Centro Serendipia

¿Cuáles son los 12 Pasos de Narcóticos Anónimos (NA)?

Las 12 Etapas de Narcóticos Anónimos (NA) son un conjunto de principios y prácticas que ayudan a las personas a superar su adicción a las drogas. Estas etapas, basadas en los pasos de Alcohólicos Anónimos (AA), proporcionan un camino para la recuperación y la renovación personal. Como psicólogo, considero fundamental ahondar en cada una de estas etapas para comprender su importancia y cómo pueden ayudar a los individuos a alcanzar la sobriedad y una vida plena.

La primera etapa de NA es admitir la impotencia ante la adicción y reconocer que la vida se ha vuelto ingobernable. En este paso, el individuo deja de negar la realidad y acepta que necesita ayuda para manejar su adicción. Es un momento de humildad y aceptación de la necesidad de cambiar.

El segundo paso consiste en creer en un poder superior a uno mismo que puede asistir en la recuperación. Este paso se basa en la idea de que hay algo más grande que nosotros mismos que puede brindarnos fuerza y apoyo durante nuestra lucha contra la adicción.

La tercera etapa invita a hacer una decisión consciente de entregar la propia voluntad y la vida al cuidado de ese poder superior. Al dejar de intentar controlar todo, el individuo se abre a la posibilidad de una transformación profunda.

En el cuarto paso, se realiza un examen profundo de uno mismo. Se trata de una introspección honesta y valiente, enfrentando los errores y traumas pasados para poder crecer y dejarlos atrás. Es una oportunidad de liberarse de las cargas emocionales y mentales que alimentan la adicción.

La quinta etapa implica admitir ante uno mismo, ante un poder superior y ante otro ser humano la naturaleza exacta de nuestros errores. A través de la confesión, se busca liberarse de la culpa y la vergüenza, y también se establece una conexión más profunda con otros que están pasando por un proceso similar.

El sexto paso consiste en estar listo para que el poder superior elimine todos los defectos de carácter. Es un paso de rendición y apertura a la transformación, permitiendo que la adicción y sus causas subyacentes sean removidas.

En el séptimo paso, el individuo pide al poder superior que elimine sus defectos de carácter. Aquí se reconoce la necesidad de ayuda externa para liberarse de los patrones de comportamiento destructivos.

La octava etapa involucra la elaboración de una lista de todas las personas que se han lastimado a lo largo de la adicción. Se busca la reconciliación y la reparación de los daños causados, siempre y cuando no cause más daño a ellos o a otros.

En el noveno paso, se busca directamente la reconciliación con las personas dañadas, a menos que al hacerlo se les cause un daño mayor. Esto implica reconocer el daño causado, disculparse y estar dispuesto a hacer enmiendas.

El décimo paso trata de mantener la vigilancia continua sobre nuestras acciones y pensamientos, para poder reconocer rápidamente cuando estamos equivocados y tomar medidas correctivas inmediatas. Es un paso de autocontrol y autodisciplina constante.

En la undécima etapa, se busca a través de la meditación, el rezo y la reflexión, mejorar nuestra conexión con el poder superior y encontrar una guía espiritual para mantenernos en el camino de la sobriedad.

Finalmente, en la duodécima etapa, el individuo tiene una transformación interior y busca llevar este mensaje de recuperación a otros adictos, ofreciendo su experiencia, fortaleza y esperanza. Se convierte en un ejemplo vivo de la posibilidad de una vida libre de adicción.

En resumen, las 12 etapas de Narcóticos Anónimos representan un camino sólido y probado hacia la recuperación de la adicción. Cada etapa es esencial para el proceso de autotransformación y para alcanzar una vida plena y libre de drogas. A través de la rendición, el autoexamen y el compromiso con un poder superior, los individuos pueden encontrar la fuerza para liberarse de las cadenas de la adicción y caminar hacia una vida de sobriedad y bienestar.

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

2. Barlow, D.H., & Durand, V.M. (2015). Abnormal Psychology: An Integrative Approach (7th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.

3. Comer, R.J. (2013). Abnormal Psychology (9th ed.). New York, NY: Worth Publishers.

4. Kring, A.M., Davison, G.C., Neale, J.M., & John, O.P. (2015). Abnormal Psychology (13th ed.). Hoboken, NJ: Wiley.

5. Nevid, J.S., Rathus, S.A., & Greene, B. (2018). Abnormal Psychology in a Changing World (10th ed.). Boston, MA: Pearson.

