiva desde la Psicología El trastorno de ansiedad social es una condición psicológica en la cual una persona experimenta un temor irracional y abrumador ante situaciones sociales. Estas personas sienten una intensa angustia e incomodidad al interactuar con otras personas, especialmente en entornos públicos. A menudo evitan este

Leer más »

¿La Anatidaefobia es una Condición Real?

La Anatidaefobia, conocida como el miedo irracional a ser observado por patos, es un tema que ha despertado la curiosidad de muchos en los últimos años. Si bien algunos pueden considerar esta fobia como algo gracioso o absurdo, para aquellos que la padecen puede ser una experiencia aterradora y paralizante. La Anatidaefobia no está reconocida

Leer más »

La mejor terapia en línea para el TOC

¿Sufres de trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)? ¿Has estado buscando una terapia efectiva que se adapte a tus necesidades y estilo de vida ocupado? ¡No busques más! En este artículo, como psicólogo, quiero hablarte sobre la terapia en línea para el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). El TOC es un trastorno mental caracterizado por pensamientos obsesivos y comportamientos compulsivos.

Leer más »

¿Puedes ser adicto/a a una persona?

Can You Be Addicted to a Person? Como psicólogo, a menudo me encuentro con personas que experimentan relaciones tumultuosas y adictivas. Me preguntan si es posible estar adicto a una persona, y la respuesta corta es sí. Aunque puede sonar extraño, la adicción a una persona es una realidad y puede tener consecuencias emocionales y

Leer más »

¿Funciona la terapia de pareja?

El matrimonio es una institución sagrada, que une a dos personas en un lazo de amor y compromiso. Sin embargo, no es raro que las parejas enfrenten desafíos y dificultades a lo largo de su relación. Estos problemas no deben tomarse a la ligera, ya que pueden tener un impacto significativo en la salud emocional

Leer más »

Guía de estudio de métodos de investigación en Psicología

La investigación en psicología es una herramienta fundamental para comprender y analizar los diferentes aspectos de la mente humana. A través del uso de métodos de investigación, los psicólogos pueden recopilar datos fiables y válidos que les permiten realizar conclusiones basadas en evidencia. El presente estudio guía de métodos de investigación en psicología tiene como

Leer más »