Centro Serendipia

¿Atraen los opuestos en las relaciones?

¿Se atraen los opuestos en las relaciones?

Este es un debate que ha existido por mucho tiempo en el ámbito de las relaciones humanas. Muchos argumentan que los opuestos se atraen y que es precisamente esta diferencia la que hace que una relación sea emocionante y desafiante. Por otro lado, hay quienes sostienen que es más probable que las parejas compatibles sean las que tienen rasgos de personalidad y valores similares.

Para entender mejor este tema, es importante explorar las razones detrás de la atracción entre personas con personalidades opuestas. En primer lugar, se ha demostrado que las personas tienden a ser atraídas por aquellos que poseen características que ellos mismos desean o admiran. Esto podría explicar por qué alguien extrovertido se siente atraído por alguien más introvertido. La persona extrovertida puede admirar la tranquilidad y calma del introvertido, mientras que el introvertido puede encontrar fascinante la capacidad de socializar y conocer nuevas personas del extrovertido.

Además, es posible que las personas sean atraídas por aquellos que tienen habilidades o conocimientos complementarios a los suyos. Por ejemplo, una persona que es estructurada y organizada puede encontrar atractiva la espontaneidad y la capacidad de adaptación de alguien más relajado. Juntos, podrían complementarse y formar un equipo equilibrado, en el que uno proporciona la estructura y el otro la flexibilidad necesaria para enfrentar los desafíos de la vida.

Sin embargo, aunque la atracción por los opuestos puede ser intensa al principio, también puede llevar a dificultades a largo plazo. Las diferencias significativas en valores fundamentales, intereses y prioridades pueden generar conflictos constantes y barreras en la comunicación. Es importante reconocer que la atracción inicial puede surgir de la novedad y la emoción de lo desconocido, pero es la compatibilidad a largo plazo lo que determina la estabilidad y la felicidad en una relación de pareja.

En contraste, las relaciones entre personas con intereses y valores similares pueden tener más probabilidades de perdurar en el tiempo. Al compartir objetivos y valores comunes, es más probable que ambas partes estén comprometidas en trabajar juntas para construir una vida en común. La comunicación se vuelve más fluida y existen menos desacuerdos constantes.

La respuesta a la pregunta de si los opuestos se atraen en las relaciones no es definitiva. En realidad, depende de cada pareja y de lo que estén dispuestos a invertir en su relación. La atracción inicial puede estar basada en las diferencias, pero es la compatibilidad a largo plazo y la voluntad de aprender y crecer juntos lo que realmente determina el éxito de la relación.

En conclusión, la atracción por los opuestos puede ser emocionante y desafiante al principio, pero también puede llevar a dificultades a largo plazo. Si bien las diferencias pueden complementarse y enriquecer a una pareja, es fundamental que exista una base sólida de valores y objetivos compartidos para una relación duradera. Al final, lo más importante es que la pareja esté dispuesta a trabajar juntos y comprometerse mutuamente en la construcción de una relación sólida y satisfactoria.

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.
– Beck, A. T., & Alford, B. A. (2009). Depression: Causes and Treatment. Philadelphia, PA: University of Pennsylvania Press.
– Kendler, K. S., Jaffe, A., Smyth, D., & Neale, M. C. (2013). Genetic Association Studies of Schizophrenia: Challenges and Opportunities. The American Journal of Psychiatry, 170(3), 268-271.
– Kring, A. M., Johnson, S. L., Davison, G. C., & Neale, J. M. (2014). Abnormal Psychology (12th ed.). Hoboken, NJ: Wiley.
– Levenson, R. W., & Ruef, A. M. (1992). Empathy: A physiological substrate. Journal of Personality and Social Psychology, 63(2), 234-246.
– Piaget, J., & Inhelder, B. (1966). The Psychology of the Child. New York, NY: Basic Books.
– Ruscio, J. (2006). Differentiating Generalized Anxiety Disorder from Major Depression: Prevalence and Clinical Course of Comorbidity Using the National Comorbidity Survey Replication. Journal of Affective Disorders, 96(1-2), 99-106.
– Singer, J. L. (1974). Cognitive Dissonance: Progress on a Pivotal Theory in Social Psychology. Oxford, UK: Routledge.
– Stahl, S. M. (2013). Stahl’s Essential Psychopharmacology: Neuroscientific Basis and Practical Applications (4th ed.). New York, NY: Cambridge University Press.
– Sullivan, H. S. (1953). The Interpersonal Theory of Psychiatry. New York, NY: Norton.
– Zimbardo, P. G., Johnson, R. L., & Weber, A. L. (2006). Psychology: Core Concepts (5th ed.). Boston, MA: Pearson.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Qué causa la pérdida de apetito?