6. Rosenhan, D.L. (1973). On Being Sane in Insane Places. Science, 179(4070), 250-258.

7. Sadock, B.J., Sadock, V.A., & Ruiz, P. (2014). Kaplan & Sadock’s Synopsis of Psychiatry: Behavioral Sciences/Clinical Psychiatry (11th ed.). Philadelphia, PA: Wolters Kluwer Health.

8. Stahl, S.M. (2013). Stahl’s Essential Psychopharmacology: Neuroscientific Basis and Practical Applications (4th ed.). New York, NY: Cambridge University Press.

9. Tolin, D.F. (2018). Doing CBT: A Comprehensive Guide to Working with Behaviors, Thoughts, and Emotions. New York, NY: Guilford Press.

10. Zacks, R.T. (2008). Neuroimaging Studies of Semantic Memory: Inferring «How» from «Where». Neuropsychologia, 46(7), 219-229.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

El poder de un abrazo en nuestra salud

El Poder de un Abrazo en Nuestra Salud En la búsqueda constante de mejorar nuestra salud y bienestar, a menudo pasamos por alto una forma muy poderosa y accesible de lograrlo: los abrazos. Efectivamente, los abrazos no solo son una expresión de amor y cariño hacia los demás, sino que también tienen un impacto significativo

Leer más »

¿Puedes unirte al ejército con TDAH?

Como psicólogo, me enfrento a menudo a la pregunta de si una persona con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) puede unirse al ejército. Esta es una pregunta compleja y no hay una respuesta simple. En primer lugar, es importante comprender que cada país tiene sus propios requisitos y regulaciones para el reclutamiento

Leer más »

Cómo el dolor emocional afecta tu cuerpo

Como psicólogo, hoy quiero hablar sobre cómo el dolor emocional afecta nuestro cuerpo. Todos experimentamos dolor emocional en algún momento de nuestras vidas, ya sea por una ruptura amorosa, la pérdida de un ser querido, un acontecimiento traumático o cualquier otra situación dolorosa. A menudo, tendemos a separar la mente y el cuerpo, pero la

Leer más »

¿El alcohol es un depresor?

El alcohol, una sustancia que ha estado presente en la sociedad por siglos, es conocido por su efecto en la mente y el cuerpo. Muchas personas disfrutan de su consumo socialmente y lo utilizan como una forma de relajarse y disfrutar de los momentos de ocio. Sin embargo, como psicólogo, es importante analizar y comprender

Leer más »

La teoría del proceso oponente de la visión del color

La Teoría del Proceso Oponente de la Visión del Color La visión del color es un fenómeno complejo que ha desconcertado a los científicos y psicólogos durante siglos. Desde la antigüedad, los estudiosos han intentado comprender cómo percibimos y experimentamos los colores a nuestro alrededor. Una teoría que ha ganado reconocimiento en el campo de

Leer más »

Cómo se utiliza la raíz de valeriana para la ansiedad social

La ansiedad social es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por un miedo intenso y persistente a situaciones sociales, lo que lleva a la evitación de interacciones sociales y dificulta la vida diaria de quienes lo padecen. Afortunadamente, existen diversas formas de abordar este problema y

Leer más »

Síntomas de una sobredosis de Zoloft

Síntomas de una sobredosis de Zoloft Como psicólogo, es importante estar informado sobre los diferentes medicamentos psicotrópicos y sus posibles efectos secundarios. Hoy vamos a hablar sobre los síntomas de una sobredosis de Zoloft, un antidepresivo comúnmente recetado. El Zoloft, cuyo nombre genérico es sertralina, se utiliza para tratar la depresión, el trastorno de ansiedad,

Leer más »

Cómo Sobrellevarlo Cuando tu Cónyuge Revela su Homosexualidad

Cómo afrontar cuando tu pareja se revela como gay Descubrir que tu pareja te confiesa su orientación sexual puede ser una experiencia abrumadora. Es posible que te sientas confundido, sorprendido y angustiado por esta noticia inesperada. En momentos como estos, es importante recordar que todos pasamos por diferentes procesos de autodescubrimiento a lo largo de

Leer más »