Centro Serendipia

ADHD en mujeres: Signos y síntomas

ADHD en mujeres: señales y síntomas

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición que generalmente se asocia con los hombres, sin embargo, también afecta a las mujeres, aunque de manera diferente. A menudo, las mujeres con TDAH pasan desapercibidas y sus síntomas pueden confundirse con otros trastornos o simplemente ignorarse. Es importante reconocer las señales y síntomas del TDAH en las mujeres para poder brindarles el apoyo adecuado.

Una de las características distintivas del TDAH en las mujeres es la inatención. A diferencia de los hombres, las mujeres con TDAH pueden presentar dificultades para mantener la concentración y la atención en tareas específicas. Esto puede manifestarse en problemas para seguir instrucciones, dificultades para terminar proyectos o una tendencia a distraerse fácilmente. Además, pueden tener problemas para organizar su tiempo y su espacio, lo que puede generar desorden y falta de planificación en su vida cotidiana.

Otro síntoma común en las mujeres con TDAH es la hiperactividad interna. Aunque no manifiesten hiperactividad física evidente, pueden experimentar una sensación constante de inquietud e impaciencia. Esto puede llevarlas a buscar constantemente nuevas actividades o desafíos, tener dificultades para esperar su turno o ser impulsivas en la toma de decisiones. También es común que experimenten dificultades para frenar sus pensamientos o estén constantemente en movimiento mental.

El TDAH en las mujeres también puede manifestarse a través de problemas emocionales. Las mujeres con TDAH son más propensas a experimentar altibajos emocionales, ansiedad y problemas de autorregulación emocional. Pueden sentirse fácilmente abrumadas, tener dificultades para manejar el estrés y experimentar cambios de humor frecuentes. Estos problemas emocionales pueden afectar su autoestima y su vida social.

Es fundamental destacar que cada mujer con TDAH puede manifestar una combinación única de síntomas y que estos pueden variar en intensidad. Algunas mujeres pueden presentar síntomas más evidentes, mientras que otras pueden aprender a compensarlos y parecer «normales», lo que a menudo lleva a una subestimación de sus dificultades. Es por esto que es crucial estar atentos a las señales y buscar la ayuda adecuada.

Si sospechas que tú o alguien que conoces podría tener TDAH, es importante acudir a un profesional de la salud mental. Un psicólogo o psiquiatra especializado en TDAH puede realizar una evaluación completa y brindar un diagnóstico preciso. A partir de ahí, se pueden explorar diferentes opciones de tratamiento, como terapia cognitivo-conductual, medicación y estrategias de manejo del tiempo y la organización.

En resumen, el TDAH en las mujeres puede manifestarse de manera diferente a como lo hace en los hombres. Reconocer las señales y síntomas específicos de las mujeres es fundamental para asegurar que se les brinde el apoyo necesario. Si sospechas que podrías tener TDAH, no dudes en buscar ayuda profesional. Una vez que se obtiene un diagnóstico adecuado, se abre la puerta a un tratamiento y apoyo que pueden marcar una gran diferencia en la calidad de vida.

Bibliografía complementaria:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

2. Bockting, W., Benjamin, L., Ehrensaft, D., Cohen-Kettenis, P., Leibowitz, S., Diamant, L.,… & Meyer-Bahlburg, H. (2016). Standards of Care for the Health of Transsexual, Transgender, and Gender-Nonconforming People, Version 7. International Journal of Transgenderism, 17(4), 180-232.

3. Goodwin, G., Price, J., & Rimes, K. (Eds.). (2017). Psychotherapy in a Time of Queer and Trans Indigenous Lives. Routledge.

4. Levenson, J. L. (Ed.). (2017). American Psychiatric Association Practice Guidelines for the Psychiatric Evaluation of Adults. American Psychiatric Association Publishing.

5. Meyer, I. H., & Northridge, M. E. (2007). The Health of Sexual Minorities: Public Health Perspectives on Lesbian, Gay, Bisexual and Transgender Populations. Springer Science & Business Media.

