Centro Serendipia

Apoyo en las relaciones con la depresión: 10 formas de apoyar a una pareja con depresión

Relaciones con la depresión: 10 formas de apoyar a una pareja que está deprimida

Como psicólogo, es crucial entender que la depresión puede afectar no solo a quienes la padecen, sino también a las personas que los rodean, en especial a sus parejas. En una relación, es fundamental brindar un apoyo constante y comprensivo a la persona que está pasando por un episodio depresivo. Aquí te presento 10 formas de apoyar a tu pareja que está deprimida:

1. Escucha activamente: Presta atención a los sentimientos y pensamientos de tu pareja de manera empática y comprensiva. Fomenta un espacio seguro y sin juicio donde puedan compartir abiertamente lo que están experimentando.

2. Educa sobre la depresión: Aprende sobre los síntomas y las causas de la depresión para comprender mejor lo que está experimentando tu pareja. Esto te permitirá ser más consciente de sus necesidades emocionales y proporcionar el apoyo adecuado.

3. Sé paciente: La depresión es un trastorno que requiere tiempo y tratamiento para superarse. No presiones a tu pareja para que «salga» de la depresión o forzarla a sentirse mejor. Sé paciente y reconoce que el proceso de recuperación puede llevar tiempo.

4. Evita la sobreprotección: Si bien es importante proporcionar apoyo, es esencial permitir que tu pareja se sienta independiente y capaz de asumir ciertas responsabilidades por sí misma. Encuentra un equilibrio entre brindar apoyo y no sobreprotegerla.

5. Anima a la profesión adecuada: La depresión puede requerir ayuda profesional. Anima a tu pareja a buscar la atención adecuada, como terapia o medicación si es necesario. Apóyala en su proceso de búsqueda de ayuda y acompáñala a las citas si es necesario.

6. Cuida de ti mismo: No puedes ayudar a tu pareja si te descuidas. Asegúrate de cuidar de tus propias necesidades emocionales y físicas. Busca el apoyo de amigos, familiares o profesionales de la salud mental para que puedas estar en la mejor posición para ayudar a tu pareja.

7. Fomenta un estilo de vida saludable: La alimentación equilibrada, el ejercicio regular y un sueño adecuado son fundamentales para el bienestar mental. Apoya a tu pareja en la adopción de hábitos saludables y ofrécele tu compañía en actividades físicas o salidas al aire libre.

8. Evita los estereotipos o juicios: La depresión no es simplemente una «tristeza» o una «falta de voluntad». Evita los estereotipos y recuerda que la depresión es una enfermedad real. No juzgues a tu pareja y enfócate en comprender y apoyar su proceso de recuperación.

9. Practica la empatía: Intenta ponerte en los zapatos de tu pareja y comprender cómo se siente realmente. La empatía es una herramienta poderosa que te ayudará a conectarte a un nivel más profundo y dar el apoyo emocional necesario.

10. Celebra los logros, por pequeños que sean: Reconoce y celebra los avances que tu pareja logre en su proceso de recuperación. Incluso los logros más pequeños merecen ser reconocidos y aplaudidos.

En conclusión, apoyar a una pareja que está deprimida requiere comprensión, paciencia y empatía. Recuerda que tu papel como pareja es brindar un apoyo constante y amoroso mientras tu ser querido lucha contra la depresión. Con estos consejos, estarás en una mejor posición para ayudarlo a superar este difícil trastorno y fortalecer su relación.

Bibliografía complementaria:

– American Psychiatric Association. DSM-5: Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. 5ª edición. Madrid: Médica Panamericana, 2014.

– Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. Terapia cognitiva de la depresión. 2ª edición. Madrid: Paidós, 1985.

– David, D., & Montgomery, G. H. (Eds.). The Oxford Handbook of Cognitive and Behavioral Therapies. Oxford University Press, 2016.

