Centro Serendipia

8 Fundamentos básicos de Psicología que necesitas conocer

8 Bases de Psicología que necesitas conocer

Como psicólogo, es fundamental entender las bases de la psicología para poder ayudar eficazmente a los individuos que acuden a busca ayuda. A continuación, te presento 8 bases clave que debes conocer para comprender mejor el funcionamiento de la mente humana.

1. El comportamiento es influenciado por múltiples factores: El comportamiento humano es un resultado complejo que está influenciado por una variedad de factores tanto internos como externos. Estos incluyen factores genéticos, ambientales, socioculturales y cognitivos.

2. La memoria y el aprendizaje están interrelacionados: El proceso de aprender algo nuevo implica inherentemente la utilización de la memoria. Nuestra capacidad para recordar es esencial para adquirir nuevas habilidades y conocimientos.

3. La percepción es subjetiva: La forma en que percibimos el mundo está influida por nuestras experiencias previas, creencias y emociones. Dos personas pueden experimentar el mismo evento de manera diferente debido a estas influencias subjetivas.

4. Las emociones influyen en el comportamiento: Las emociones desempeñan un papel fundamental en nuestra forma de comportarnos. El miedo puede llevarnos a evitar ciertas situaciones, mientras que la alegría nos impulsa a buscar experiencias positivas. Comprender y regular nuestras emociones es esencial para una salud mental adecuada.

5. El desarrollo humano es un proceso continuo: El desarrollo humano no termina en la adultez temprana. A lo largo de nuestra vida, experimentamos cambios físicos, cognitivos y emocionales significativos. El estudio del desarrollo humano nos permite comprender mejor cómo cambiamos y nos desarrollamos a lo largo del tiempo.

6. Existe una conexión cuerpo-mente: Nuestro estado físico tiene un impacto directo en nuestra salud mental. El ejercicio regular, una alimentación adecuada y el descanso suficiente son componentes clave para mantener un equilibrio saludable cuerpo-mente.

7. Las relaciones sociales son fundamentales para nuestra salud mental: Los seres humanos somos seres sociales por naturaleza, y nuestras relaciones con los demás desempeñan un papel fundamental en nuestro bienestar emocional. Tener conexiones sociales sólidas y un sistema de apoyo adecuado puede ayudar a prevenir problemas de salud mental.

8. La terapia puede ayudar: Si estás enfrentando desafíos emocionales o psicológicos, no dudes en buscar ayuda profesional. La terapia psicológica es una herramienta valiosa para abordar problemas de salud mental y proporciona un espacio seguro para explorar y resolver conflictos internos.

Estas bases de la psicología son apenas el comienzo para comprender el complejo funcionamiento de la mente humana. Si bien estos conceptos son fundamentales para los psicólogos, también pueden resultar útiles para cualquier persona interesada en comprender mejor su propia mente y comportamiento. La psicología es una disciplina fascinante y en constante evolución que nos permite adentrarnos en los misterios de la mente humana y descubrir nuevas formas de mejorar nuestro bienestar mental.

Aquí tienes algunas referencias bibliográficas complementarias sobre Psicología y Psiquiatría:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.
2. American Psychological Association. (2010). Publication Manual of the American Psychological Association (6th ed.). Washington, DC: American Psychological Association.
3. Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2015). Abnormal psychology: An integrative approach (7th ed.). Stamford, CT: Cengage Learning.
4. Comer, R. J. (2013). Abnormal psychology (8th ed.). New York, NY: Worth Publishers.
5. Davison, G. C., Neale, J. M., & Kring, A. M. (2018). Abnormal psychology (13th ed.). Hoboken, NJ: John Wiley & Sons.
6. Kessler, R. C., Berglund, P., Demler, O., Jin, R., Merikangas, K. R., & Walters, E. E. (2005). Lifetime prevalence and age-of-onset distributions of DSM-IV disorders in the National Comorbidity Survey Replication. Archives of General Psychiatry, 62(6), 593-602.
7. Lahey, B. B. (2014). Psychology: An Introduction (12th ed.). New York, NY: McGraw-Hill Education.
8. Nevid, J. S., Rathus, S. A., & Greene, B. (2017). Abnormal psychology in a changing world (10th ed.). Boston, MA: Pearson.
9. Stein, D. J., Friedman, M. J., Brady, K. T., & editors. (2017). Annual Review of Psychiatry: Volume 17, Psychiatry and the Law. Washington, DC: American Psychiatric Association Publishing.
10. Tolin, D. F. (2014). Handbook of Anxiety Disorders (2nd ed.). New York, NY: Guilford Press.