¿Qué causa la pérdida de apetito? La pérdida de apetito es un problema que afecta a muchas personas y puede tener un impacto significativo en su salud y bienestar. Como psicólogo, es importante explorar las posibles causas de este trastorno alimentario y cómo podemos abordarlo desde una perspectiva psicológica. Existen diversas razones por las que

Leer más »

¿Qué es el impuesto del TDAH?

La «tasa de TDAH» es un término que se refiere a los costos adicionales que las personas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) a menudo deben enfrentar en comparación con aquellos que no padecen esta condición. Estos costos adicionales pueden afectar diversos aspectos de la vida de una persona, incluidos los gastos

Leer más »

Mi pareja ya no me encuentra atractivo

Mi pareja ya no me encuentra atractivo/a Es increíble cómo puede cambiar una relación en tan poco tiempo. Al inicio, ambos se sentían atraídos mutuamente, se miraban con ojos llenos de deseo y el amor era evidente en cada gesto. Sin embargo, hoy en día, te encuentras preguntándote: «¿Qué ha pasado? ¿Por qué mi pareja

Leer más »

Parenting Nacho: ¿Qué es y funcionará para ti?

El Parenting de Nacho: ¿Qué es y funcionará para ti? En el mundo de la crianza de los hijos, constantemente se están desarrollando nuevos enfoques, técnicas y métodos para educar a nuestros hijos de la mejor manera posible. Uno de los enfoques más recientes y populares es lo que se conoce como «Nacho Parenting». Pero,

Leer más »

¿Cuáles son los principales recursos para el TDAH?

Los recursos más importantes para el TDAH El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición que afecta a muchas personas en todo el mundo. Se caracteriza por dificultades en la atención, hiperactividad y comportamientos impulsivos. Afortunadamente, existen recursos disponibles para ayudar a aquellos que viven con esta condición y a sus

Leer más »

Secuestro de la amígdala y la respuesta de lucha o huida

La Amygdala Hijack y la Respuesta de Lucha o Huida: Una Mirada desde la Psicología La amígdala, esa pequeña estructura situada en el centro de nuestro cerebro, es responsable de nuestras respuestas emocionales más básicas. Entre estas respuestas destaca la conocida reacción de «lucha o huida», un mecanismo de supervivencia innato que nos permite responder

Leer más »

Cómo superar el miedo al rechazo

Cómo superar el miedo al rechazo El miedo al rechazo es algo común y natural en las personas. Todos hemos experimentado, en algún momento de nuestras vidas, la sensación de temor y ansiedad por ser rechazados. Sin embargo, este miedo puede convertirse en un obstáculo que nos impide alcanzar nuestras metas y disfrutar plenamente de

Leer más »

Lo que debes saber sobre la Ashwagandha para el estrés

El ashwagandha es una hierba adaptógena que ha sido utilizada en la medicina tradicional india desde hace siglos. También conocida como Withania somnifera, esta planta ha ganado popularidad en Occidente debido a sus propiedades medicinales para combatir el estrés y mejorar la salud mental. El estrés se ha convertido en una constante en la vida

Leer más »