Centro Serendipia

El Trastorno Límite de la Personalidad y la Mentira

El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), también conocido como trastorno borderline, es una condición mental que afecta la forma en que una persona piensa, se siente y se relaciona con los demás. Una de las características más comunes de este trastorno es la tendencia a la mentira.

Las personas con TLP a menudo recurren a la mentira como una forma de protegerse a sí mismas o de evitar la confrontación. La mentira puede convertirse en una estrategia de supervivencia, ya que estas personas sienten una gran inseguridad en sí mismas y temen ser rechazadas o abandonadas por los demás. Al mentir, creen que pueden mantener un control mayor sobre las situaciones y evitar el posible daño emocional.

Es importante destacar que la mentira en personas con TLP no siempre es intencional o maliciosa. Estas personas a menudo tienen una imagen distorsionada de la realidad y pueden no ser conscientes de que están mintiendo. La mentira puede ser una forma de autoprotección, una manera de crear una realidad paralela en la que se sientan más seguras y aceptadas.

El problema con la mentira en el contexto del TLP es que genera confusión y desconfianza en las relaciones interpersonales. Las mentiras frecuentes pueden llevar a una pérdida de credibilidad y dificultar el establecimiento de relaciones saludables y duraderas. Además, el acto de mentir puede ocasionar una carga emocional adicional para la persona que lo practica, ya que pueden sentirse culpables o avergonzadas por sus acciones.

Para tratar el problema de la mentira en personas con TLP, es fundamental buscar la ayuda de un profesional de la salud mental. La terapia individual y grupal pueden ser de gran ayuda para abordar las causas subyacentes de la mentira, como la inseguridad y el miedo al abandono.

En la terapia, se trabaja en la construcción de una mejor autoimagen y en el desarrollo de habilidades de comunicación asertiva. El objetivo es ayudar a las personas con TLP a sentirse más seguras en sí mismas, a confiar en los demás y a establecer relaciones más saludables y auténticas.

Además, es importante que las personas que conviven con alguien que tiene TLP se eduquen sobre la enfermedad y aprendan a reconocer las señales de la mentira. Es fundamental fomentar un ambiente de comprensión, paciencia y apoyo, donde la persona con TLP se sienta segura para expresar sus emociones de manera honesta y sin recurrir a la mentira.

En resumen, la tendencia a la mentira en personas con TLP es una manifestación de la inseguridad y el miedo al rechazo que caracterizan este trastorno. La mentira puede convertirse en una manera de protegerse emocionalmente, pero a su vez genera problemas en las relaciones interpersonales. Con la ayuda de un profesional de la salud mental y un ambiente de comprensión y apoyo, las personas con TLP pueden aprender a confiar en sí mismas y en los demás, y establecer relaciones más auténticas y duraderas.

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.
– Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive Therapy of Depression. New York: The Guilford Press.
– Kendler, K. S., & Neale, M. C. (2010). Endophenotype: A conceptual analysis. Molecular psychiatry, 15(8), 789-797.
– Kring, A. M., Johnson, S. L., Davison, G. C., & Neale, J. M. (2014). Abnormal Psychology. John Wiley & Sons.
– National Institute of Mental Health. (n.d.). Mental Disorders. Retrieved from https://www.nimh.nih.gov/health/statistics/mental-illness.shtml
– Oltmanns, T. F., & Emery, R. E. (2015). Abnormal Psychology (8th ed.). Upper Saddle River, NJ: Pearson Education.
– Salkovskis, P. M. (1996). Frontiers of Cognitive Therapy. New York: The Guilford Press.
– Seligman, M. E. (2018). Positive Psychology. New York: Vintage Books.
– Sternberg, R. J., & Sternberg, K. (2009). Cognitive Psychology. Boston, MA: Cengage Learning.
– Sullivan, H. S. (2018). The Interpersonal Theory of Psychiatry. Routledge.
– Weiten, W., & McCann, D. (2013). Psychology: Themes and Variations (9th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Cómo crear apoyo social en tu vida

Cómo crear apoyo social en tu vida El apoyo social juega un papel crucial en nuestra salud y bienestar emocional. Tener una red sólida de personas que nos respaldan y nos brindan apoyo en tiempos difíciles puede marcar la diferencia en cómo enfrentamos los desafíos de la vida. Sin embargo, crear y mantener ese apoyo

Leer más »

Cómo fumar afecta tu rostro y piel

Cómo el tabaquismo afecta tu rostro y piel El hábito de fumar es perjudicial para la salud en general, y uno de los aspectos menos conocidos de sus efectos negativos es cómo afecta directamente a nuestra apariencia física. En este artículo, como psicólogo especializado en adicciones, quiero explicarte detalladamente cómo el tabaquismo afecta tu rostro

Leer más »

Qué hacer cuando tu pareja está molesta pero no te dice por qué

Cuando tu pareja está molesta pero no te dice por qué: ¿Qué hacer? Las relaciones de pareja pueden ser maravillosas y gratificantes, pero también pueden ser complicadas y desafiantes en ocasiones. Todos nos enfrentamos a momentos de tensión y conflicto en nuestras relaciones, y a veces, nuestra pareja puede estar molesta pero no está dispuesta

Leer más »

¿Qué es el trauma de la enmarañamiento?

El Trauma de Enmarañamiento: Una Mirada desde la Psicología El trauma de enmarañamiento es un término que se utiliza en psicología para describir una experiencia de vida que deja una huella profunda en la psique de una persona. Se refiere a una dinámica familiar en la que los límites entre los miembros de la familia

Leer más »

No puedo despertar: lo que significa para la salud mental

No puedo despertar: ¿Qué significa para la salud mental? ¿Alguna vez has experimentado esa sensación de que no puedes despertar, incluso después de una larga noche de sueño? ¿Sientes que tu mente está atrapada en un estado de ensoñación y te resulta difícil enfocarte en la realidad? Esta experiencia puede ser desconcertante y, para algunas

Leer más »

El modelo de recuperación en la atención de la salud mental

El Modelo de Recuperación en la Atención de la Salud Mental En la última década, el enfoque de la atención en salud mental ha evolucionado y se ha centrado cada vez más en el Modelo de Recuperación. Este modelo, que se basa en la idea de que las personas con enfermedades mentales pueden recuperarse y

Leer más »

Nivel promedio de alcohol en la sangre de los hombres según el peso

La versión en nuestro idioma del artículo «Average Blood Alcohol Content in Men by Weight» nos brinda la oportunidad de analizar desde una perspectiva psicológica un tema tan relevante como el consumo de alcohol en los hombres y su impacto en nuestra sociedad. Como psicólogo, es fundamental entender el papel que desempeña el consumo de

Leer más »

Llama Gemela: El Primo Menos Conocido del Alma Gemela

Como psicólogo, uno de los temas que he llegado a tratar con frecuencia en mis sesiones es el concepto de las «llamas gemelas» o «twin flames». Este término se ha vuelto cada vez más popular en el ámbito de las relaciones y el amor, pero hay una relación similar que a menudo se pasa por

Leer más »