Centro Serendipia

Cómo aprender los fundamentos de la psicología

Como psicólogo, entiendo la importancia de aprender los conceptos básicos de la psicología. Esta disciplina no solo nos ayuda a comprender nuestra propia mente y emociones, sino también a entender mejor a los demás y navegar por el complejo mundo de las relaciones interpersonales.

Aprender los fundamentos de la psicología no solo es útil para aquellos que desean seguir una carrera en esta área, sino que también puede ser beneficioso para cualquier persona interesada en mejorar su bienestar mental y emocional.

Aquí hay algunas pautas para aprender los conceptos básicos de la psicología:

1. Leer libros y artículos de divulgación: Existen numerosas publicaciones escritas por psicólogos que brindan una introducción clara y accesible a los principios fundamentales de la psicología. Estos libros son ideales para aquellos que desean familiarizarse con los conceptos básicos de forma autodidacta.

2. Tomar cursos en línea: Algunas plataformas de educación ofrecen cursos en línea gratuitos o de bajo costo sobre introducción a la psicología. Estos cursos pueden proporcionar una visión general de los diferentes campos de esta disciplina, como la psicología del desarrollo, la psicología cognitiva y la psicología social.

3. Participar en grupos de estudio: Unirse a un grupo de estudio con otras personas interesadas en la psicología puede ser una excelente manera de aprender y discutir los conceptos básicos. Esto no solo ayudará a profundizar en los temas tratados, sino que también brindará la oportunidad de escuchar diferentes perspectivas y enfoques.

4. Buscar recursos en línea: La tecnología nos brinda una amplia variedad de recursos en línea para aprender psicología básica de forma gratuita. Existen numerosos videos educativos, podcasts y blogs que abordan diferentes temas psicológicos de manera accesible y entretenida.

5. Poner en práctica los conceptos: Aprender sobre la psicología no solo implica comprender los principios teóricos, sino también aplicarlos en la vida cotidiana. Observar y reflexionar sobre nuestro propio comportamiento y el de los demás desde una perspectiva psicológica puede brindarnos una comprensión más profunda de cómo funcionan nuestras mentes y emociones.

Aprender los fundamentos de la psicología es el primer paso para entender el complejo mundo de la mente humana. Además, esta comprensión nos permite desarrollar habilidades importantes como la empatía, la comunicación efectiva y la resolución de problemas.

No importa si tienes la intención de estudiar psicología en profundidad o simplemente estás interesado en aprender más sobre ti mismo y los demás, los conceptos básicos de la psicología son una valiosa herramienta que pueden ayudarte en diversas áreas de tu vida.

Bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

2. Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2013). Principles of neural science. New York, NY: McGraw-Hill Education.

3. Becker, C. B., & Schmidt, N. B. (2014). A guide to treating anxiety disorders. Hoboken, NJ: John Wiley & Sons.

4. Barlow, D. H., Durand, V. M., & Hofmann, S. G. (2014). Abnormal psychology: An integrative approach. Boston, MA: Cengage Learning.

5. Beck, A. T., & Freeman, A. (2016). Cognitive therapy of personality disorders. New York, NY: Guilford Publications.

6. Freud, S. (1917). Introductory lectures on psychoanalysis. New York, NY: W.W. Norton & Company.

7. Linehan, M. M. (2018). DBT skills training manual (3rd ed.). New York, NY: The Guilford Press.

8. Greenberg, L. S., & Paivio, S. C. (1997). Working with emotions in psychotherapy. New York, NY: Guilford Press.

9. Seligman, M. E. P. (1998). Learned optimism: How to change your mind and your life. New York, NY: Vintage Books.

10. Yalom, I. D. (2005). The theory and practice of group psychotherapy (5th ed.). New York, NY: Basic Books.

Estas obras ofrecen una diversidad de enfoques teóricos y prácticos en el campo de la psicología y la psiquiatría, abordando desde los trastornos mentales y sus diagnósticos hasta la terapia cognitivo-conductual, psicodinámica y de grupo. También se incluyen obras clásicas de teoría psicoanalítica y de terapia centrada en las emociones, así como libros más contemporáneos sobre la terapia de aceptación y compromiso y la psicología positiva.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Trastornos alimentarios y amenorrea hipotalámica

Los trastornos alimentarios han sido objeto de estudio e interés durante décadas debido a su impacto en la salud física y mental de quienes los padecen. Sin embargo, hay una condición que a menudo se pasa por alto y que puede tener graves consecuencias para la salud de las mujeres: la amenorrea hipotalámica. La amenorrea

Leer más »

Parenting Nacho: ¿Qué es y funcionará para ti?

El Parenting de Nacho: ¿Qué es y funcionará para ti? En el mundo de la crianza de los hijos, constantemente se están desarrollando nuevos enfoques, técnicas y métodos para educar a nuestros hijos de la mejor manera posible. Uno de los enfoques más recientes y populares es lo que se conoce como «Nacho Parenting». Pero,

Leer más »

Las 17 mejores opciones de regalos de condolencias de 2022, según un experto

Como psicólogo especializado, entiendo la importancia de ofrecer apoyo y consuelo a aquellos que están pasando por momentos difíciles. Ya sea que estén enfrentando la pérdida de un ser querido, una ruptura, una enfermedad o cualquier otra circunstancia que genere dolor emocional, es fundamental expresar nuestra empatía y solidaridad. En este sentido, los regalos de

Leer más »

Una línea de tiempo histórica de la psicología moderna

La psicología ha recorrido un largo camino a lo largo de los siglos, evolucionando constantemente y adaptándose a los cambios en la sociedad y en nuestra comprensión de la mente humana. Para comprender mejor esta disciplina tan fascinante, es importante echar un vistazo a su pasado y explorar la línea de tiempo histórica de la

Leer más »

¿Qué es la Terapia Breve Centrada en Soluciones?

La Terapia Breve Centrada en Soluciones: una visión desde la psicología En el vasto campo de la psicología, existen diversos enfoques y métodos terapéuticos utilizados para ayudar a las personas a superar sus dificultades emocionales y mejorar su bienestar. Uno de estos enfoques, cada vez más popular, es la Terapia Breve Centrada en Soluciones. ¿Qué

Leer más »

Cómo funciona el principio del placer de Freud

El principio del placer de Freud y cómo funciona El famoso psicoanalista Sigmund Freud desarrolló una teoría importante conocida como el principio del placer. Este principio sostiene que todos los seres humanos tienen una motivación intrínseca para buscar el placer y evitar el dolor. Freud señaló que este impulso está presente desde el nacimiento y

Leer más »

¿Estás autosaboteando tus relaciones?

¿Estás saboteando tus relaciones amorosas? Como psicólogo, es común escuchar a pacientes que se encuentran en relaciones amorosas problemáticas o que han experimentado múltiples fracasos en el amor. En muchos de estos casos, descubro que la causa subyacente es el auto-sabotaje. ¿Te suena familiar? El auto-sabotaje en las relaciones puede manifestarse de diferentes maneras. Puede

Leer más »

Emociones secundarias y trastorno de estrés postraumático

Las emociones secundarias y el trastorno de estrés postraumático (TEPT) tienen una relación estrecha y compleja que debe ser comprendida para abordar adecuadamente las consecuencias emocionales de una experiencia traumática. Como psicólogo, es fundamental entrar en contacto con estas emociones secundarias y comprender cómo se manifiestan en el proceso de recuperación. Las emociones secundarias son

Leer más »