– Kendler, K. S., & Parnas, J. (Eds.). Encyclopedia of Psychopathology. New York: Springer, 2014.

– Linehan, M. M. Terapia dialéctico-comportamental para el trastorno límite de personalidad. Barcelona: Paidós, 2001.

– Van der Kolk, B. A. El cuerpo lleva la cuenta: Cerebro, mente y cuerpo en la superación del trauma. Barcelona: Kairós, 2016.

– Valliant, G. E. El código del alma: Cómo entender las conexiones entre la mente, el cuerpo y el espíritu. Barcelona: RBA Libros, 2009.

– Yalom, I. D. Psicoterapia existencial. Buenos Aires: Amorrortu Editores, 1980.

Estos son solo algunos ejemplos de la bibliografía complementaria disponibles en el campo de la Psicología y la Psiquiatría. Es importante destacar que hay numerosos libros y artículos científicos sobre estas áreas, por lo que la lista anterior no es exhaustiva y se recomienda explorar otras fuentes bibliográficas para una mayor comprensión de estos temas.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Monogamia en serie: Signos y cómo romper el ciclo

La monogamia serial, un término cada vez más común en el ámbito de las relaciones amorosas, se refiere a la práctica de tener una serie de relaciones monógamas, una tras otra, en lugar de mantener una relación a largo plazo. Muchas personas se encuentran atrapadas en este ciclo, saltando de una relación a otra sin

Leer más »

Sobrellevando la falta de apoyo familiar cuando estás deprimido.

Tratar con la falta de apoyo familiar cuando estás deprimido La depresión es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Es un trastorno mental grave que puede hacer que las personas se sientan tristes, sin esperanza y sin energía. A menudo, los individuos que sufren de depresión buscan apoyo y

Leer más »

Cómo sobrellevar la sensación de estar perdido

Cómo enfrentar la sensación de estar perdido La vida puede ser extremadamente compleja y, en ocasiones, podemos sentirnos abrumados y desorientados. Esta sensación de pérdida puede surgir de diferentes circunstancias y puede afectarnos de manera significativa a nivel emocional y psicológico. Como psicólogo, entiendo lo difícil que puede ser cuando nos encontramos en ese estado

Leer más »

Tratando la depresión con Remeron (Mirtazapina)

La depresión es una enfermedad mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. A medida que avanza la ciencia médica, se han desarrollado numerosos tratamientos para combatir esta afección y ayudar a las personas a encontrar una vida más saludable y feliz. Uno de los medicamentos que ha demostrado ser efectivo en

Leer más »

10 Mejores Podcasts para Escuchar si Tienes TDAH

Como psicólogo especializado en el tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), comprendo la importancia de encontrar formas efectivas de manejar esta condición. Una de las herramientas más sorprendentes y accesibles disponibles en la actualidad son los podcasts. Estos programas de audio, que cubren una variedad de temas, pueden ser de gran

Leer más »

¿La toma de magnesio ayudará con tu depresión?

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento adecuado de nuestro cuerpo. No solo es necesario para la salud física, sino que también desempeña un papel importante en nuestro bienestar mental. La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y muchos buscan tratamientos naturales para aliviar

Leer más »

Cómo mantener la felicidad cuando la vida es estresante

Cómo mantener la felicidad cuando la vida es estresante La vida puede ser difícil y estresante, y en momentos así, mantener la felicidad puede parecer una tarea imposible. Sin embargo, es importante recordar que la felicidad no es un estado constante, sino más bien un equilibrio entre los desafíos y las alegrías de la vida.

Leer más »

Los Libros Influyentes de Sigmund Freud

Sigmund Freud es uno de los psicólogos más influyentes de todos los tiempos. Sus teorías revolucionaron el campo de la psicología y siguen siendo estudiadas y discutidas hasta el día de hoy. Una de las formas más efectivas de adentrarse en la mente del famoso fundador del psicoanálisis es a través de sus libros más

Leer más »