6. Singh, D., & Barrett, M. (2016). Transcultural Psychiatry. Cambridge University Press.

7. Stryker, S., & Whittle, S. (Eds.). (2006). The Transgender Studies Reader. Routledge.

8. van Anders, S. M. (2016). Beyond Masculinity: Testosterone, Gender Diversity, and the Ethics of Care. Frontiers in Endocrinology, 7, 60.

Estas referencias proveen una visión más amplia del campo de la psicología y la psiquiatría, cubriendo temas como los trastornos mentales, la terapia, el impacto de la cultura en la salud mental, la atención a personas LGBTQ+ y la diversidad de género.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Cuánto tiempo permanece el Ativan (Lorazepam) en tu sistema?

El lorazepam, comercialmente conocido como Ativan, es un medicamento recetado comúnmente utilizado para tratar trastornos de ansiedad, insomnio y otros problemas relacionados con el sistema nervioso central. Su eficacia ha sido ampliamente probada y ha demostrado ser una opción efectiva para aliviar los síntomas de ansiedad en pacientes que lo necesitan. Sin embargo, es importante

Leer más »

Cómo decirle a alguien que tienes sentimientos por él/ella

Cómo decirle a alguien que tienes sentimientos por ellos Comunicar nuestros sentimientos hacia alguien puede ser una tarea desafiante y, en ocasiones, aterradora. Todos hemos experimentado ese cúmulo de emociones intensas que nos llegan cuando sentimos algo especial por alguien, pero encontrar las palabras adecuadas para expresar esos sentimientos puede resultar complicado. Como psicólogo, entiendo

Leer más »

¿Qué es la ilusión de Fregoli?

¿Qué es la ilusión de Fregoli? Como psicólogo, una de las condiciones que he tenido la oportunidad de estudiar es la llamada ilusión de Fregoli. Esta extraña y poco común condición se caracteriza por la creencia del individuo de que diferentes personas son en realidad una sola persona que cambia de apariencia constantemente. El nombre

Leer más »

El Creador ISTP: Introvertido, Sensible, Analítico, Perceptivo

ISTP: El Artesano (Introvertido, Sensorial, Pensador, Perceptivo) Como psicólogo, es mi deber explorar y comprender las diferentes personalidades que conforman nuestra sociedad. En esta ocasión, me gustaría presentarles a una de las personalidades más interesantes y fascinantes: el ISTP, también conocido como «El Artesano». El ISTP es una personalidad introvertida que se caracteriza por ser

Leer más »

Motivación: La fuerza impulsora detrás de nuestras acciones

La motivación: La fuerza impulsora detrás de nuestras acciones Como psicólogo, he tenido el privilegio de presenciar cómo la motivación puede influir en nuestras acciones y determinar nuestro éxito en la vida. La motivación es esa fuerza interna que nos impulsa a actuar y alcanzar nuestras metas. Es el motor que nos impulsa hacia adelante

Leer más »

Comprendiendo la Eutimia en el Trastorno Bipolar

La comprensión de la eutimia en el trastorno bipolar. El trastorno bipolar es una condición mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por cambios extremos en el estado de ánimo, que van desde episodios de manía hasta episodios depresivos. Sin embargo, hay un estado de ánimo que a menudo

Leer más »

Retiro de Celexa: Síntomas, Cronología y Tratamiento

La retirada de Celexa: síntomas, cronología y tratamiento Como psicólogos, tenemos el deber de informar y educar a nuestros pacientes sobre todos los aspectos relacionados con su salud mental, incluyendo los efectos secundarios y la interrupción de los medicamentos recetados. En este artículo, nos enfocaremos en la retirada de Celexa, un medicamento comúnmente utilizado para

Leer más »

Cómo lidiar con la ansiedad en el verano de 2022

Como psicólogo, entiendo que la ansiedad puede manifestarse en diferentes momentos del año. Sin embargo, el verano puede traer consigo desafíos adicionales que pueden intensificar estos sentimientos. Con el fin de ayudar a aquellos que luchan con la ansiedad durante el verano de 2022, he recopilado algunas estrategias efectivas para hacer frente a esta situación.

Leer más »