Centro Serendipia

Cómo dejar de complacer a los demás

Cómo dejar de complacer a los demás: el arte del autoafirmación

En nuestra sociedad, existe una tendencia generalizada de querer agradar a los demás y ser aceptados. Buscamos constantemente la validación de los demás y nos esforzamos por complacerlos en todos los aspectos de nuestra vida. Sin embargo, ser una persona complaciente puede tener consecuencias negativas para nuestra salud mental y emocional.

El comportamiento de complacer a los demás a menudo proviene de la necesidad de ser aceptados y amados. Nos preocupamos por lo que los demás piensan de nosotros y tememos ser juzgados o rechazados. Estos miedos nos llevan a decir «sí» cuando realmente queremos decir «no», a hacer cosas que no nos gustan o incluso a abandonar nuestros propios deseos y necesidades por completo.

Si has llegado a un punto en el que te das cuenta de que has estado viviendo tu vida para satisfacer las expectativas de los demás, es hora de tomar medidas para recuperar el control y empezar a vivir de acuerdo a tus propios valores y necesidades.

El primer paso para dejar de complacer a los demás es aprender a identificar tus propias necesidades y deseos. Dedica tiempo a reflexionar sobre quién eres realmente y qué es lo que quieres en la vida. ¿Cuáles son tus metas y aspiraciones? ¿Qué actividades te hacen feliz? Date permiso para ser egoísta y centrarte en ti mismo.

El segundo paso es aprender a establecer límites saludables. Aprende a decir «no» cuando sientas que algo te está sobrepasando o cuando no tengas el tiempo, la energía o los recursos necesarios. No tienes que justificar tus acciones o sentirte culpable por cuidar de ti mismo. Recuerda que decir «no» no te hace una mala persona, solo te permite establecer límites y priorizar tus necesidades.

El tercer paso implica trabajar en tu autoestima y confianza en ti mismo. La necesidad de complacer a los demás a menudo surge de una baja autoestima y el miedo al rechazo. Trabaja en ti mismo, haz cosas que te hagan sentir bien contigo mismo y aprende a amarte y aceptarte tal como eres. La confianza en ti mismo te ayudará a tomar decisiones que sean adecuadas para ti y te permitirá establecer límites saludables.

Por último, rodearte de personas que te apoyen y te animen a ser tú mismo es fundamental. Rodéate de personas que valoren y respeten tus decisiones, y que te animen a seguir tu propio camino en lugar de tratar de encajar en sus expectativas. Estas personas te recordarán que tu felicidad y bienestar son lo más importante.

En resumen, dejar de complacer a los demás es un proceso que requiere tiempo y esfuerzo, pero es esencial para vivir una vida auténtica y satisfactoria. Aprende a valorarte y a poner tus propias necesidades en primer lugar. Recuerda que el verdadero amor y aceptación comienzan contigo mismo.

Bibliografía complementaria:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Washington, DC: American Psychiatric Publishing.

2. Barlow, D.H., Durand, V.M., & Abnormal Psychology and Modern Life. (2017)..
Essentials of Abnormal Psychology (8th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.

3. Comer, R.J. (2020). Abnormal Psychology (10th ed.). Worth Publishers.

4. Gabbard, G.O. (2014). Psychodynamic Psychiatry in Clinical Practice (5th ed.). American Psychiatric Publishing.

5. Goldstein, E.G. (2015). Cognitive Psychology (4th ed.). Cengage Learning.

6. Kandel, E.R., Schwartz, J.H., & Jessell, T.M. (2000). Principles of Neural Science (4th ed.). McGraw-Hill.

7. Kring, A.M., Johnson, S.L., Davison, G.C., & Neale, J.M. (2018). Abnormal Psychology: The Science and Treatment of Psychological Disorders (13th ed.). Wiley.

8. Nolen-Hoeksema, S., Fredrickson, B.L., Loftus, G.R., & Lutz, A. (2014). Atkinson & Hilgard’s Introduction to Psychology (16th ed.). Cengage Learning.

9. Siegel, D.J. (2012). The Developing Mind: How Relationships and the Brain Interact to Shape Who We Are. Guilford Press.

10. Sternberg, R.J., & Sternberg, K. (2018). Cognitive Psychology (7th ed.). Cengage Learning.

Es importante destacar que esta bibliografía complementaria representa solo una selección de libros en Psicología y Psiquiatría, y puede haber otros recursos valiosos disponibles en el campo. Se recomienda consultar bibliotecas académicas y bases de datos especializadas para obtener una lista más completa y actualizada de fuentes relevantes.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

5 Mejores Regalos para personas en recuperación de adicciones

Como psicólogo especializado en adicciones, entiendo la importancia de ofrecer un apoyo constante y alentador a las personas que se encuentran en recuperación. A medida que estas personas luchan contra sus adicciones y buscan mantener una vida saludable y libre de sustancias, es fundamental proporcionarles regalos significativos que les brinden motivación y apoyo en su

Leer más »

¿Qué son las ondas cerebrales alfa?

Las ondas cerebrales alfa son un fenómeno neurofisiológico que ocurre en el cerebro humano. Estas ondas se pueden medir a través de electroencefalogramas (EEG) y se caracterizan por tener una frecuencia de entre 8 y 12 Hz. Cuando una persona está despierta y relajada, es muy probable que presente ondas alfa en su actividad cerebral.

Leer más »

Señales que puedes tener una adicción al juego

[Título]: Señales que pueden indicar una adicción al juego: ¡Dale un giro a tu vida! [Subtítulo]: Un reflejo psicológico de una problemática que merece atención [Inicio del artículo] El juego, en todas sus formas, ha estado presente en la historia de la humanidad desde tiempos remotos. Desde los juegos de azar tradicionales hasta las modernas

Leer más »

Los efectos psicológicos dañinos del estereotipo racial

Efectos Psicológicos Perjudiciales de los Estereotipos Raciales Como psicólogo, es mi deber no solo comprender y abordar los problemas psicológicos que afectan a las personas, sino también destacar las consecuencias perjudiciales que los estereotipos raciales tienen en nuestras vidas. Los estereotipos raciales, esos prejuicios generalizados sobre las características y comportamientos de diferentes grupos étnicos, tienen

Leer más »

Delta-9-Tetrahydrocannabinol: Todo lo que debes saber sobre el THC

El Delta-9-Tetrahidrocannabinol (THC) es un compuesto químico que se encuentra en la planta de cannabis y es conocido por ser el principal responsable de los efectos psicoactivos o ‘colocón’ asociados con su consumo. Como psicólogo, es importante comprender y educar a las personas sobre las implicaciones del THC en la salud mental y el bienestar

Leer más »

Enfrentando Sentimientos Complicados como Padre Adoptivo

Afrontando sentimientos complicados como padre adoptivo La adopción es un proceso emocionalmente complejo tanto para los padres adoptivos como para los niños adoptados. Aunque la decisión de convertirse en un padre adoptivo es valiente y generosa, no es inusual experimentar sentimientos complicados durante esta transformadora etapa de la vida. Como psicólogo, quiero ayudarles a comprender

Leer más »

Madre Tóxica: Definición, Señales y Cómo Sobrellevarla

Una madre tóxica: definición, señales y cómo hacerle frente La relación con una madre es una de las más importantes en la vida de una persona. Existe una amplia gama de experiencias, algunas positivas y otras no tanto. Lamentablemente, hay quienes tienen que lidiar con una madre tóxica, lo cual puede generar mucho sufrimiento y

Leer más »