Centro Serendipia

Biografía de Jean Piaget (1896-1980)

Jean Piaget fue un destacado psicólogo y filósofo suizo conocido por su influyente teoría del desarrollo cognitivo. Nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchâtel, Suiza, y fue el mayor de tres hijos. Desde muy temprana edad, Piaget demostró una curiosidad inagotable y una profunda fascinación por el conocimiento y el aprendizaje.

A lo largo de su vida, Piaget hizo contribuciones significativas al campo de la psicología del desarrollo. Su enfoque pionero se centraba en comprender cómo los niños piensan y comprenden el mundo que les rodea. Con su enfoque cognitivo y constructivista, Piaget postuló que el desarrollo cognitivo ocurre en etapas, y que los niños construyen su conocimiento a través de la interacción con su entorno.

Piaget llevó a cabo numerosos estudios experimentales con niños para sustentar su teoría. Estos estudios incluían tareas en las que los niños tenían que resolver problemas y realizar diferentes tareas de razonamiento. A través de estos experimentos, Piaget logró identificar cuatro etapas principales del desarrollo cognitivo: sensoriomotora, preoperacional, operaciones concretas y operaciones formales.

La etapa sensoriomotora abarca desde el nacimiento hasta los dos años, período en el que los niños adquieren habilidades motoras y desarrollan la capacidad de entender el mundo a través de sus sentidos. Durante la etapa preoperacional, de dos a siete años aproximadamente, los niños desarrollan habilidades lingüísticas, pero aún tienen dificultades para comprender la lógica y la conservación.

La etapa de operaciones concretas, que ocurre entre los siete y los once años, se caracteriza por el desarrollo del pensamiento lógico y de la capacidad de comprender operaciones concretas. Finalmente, en la etapa de operaciones formales, que comienza alrededor de los once años, los adolescentes comienzan a desarrollar la capacidad de razonamiento abstracto y de pensar en términos de hipótesis y posibilidades.

La teoría de Piaget ha tenido un gran impacto en la educación y la psicología infantil. Su enfoque constructivista ha influido en la forma en que se enseña a los niños, centrándose en la importancia del juego y la interacción activa con el entorno. Además, Piaget también enfatizó la importancia de permitir a los niños explorar y descubrir por sí mismos, en lugar de simplemente recibir información de los adultos.

Jean Piaget dejó un legado duradero en el campo de la psicología del desarrollo. Su enfoque revolucionario ha abierto nuevas puertas para comprender cómo los niños aprenden y se desarrollan cognitivamente. Su trabajo continúa siendo una fuente de inspiración y su impacto se extiende a todas las áreas de la psicología y la educación. A través de sus estudios e investigaciones, Jean Piaget ha dejado una huella imborrable en nuestra comprensión del desarrollo humano.

– American Psychological Association. (2020). APA dictionary of psychology. American Psychological Association.
– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). American Psychiatric Publishing.
– Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2015). Abnormal psychology: An integrative approach. Cengage Learning.
– Comer, R. J. (2013). Abnormal psychology (8th ed.). Worth Publishers.
– Corey, G. (2016). Theory and practice of counseling and psychotherapy. Cengage Learning.
– Gray, P. (2014). Psychology (7th ed.). Worth Publishers.
– Kring, A. M., Johnson, S. L., Davison, G. C., & Neale, J. M. (2016). Abnormal psychology. Wiley.
– Nolen-Hoeksema, S., Fredrickson, B. L., Loftus, G. R., & Lutz, C. (2018). Atkinson & Hilgard’s introduction to psychology (17th ed.). Cengage Learning.
– Rosenhan, D. L. (1973). On being sane in insane places. Science, 179(4070), 250-258.
– Schacter, D. L., Gilbert, D. T., Wegner, D. M., & Nock, M. K. (2014). Psychology (3rd ed.). Worth Publishers.
– Shapiro, E. R. (2017). Ethics in psychotherapy and counseling: A practical guide. John Wiley & Sons.
– Strosahl, K., Hayes, S. C., & Wilson, K. G. (2012). Acceptance and commitment therapy: The process and practice of mindful change. Guilford Press.
– Sue, D. W., Sue, D., & Sue, S. (2015). Understanding abnormal behavior. Cengage Learning.
– Weiten, W., Hammer, E. Y., & Dunn, D. S. (2018). Psychology applied to modern life: Adjustment in the 21st century. Cengage Learning.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Comunicación Agresiva: Cómo lidiar con la Agresión en las Relaciones

La comunicación agresiva es un tema que afecta a muchas relaciones, ya sea en el ámbito personal o profesional. Esta forma de comunicarse puede llegar a ser destructiva, generando tensiones y conflictos entre las personas involucradas. Como psicólogo, es importante abordar este problema de manera efectiva para promover relaciones saludables y satisfactorias. La comunicación agresiva

Leer más »
autolesiones

La autolesión juvenil – Un moda viral, negativa y peligrosa en la adolescencia

La autolesión juvenil – Un moda viral, negativa y peligrosa en la adolescencia Tabla de contenidos Hola, estimados. Este material tiene mucha información interesante acerca de la autolesión juvenil y sus repercusiones. En los últimos tiempos ha habido un aumento potencial de este fenómeno que perjudica a la juventud a nivel mundial. Para los psicólogos,

Leer más »

¿Qué es una desintoxicación digital?

En la era digital en la que vivimos, el término «desintoxicación digital» ha ganado popularidad en los últimos años. Pero, ¿qué significa realmente este concepto y por qué es tan importante para nuestra salud mental? La desintoxicación digital se refiere a tomar un descanso consciente y voluntario de la tecnología y las pantallas digitales, como

Leer más »

Los síntomas de la resaca

Artículo original escrito por un psicólogo: Los Síntomas de una Resaca Todos hemos experimentado esa sensación desagradable después de una noche de excesos. Despertar con una resaca puede llegar a ser una de las peores experiencias físicas y mentales que alguien puede experimentar. En este artículo, abordaremos los síntomas comunes de una resaca y cómo

Leer más »

El cerebro con TDAH vs el cerebro sin TDAH

El Cerebro con TDAH vs. el Cerebro sin TDAH El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una condición neuropsiquiátrica que afecta a personas de todas las edades, aunque se manifiesta principalmente en la infancia. Quienes padecen de TDAH experimentan dificultades para mantener la atención, controlar impulsos y regular su actividad motriz. A

Leer más »

Cómo lidiar con una pareja que no quiere el cambio

Tratando con una pareja que no quiere cambiar Como psicólogo, me encuentro con diversos desafíos en el ámbito de las relaciones de pareja. Uno de ellos es lidiar con una pareja que no está dispuesta a cambiar. En estos casos, es fundamental comprender las causas subyacentes de esta resistencia y encontrar estrategias efectivas para abordar

Leer más »

¿Qué procesos psicológicos se ven afectados en las personas con discapacidad auditiva?

¿Qué procesos psicológicos se ven afectados en las personas con discapacidad auditiva? La discapacidad auditiva no solo implica la pérdida parcial o total de la capacidad para escuchar sonidos; también tiene un impacto significativo en diversos procesos psicológicos. Desde el desarrollo cognitivo hasta la regulación emocional, esta condición afecta la forma en que las personas

Leer más »

¿Qué es la ansiedad telefónica?

¿Qué es la ansiedad telefónica? La ansiedad telefónica, también conocida como telefobia, es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por un miedo intenso e irracional a hacer o recibir llamadas telefónicas. Las personas que sufren de ansiedad telefónica experimentan una gran angustia al tener que usar el teléfono, ya sea para realizar una llamada

Leer más »