Centro Serendipia

8 consejos para lidiar cuando tu pareja es infiel

Lidiar con la infidelidad de tu pareja puede ser devastador y emocionalmente desgarrador. Es normal sentir una mezcla de dolor, enojo, confusión y traición. Como psicólogo, entiendo la dificultad de enfrentar esta situación, pero quiero asegurarte que hay formas de sobrellevarlo y superarlo. Aquí te presento 8 consejos para enfrentar la infidelidad de tu pareja:

1. Permítete sentir: Es normal experimentar una amplia gama de emociones después de descubrir la infidelidad. No niegues estos sentimientos o los reprimas. Permítete sentir y procesar el dolor emocional para poder comenzar a sanar.

2. Busca apoyo: No atravieses esto solo/a. Busca a alguien en quien confíes, como un amigo cercano, un miembro de la familia o un terapeuta, para compartir tus sentimientos y recibir apoyo emocional. Hablar con alguien neutral y capacitado puede ayudarte a obtener una perspectiva más clara.

3. Establece límites saludables: Después de una infidelidad, es importante establecer límites claros y saludables con tu pareja. Decide qué comportamientos te hacen sentir cómodo/a y comunícalos de manera asertiva. Establecer límites ayudará a manejar la confianza y ofrecerá una estructura para reconstruir la relación.

4. Date tiempo para reflexionar: Es posible que te sientas tentado/a a tomar decisiones rápidas, pero es esencial darse tiempo para reflexionar antes de tomar cualquier curso de acción. Permítete procesar y considerar todas las opciones antes de tomar una decisión importante, como terminar la relación o buscar terapia de pareja.

5. Trabaja en la comunicación: La infidelidad a menudo revela problemas de comunicación subyacentes en una relación. Es importante dedicar tiempo a hablar abiertamente y honestamente con tu pareja sobre tus sentimientos, expectativas y necesidades. La comunicación abierta puede ayudar a reconstruir la confianza y fortalecer la relación.

6. Considera la terapia de pareja: Si deseas reconstruir la relación después de la infidelidad, considera buscar terapia de pareja. Un terapeuta calificado puede ayudarte a abordar los problemas subyacentes, aprender habilidades de comunicación efectivas y trabajar en la reconstrucción de la confianza.

7. Conoce tus límites: Si después de reflexionar y trabajar en la relación no logras superar la infidelidad, es importante conocer tus límites y priorizar tu propia felicidad y bienestar. No tienes que forzarte a seguir en una relación que te hace daño.

8. Cuida de ti mismo/a: Durante este período difícil, es fundamental cuidar de ti mismo/a. Prioriza tu bienestar físico, emocional y mental. Haz ejercicio regularmente, come saludablemente, haz actividades que disfrutes y busca tiempo para relajarte y descansar. Cuanto mejor te cuides, más capacitado/a estarás para enfrentar y superar la infidelidad.

Recuerda que enfrentar la infidelidad no es fácil, pero con tiempo, apoyo adecuado y paciencia, puedes superar esta difícil experiencia. No tengas miedo de buscar ayuda profesional para navegar por este camino y tomar decisiones que sean las mejores para ti. Estás en control de tu propia felicidad y mereces amor y respeto.

Bibliografía Complementaria:

American Psychiatric Association. (2017). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales: DSM-5. Editorial Médica Panamericana.

Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2012). Psicopatología: historia, conceptos y dimensiones. Cengage Learning.

Baron-Cohen, S. (2011). The science of evil: On empathy and the origins of cruelty. Basic Books.

Beck, A. T. (2003). Terapia cognitiva de la depresión. Grupo Planeta.

Beck, A. T., & Freeman, A. (1990). Cognitive therapy of personality disorders. Guilford Press.

Gabbard, G. O. (2014). Tratado de psiquiatría. Elsevier España.

Hansell, J., & Damian, D. (2019). Abnormal psychology. Wiley.

