Centro Serendipia

Cómo funciona el estilo de liderazgo transaccional

El estilo de liderazgo transaccional es una forma de liderazgo que se basa en el intercambio y la negociación entre el líder y sus seguidores. Este estilo se enfoca en el logro de metas y objetivos a través de recompensas y castigos, y se basa en la premisa de que las personas son motivadas por sus necesidades individuales y el deseo de recibir recompensas.

El líder transaccional establece expectativas claras y definidas para sus seguidores. Establece metas específicas y desarrolla un sistema de recompensas y castigos en función del rendimiento de cada individuo. Los seguidores son recompensados por cumplir con las expectativas y alcanzar los objetivos establecidos, mientras que aquellos que no cumplen pueden enfrentar castigos o consecuencias negativas.

Una de las principales características del liderazgo transaccional es el enfoque en las transacciones económicas entre el líder y sus seguidores. Estas transacciones pueden incluir incentivos monetarios, promociones, reconocimientos o beneficios adicionales. El líder transaccional utiliza estas transacciones como forma de motivar a sus seguidores y asegurarse de que cumplan con las expectativas establecidas.

Además de las recompensas y castigos, el líder transaccional también se enfoca en el monitoreo y control del desempeño de sus seguidores. Se asegura de que se sigan las reglas y los procedimientos establecidos, y responde rápidamente a cualquier desviación o falta de cumplimiento. Esto proporciona a los seguidores una estructura clara y definida para trabajar, y garantiza que se mantengan enfocados en el logro de objetivos.

Si bien el liderazgo transaccional puede ser efectivo en ciertas situaciones, también tiene sus limitaciones. Este estilo de liderazgo tiende a centrarse en el corto plazo y en el cumplimiento de metas específicas, descuidando en ocasiones aspectos como la creatividad, la innovación y el desarrollo a largo plazo. Además, la dependencia excesiva en recompensas y castigos puede llevar a que los seguidores se centren únicamente en el resultado final y no en la calidad del trabajo realizado.

En resumen, el liderazgo transaccional es un estilo de liderazgo que se basa en el intercambio y la negociación entre el líder y sus seguidores. Si bien puede ser efectivo para el logro de metas específicas a corto plazo, también tiene sus limitaciones en términos de desarrollo a largo plazo y la promoción de la creatividad e innovación. Es importante tener en cuenta estas limitaciones al aplicar este estilo de liderazgo y considerar otros enfoques que puedan complementarlo.

– American Psychiatric Association (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Washington, DC: Author.
– Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2015). Abnormal Psychology: An Integrative Approach (7th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.
– Comer, R. J. (2019). Abnormal Psychology (10th ed.). Worth Publishers.
– Kendler, K. S., & Parnas, J. (2015). Philosophical issues in psychiatry III: The Nature and Sources of Historical Change. Oxford University Press.
– Rutter, M., & Bishop, D. V. M. (2008). The Sociocultural Context of Developmental Psychopathology. Handbook of Developmental Psychopathology, 4, 29-44.
– Seligman, M. E. P., & Csikszentmihalyi, M. (2014). Positive Psychology: An Introduction. American Psychologist, 55(1), 5-14.
– Selye, H. (1978). The Stress of Life. New York, NY: McGraw-Hill.
– Steadman, H. J., & Cocozza, J. J. (Eds.). (2006). Mental Health Law and Public Safety. Oxford University Press.
– Sternberg, R. J. (2017). Cognitive Psychology (7th ed.). Cengage Learning.
– Yerkes, R. M., & Dodson, J. D. (1908). The relation of strength of stimulus to rapidity of habit-formation. Journal of Comparative Neurology and Psychology, 18(5), 459-482.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Cuáles son las 24 fortalezas de carácter?

Como psicólogo, puedo decirte que entender tus fortalezas personales es fundamental para desarrollar una vida plena y significativa. Saber cuáles son tus fortalezas te ayuda a potenciar tu bienestar emocional, mejorar tus relaciones y alcanzar tus metas. Existen diferentes modelos en psicología que intentan clasificar las fortalezas humanas, y uno de los más reconocidos es

Leer más »

¿Qué es un trastorno alimentario?

¿Qué es un trastorno alimentario? Los trastornos alimentarios son afecciones graves que impactan la salud emocional, física y mental de las personas. A menudo, estos trastornos están relacionados con una obsesión por la comida, el peso y la imagen corporal, y pueden tener consecuencias devastadoras si no se tratan adecuadamente. Los trastornos alimentarios más comunes

Leer más »

¿Qué es el trastorno voyeurista?

El Trastorno Voyeurístico: Una Mirada desde la Psicología El Trastorno Voyeurístico es una condición poco conocida pero que merece ser analizada desde una perspectiva psicológica. A menudo asociado con el acoso y la invasión de la privacidad, esta patología se caracteriza por la obtención de placer sexual a través de la observación de personas sin

Leer más »

Qué saber sobre las citas con personas introvertidas

¿Qué saber sobre las citas para introvertidos? Las citas pueden ser emocionantes y desafiantes al mismo tiempo. Para aquellos que tienen una personalidad introvertida, puede ser aún más complejo. Los introvertidos tienden a preferir espacios más tranquilos y disfrutan de su propia compañía, por lo que interactuar con nuevas personas puede resultar agotador. Sin embargo,

Leer más »

Cómo afecta a los niños presenciar violencia doméstica

Como psicólogo, es importante destacar la grave repercusión que presenciar violencia doméstica tiene en los niños. La evidencia muestra que esta experiencia traumática puede tener un impacto duradero en su desarrollo emocional y psicológico. Comprender cómo afecta esta situación a los pequeños nos ayuda a darles el apoyo necesario y a intervenir tempranamente para prevenir

Leer más »

¿Qué es un reforzador secundario?

¿Qué es un reforzador secundario? Como psicólogo, es fundamental comprender los conceptos teóricos y prácticos que se utilizan en la psicología conductual. Uno de estos conceptos es el reforzador secundario, que juega un papel crucial en la modificación de la conducta humana. Empecemos definiendo qué es un reforzador secundario. En términos simples, un reforzador secundario

Leer más »

Mejores Centros de Tratamiento de Alcohol del 2023

Los Mejores Centros de Tratamiento para el Alcoholismo del 2023 Como psicólogo, es mi deber profesional ofrecer información precisa y confiable sobre los mejores centros de tratamiento para el alcoholismo en el año 2023. La adicción al alcohol es un problema de salud mental grave que afecta a millones de personas en todo el mundo,

Leer más »

8 Fundamentos básicos de Psicología que necesitas conocer

8 Bases de Psicología que necesitas conocer Como psicólogo, es fundamental entender las bases de la psicología para poder ayudar eficazmente a los individuos que acuden a busca ayuda. A continuación, te presento 8 bases clave que debes conocer para comprender mejor el funcionamiento de la mente humana. 1. El comportamiento es influenciado por múltiples

Leer más »