Centro Serendipia

Cómo reconocer a un narcisista encubierto

Cómo reconocer a un narcisista encubierto

En el ámbito de la psicología, existen diferentes tipos de personalidades y trastornos que pueden afectar la forma en que las personas se relacionan con los demás. Uno de esos trastornos es el narcisismo, que se caracteriza por un amor excesivo hacia uno mismo y la necesidad de admiración constante.

Sin embargo, no todos los narcisistas muestran su trastorno de forma evidente y ostentosa. Existen también los narcisistas encubiertos, quienes ocultan sus rasgos narcisistas bajo una apariencia humilde y modesta. Reconocer a este tipo de narcisista puede resultar más complicado, ya que no exhiben los comportamientos típicos que asociamos al narcisismo.

Hay varias señales que pueden indicar que estás lidiando con un narcisista encubierto. Uno de los rasgos más comunes es su excesiva necesidad de atención y validación. Aunque parecen ser modestos y humildes, en realidad están obsesionados con sí mismos y necesitan constantemente que los demás los reconozcan y los alaben.

Además, los narcisistas encubiertos tienen un fuerte sentido de superioridad y de sentirse únicos. Pueden menospreciar a los demás y no dudarán en utilizar sus logros y habilidades para resaltar su propias cualidades y disminuir a los demás. Suelen tener dificultades para reconocer las habilidades y logros de los demás ya que todo gira en torno a ellos mismos.

También es común que estos narcisistas encubiertos sean especialmente sensibles ante cualquier crítica o rechazo. Aunque intentan demostrar que no les importa lo que los demás piensen, en realidad están muy afectados por cualquier comentario negativo y pueden llegar a tomar represalias sutilmente.

Otra señal de un narcisista encubierto es su hábil manipulación emocional. Utilizan su aparente vulnerabilidad y fragilidad para obtener compasión y simpatía de los demás, lo que les permite tener un control sutil sobre el entorno y las personas que los rodean. Pueden jugar con la empatía de los demás para asegurarse de que siempre se satisfagan sus necesidades emocionales.

En conclusión, reconocer a un narcisista encubierto puede resultar complicado, ya que su personalidad puede ser engañosa y sutil. Sin embargo, es importante estar alerta a ciertos rasgos y comportamientos que pueden indicar su presencia. Si sospechas que estás lidiando con un narcisista encubierto, es recomendable buscar apoyo profesional de un psicólogo que pueda ayudarte a manejar esta situación de manera saludable.

Bibliografía complementaria:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

2. Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive therapy of depression. Guilford Press.

3. Ellis, A., & Dryden, W. (1997). The practice of rational emotive behavior therapy (2nd ed.). Springer Publishing Company.

4. Freud, S. (1900). The interpretation of dreams. Penguin Classics.

5. Linehan, M. M. (1993). Cognitive-behavioral treatment of borderline personality disorder. Guilford Press.

6. May, R. (1967). Love and will. W.W. Norton & Company.

7. Skinner, B. F. (1957). Verbal behavior. Copley Publishing Group.

8. Watson, J. B., & Rayner, R. (1920). Conditioned emotional reactions. Journal of Experimental Psychology, 3(1), 1-14.

9. Yalom, I. D. (1980). Existential psychotherapy. Basic Books.

10. Young, J. E., Klosko, J. S., & Weishaar, M. E. (2003). Schema therapy: A practitioner’s guide. Guilford Press.

Es importante tener en cuenta que esta lista de referencias es solo una muestra de la amplia bibliografía disponible en el campo de la psicología y la psiquiatría. Se sugiere consultar bibliografía adicional según el enfoque o tema específico de interés.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Cómo terminar una amistad

Cómo poner fin a una amistad Las amistades son una parte integral de nuestras vidas sociales y emocionales. Pueden brindarnos alegría, apoyo y compañía en tiempos de necesidad. Sin embargo, a veces puede surgir la necesidad de poner fin a una amistad. Ya sea debido a diferencias irreconciliables, problemas de confianza o simplemente porque has

Leer más »

Teorías de la Inteligencia en Psicología

Teorías de la inteligencia en Psicología La inteligencia ha sido un tema de estudio y debate en la psicología durante décadas. A lo largo de los años, diferentes teorías han surgido para tratar de explicar la naturaleza de la inteligencia humana y cómo se puede medir. Una de las teorías más influyentes es la teoría

Leer más »

¿Qué significa si no confías en las personas?

¿Qué significa si no confías en las personas? La confianza es un componente fundamental de nuestras relaciones y cómo nos relacionamos con el mundo que nos rodea. Pero, ¿qué pasa si no confías en las personas? ¿Qué significa eso? Según la psicología, la desconfianza a menudo proviene de experiencias pasadas traumáticas o situaciones en las

Leer más »

80+ Trabajos en Psicología para Considerar

En la actualidad, la psicología se ha convertido en una disciplina cada vez más popular y demandada. No es de extrañar, ya que el estudio de la mente humana y el comportamiento ha demostrado ser una herramienta invaluable en el campo de la salud mental y el bienestar emocional. Si estás interesado en seguir una

Leer más »

Cómo funciona el cambio cognitivo de la perspectiva

El poder de la reestructuración cognitiva: cómo funciona Como psicólogo, me complace compartir con ustedes hoy uno de los enfoques más efectivos que utilizo en mi práctica: la reestructuración cognitiva. Este concepto, también conocido como cambio de marco cognitivo, ha demostrado ser una herramienta poderosa para promover la salud mental y el bienestar emocional. Entonces,

Leer más »

Criterios de diagnóstico DSM-5 para una fobia específica

Trastorno de fobia específica: Desmenuzando el DSM-5 Como psicólogo clínico, es importante que estemos informados sobre los criterios diagnósticos establecidos en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5, por sus siglas en inglés). Hoy vamos a profundizar en los criterios diagnósticos del trastorno de fobia específica, una condición que afecta a millones

Leer más »

Cómo dejar de fumar cuando tomas alcohol

Cómo dejar de fumar cuando bebes alcohol El tabaquismo es una adicción difícil de superar, y si además tienes la costumbre de fumar cuando bebes alcohol, puede resultar aún más complicado dejar de fumar. Sin embargo, no es una tarea imposible y con paciencia y determinación, puedes lograrlo. Como psicólogo, entiendo los desafíos que enfrentas

Leer más »

Cómo sobrellevar la sensación de estar perdido

Cómo enfrentar la sensación de estar perdido La vida puede ser extremadamente compleja y, en ocasiones, podemos sentirnos abrumados y desorientados. Esta sensación de pérdida puede surgir de diferentes circunstancias y puede afectarnos de manera significativa a nivel emocional y psicológico. Como psicólogo, entiendo lo difícil que puede ser cuando nos encontramos en ese estado

Leer más »