Kaplan, H. I., & Sadock, B. J. (2007). Tratado de psiquiatría. Editorial Médica Panamericana.

Levenson, H. (1991). Self-awareness. Guilford Press.

Pearson, M., & Golding, J. (2013). Childhood mental health: Theory and practice. John Wiley & Sons.

Rosenhan, D. L. (1973). On being sane in insane places. Science, 179(4070), 250-258.

Shapiro, F. (2018). Eye movement desensitization and reprocessing (EMDR) therapy: Basic principles, protocols, and procedures. Guilford Press.

Weiten, W., & McCann, D. (2018). Psychology: Themes and variations. Nelson Education.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Cómo el Aprendizaje Observacional Afecta el Comportamiento

La forma en que el aprendizaje observacional afecta el comportamiento Como psicólogo, es importante comprender cómo el aprendizaje observacional puede influir en el comportamiento humano. La teoría del aprendizaje social sostiene que las personas pueden aprender a través de la observación y la imitación de los demás. Este tipo de aprendizaje puede tener un impacto

Leer más »

¿Cuánto tiempo permanece el Ritalin en tu sistema?

Cómo afecta la duración del Ritalin en su sistema según la psicología El Ritalin, también conocido como metilfenidato, es un medicamento ampliamente utilizado para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Sin embargo, muchos pacientes y sus familias se preguntan cuánto tiempo permanece en el sistema y cómo esto puede afectar el

Leer más »

7 consejos para manejar la ansiedad en las reuniones de trabajo

Cómo Expertos en la Mente podemos Ayudar en las Reuniones de Trabajo Como psicólogos, sabemos que las reuniones de trabajo pueden ser una fuente de ansiedad para muchas personas. La presión de hablar en público, la necesidad de impresionar a los colegas y superiores, y la preocupación por no poder expresarse adecuadamente son solo algunas

Leer más »

Comprendiendo la Eutimia en el Trastorno Bipolar

La comprensión de la eutimia en el trastorno bipolar. El trastorno bipolar es una condición mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por cambios extremos en el estado de ánimo, que van desde episodios de manía hasta episodios depresivos. Sin embargo, hay un estado de ánimo que a menudo

Leer más »

Preguntas para hacerle a tu pareja durante la terapia de pareja

Enfrentar problemas matrimoniales puede ser una tarea desafiante para cualquier pareja. A medida que el tiempo avanza, las diferencias y los desacuerdos pueden acumularse, causando tensiones y conflictos en la relación. Es en estos momentos cuando las preguntas de consejería matrimonial juegan un papel crucial para ayudar a resolver los problemas y fortalecer el vínculo

Leer más »

¿Puedes cambiar tu personalidad?

¿Puedes cambiar tu personalidad? La personalidad es una poderosa fuerza que nos define como individuos. Desde el momento en que nacemos, comenzamos a desarrollar nuestras características únicas que nos distinguen de los demás. Sin embargo, a medida que pasamos por experiencias de vida y nos desarrollamos, es posible que nos preguntemos si realmente podemos cambiar

Leer más »

¿Qué es la Xilofobia?

La Xilofobia es un trastorno de ansiedad poco común pero significativo, caracterizado por un miedo irracional y desproporcionado hacia la madera o los objetos de madera. Las personas que sufren de Xilofobia experimentan una intensa sensación de temor o pánico cuando están cerca de cualquier objeto hecho de este material. Es importante destacar que el

Leer más »

Afrontando los efectos secundarios sexuales de los antidepresivos

Cómo enfrentar los efectos secundarios sexuales de los antidepresivos Como psicólogo, entiendo que los antidepresivos son medicamentos muy útiles y efectivos para tratar diversos trastornos del estado de ánimo. Sin embargo, también es importante reconocer que estos medicamentos pueden tener efectos secundarios, y uno de los más comunes y preocupantes para muchas personas son los

Leer más »