Centro Serendipia

Biografía de Sandra Bem: Pionera en la investigación de los roles de género

Sandra Bem, una figura influyente en el ámbito de la psicología de género, nació el 22 de junio de 1944 en Pittsburgh, Pennsylvania. A lo largo de su carrera, Bem realizó importantes contribuciones a la comprensión de cómo la sociedad influye en la construcción de los roles de género y cómo estos roles impactan en la vida de las personas.

Bem obtuvo su licenciatura en Psicología en la Universidad Carnegie Mellon en 1965 y su doctorado en Psicología Social en la Universidad de Stanford en 1971. Fue durante su tiempo como estudiante de posgrado cuando comenzó a desarrollar su interés por la psicología de género, inspirada por las tensiones y desigualdades que observaba en la sociedad.

En 1974, Bem publicó su famoso artículo «The Measurement of Psychological Androgyny». En este estudio pionero, propuso el concepto de androginia psicológica, que se refiere a la capacidad de una persona para manifestar características consideradas tradicionalmente masculinas y femeninas. Bem argumentó que la adopción de roles de género rígidos y estereotipados limita el potencial de desarrollo humano y restringe las opciones y oportunidades de las personas.

La investigación de Bem no solo se centró en la teoría, sino que también exploró diferentes enfoques para promover la igualdad de género. En 1977, publicó su libro «The Lenses of Gender: Transforming the Debate on Sexual Inequality», una obra influyente que desafió las convenciones sociales y defendió la idea de que el género es una construcción social y no una característica biológica fija.

Además, Bem fue una firme defensora de la integración de la perspectiva de género en la investigación psicológica. Creía que el estudio de los roles de género no solo era relevante para comprender las desigualdades sociales, sino que también contribuía a una comprensión más completa de la psicología humana.

Su trabajo fue reconocido con numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el premio Distinguished Leadership in Sciences Psychology otorgado por la Asociación Estadounidense de Psicología en 1998. Además de su carrera académica, Bem también fue una destacada activista por los derechos de las mujeres y trabajó incansablemente para promover la igualdad de género en todos los ámbitos de la sociedad.

Sandra Bem dejó un legado importante en el campo de la psicología de género. Su investigación y teorías continúan influenciando a los académicos y profesionales del campo, así como a quienes luchan por la igualdad de género en todo el mundo. Gracias a su trabajo, se ha logrado un mayor entendimiento de cómo los roles de género afectan a las personas y cómo podemos trabajar para crear sociedades más equitativas y justas.

La bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría para ampliar el conocimiento en estos campos incluye los siguientes libros:

1. Psicología de la personalidad: Una perspectiva integradora, de Jessica L. Martin, Gregory J. Meyer y Daniel M. Lyle.
2. Fundamentos de la Psicología Anormal, de Ronald J. Comer.
3. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5), de la Asociación Americana de Psiquiatría.
4. Psicopatología: Un enfoque integral de la psicología anormal, de David J. Barlow y V. Mark Durand.
5. Tratado de Psiquiatría, de Juan José López-Ibor Aliño, Pedro Ruiz y Mario Maj.
6. Psicoterapia de apoyo: Manual para el tratamiento de los trastornos mentales, de John H. Harvey y E. Mark Sternberg.
7. Psicología clínica: Ciencia, práctica y cultura, de Andrew M. Pomerantz.
8. Fundamentos de psicopatología psicoanalítica, de Nancy McWilliams.
9. Trastornos y problemas de la salud mental: Psicología clínica de adultos y niños, de Sheila R. Woody y John W. Burns.
10. Psiquiatría clínica: Diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos, de Michael G. Wise y Barry A. Nurcombe.

Estos libros ofrecen una perspectiva amplia y actualizada sobre temas clave en Psicología y Psiquiatría, y son útiles para estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en profundizar en estos campos.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Por qué me siento enfermo cuando me salto una dosis de mi antidepresivo?

Por qué siento malestar cuando omito una dosis de mi antidepresivo Como psicólogo especializado en salud mental, una pregunta común que surge entre mis pacientes es: «¿Por qué me siento mal cuando me salto una dosis de mi antidepresivo?». Acknowledge that it can be difficult to stay consistent with medication schedules, ya que puede ser

Leer más »

Glosario de Términos de Identidad Sexual Esenciales

La comprensión y el respeto hacia las diferentes identidades sexuales es fundamental para promover una sociedad inclusiva y equitativa. En este artículo, como psicólogo, me gustaría profundizar en el tema utilizando como base el «Glosario de términos de identidad sexual que debes conocer». Antes de adentrarnos en los términos, es importante recordar que la identidad

Leer más »

Beneficios de Dormir Junto a tu Pareja

Dormir al lado de tu pareja es una experiencia que va más allá del simple hecho de compartir la misma cama. Aunque puede parecer obvio, el dormir juntos tiene un impacto positivo en nuestra salud mental y emocional, y es por eso que los psicólogos recomiendan esta práctica. En primer lugar, el acto de dormir

Leer más »

Comprendiendo la Psicología de la Creatividad

Entendiendo la Psicología de la Creatividad La creatividad es un aspecto fundamental en la vida del ser humano. Nos permite explorar nuevas ideas, solucionar problemas de manera innovadora y expresar nuestra individualidad de una forma única. Sin embargo, comprender cómo funciona la psicología de la creatividad puede resultar un desafío para muchos. La creatividad se

Leer más »

Trabajos para un título de Maestría en Psicología

Como psicólogo, comprendo la importancia de seguir desarrollándote profesionalmente y adquirir nuevos conocimientos. Obtener un título de maestría en psicología es un logro significativo y te brinda una serie de oportunidades laborales emocionantes. Los trabajos para personas con un título de maestría en psicología son variados y abarcan múltiples áreas de especialización. Una de las

Leer más »

Cómo Liderar: 6 Estilos y Marcos de Liderazgo

El liderazgo es una habilidad esencial en cualquier ámbito de la vida. Ya sea en el trabajo, en los deportes o en la familia, contar con habilidades de liderazgo efectivas puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Sin embargo, liderar no es una tarea fácil. Requiere de conocimientos, habilidades y un entendimiento

Leer más »

Cómo no hablar con alguien que tiene ADHD

Cómo no hablar con alguien que tiene TDAH El trastorno por déficit de atención con hiperactividad, conocido como TDAH, es una condición neurobiológica que afecta a niños y adultos. Aquellos que lo padecen experimentan dificultades para concentrarse, controlar su impulsividad y regular su nivel de actividad. Estas características pueden interferir en su vida diaria y

Leer más »

Lista de Benzodiazepinas: Sustancias Controladas de la Lista IV

Las benzodiacepinas son una clase de medicamentos que se utilizan comúnmente en el tratamiento de la ansiedad y los trastornos del sueño. Son conocidas por sus efectos sedantes y tranquilizantes, lo que las convierte en una opción popular para aquellos que buscan aliviar los síntomas de estas condiciones. Sin embargo, su uso debe ser cuidadosamente

Leer más »