Es importante tener en cuenta que esta lista sólo representa una pequeña selección de la enorme cantidad de literatura disponible en el campo de la Psicología y la Psiquiatría.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

8 Formas de Sentirse Mejor Después de una Ruptura

Las rupturas amorosas son experiencias dolorosas y desafiantes que pueden afectar profundamente nuestra salud emocional. Como psicólogo, entiendo la importancia de encontrar formas saludables de superar una separación y recuperarse emocionalmente. Por eso, hoy quiero compartir contigo 8 formas de sentirte mejor después de una ruptura amorosa. 1. Permítete sentir: Es normal experimentar una amplia

Leer más »

Thalassofobia: Síntomas y formas de enfrentar el miedo al océano

La Talasofobia (Miedo al océano): Síntomas y formas de afrontarlo La Talasofobia, también conocida como el miedo al océano, es un trastorno de ansiedad que afecta a muchas personas en todo el mundo. Aquellos que padecen de talasofobia experimentan un miedo irracional y angustiante al mar, a las olas y a todo lo relacionado con

Leer más »

100+ Elogios para Aumentar la Positividad

El poder de los cumplidos para aumentar la positividad Como psicólogo, he tenido la oportunidad de presenciar cómo un simple cumplido puede tener un impacto profundo en la vida de una persona. Los cumplidos no solo sirven para elevar el ánimo de alguien, sino que también tienen el poder de fomentar la autoestima y la

Leer más »

El Maladaptativo Soñar Despierto Puede Ser un Mejor Diagnóstico que el TDAH para Algunas Personas

Maladaptive Daydreaming puede ser un mejor diagnóstico que el TDAH para algunas personas Como psicólogo, me complace compartir un nuevo hallazgo en el campo de la salud mental que puede tener un impacto significativo en la vida de muchas personas. Un estudio reciente sugiere que en algunos casos, el diagnóstico de Maladaptive Daydreaming (Soñar Despierto

Leer más »

¿Cuánto tiempo tarda Zoloft en hacer efecto?

El tiempo que tarda el Zoloft en hacer efecto Como psicólogo, comprendo que nuestros pacientes a menudo buscan respuestas rápidas y soluciones inmediatas para sus problemas de salud mental. Sin embargo, es importante que seamos conscientes de que la respuesta no siempre es tan sencilla. Una de las preguntas más frecuentes que recibo en mi

Leer más »

Mecanismos de Compensación y Defensa

Título: La compensación y los mecanismos de defensa: entendiendo nuestra mente y nuestras acciones Introducción: Como psicólogo, tengo la oportunidad de explorar y comprender la mente humana en toda su complejidad. Una de las áreas más fascinantes de estudio son los mecanismos de compensación y defensa, que juegan un papel crucial en cómo los individuos

Leer más »

¿Qué es patologizar?

¿Qué es la patologización? Como psicólogos, es fundamental entender y reflexionar sobre el concepto de patologización en nuestra práctica profesional. La patologización se refiere a la tendencia de atribuir un carácter patológico o enfermizo a ciertos comportamientos, pensamientos o emociones que pueden considerarse dentro de la variabilidad normal de la experiencia humana. Es crucial reconocer

Leer más »

Odio a mi madre: Qué hacer cuando te sientes así

El sentimiento de odio hacia la madre es una experiencia emocional compleja y desafiante que puede afectar profundamente la vida de una persona. Como psicólogo, entiendo lo difícil que puede ser lidiar con esta situación, pero es importante recordar que cada individuo tiene una historia única y compleja que influye en la relación con su

Leer más »