Centro Serendipia

Engañé a mi novio, ¿y ahora qué?

I Engañé a mi novio, ¿y ahora qué?

Como psicólogo, entiendo que este tipo de situaciones pueden ser extremadamente angustiantes. Descubrirse a uno mismo en la posición de haber sido infiel puede causar una gran cantidad de emociones contradictorias y difíciles de manejar. Sin embargo, es importante recordar que todos somos humanos y somos susceptibles a cometer errores en algún momento de nuestras vidas.

Cuando una persona se encuentra en la situación de haberle sido infiel a su pareja, es crucial tomar medidas para abordar sus acciones y lidiar con las consecuencias. Aquí hay algunas recomendaciones para ayudarte a manejar esta situación de la manera más saludable posible:

1. Reconoce tus acciones: Es esencial que seas sincero contigo mismo y honesto sobre tu infidelidad. Afrontar y admitir tus errores te permitirá comenzar el proceso de curación y enmendar tus acciones.

2. Reflexiona sobre tus motivos: Intenta comprender por qué te diste permiso para engañar a tu pareja. ¿Fue una respuesta a problemas en la relación? ¿Fue por falta de atención o compromiso emocional? Reflexionar sobre tus motivos te ayudará a entender mejor tus propias necesidades y las áreas de la relación que necesitan ser trabajadas.

3. Comunícate con tu pareja: Una vez que hayas enfrentado tus acciones y hayas reflexionado sobre ellas, es importante tener una conversación abierta y honesta con tu pareja sobre lo sucedido. Toma responsabilidad por tus acciones y expresa tus sentimientos y motivaciones en el momento en que ocurrió la infidelidad.

4. Busca ayuda profesional: En situaciones como estas, puede ser muy beneficioso buscar orientación profesional. Un terapeuta o consejero puede ayudarte a analizar la raíz de tus acciones y proporcionarte herramientas para reconstruir la confianza y la comunicación en tu relación.

5. Aprende de tus errores: Cometemos errores para aprender de ellos y crecer como individuos. Una vez que hayas procesado tus acciones y te hayas disculpado sinceramente con tu pareja, es importante aprender de las lecciones que este episodio te ha enseñado. Utiliza esta experiencia como una oportunidad para crecer y fortalecer tu conexión emocional con tu pareja.

6. Sé paciente: Cada persona y cada relación se recupera de diferentes maneras y en diferentes tiempos. Es esencial ser paciente mientras ambos trabajan juntos para sanar y reconstruir la confianza perdida.

Recuerda, ser infiel no define quién eres como persona, pero cómo manejes la situación y aprendas de ella puede tener un impacto significativo en tus futuras relaciones y en tu propio bienestar emocional. Aprende de tus errores y comprométete a crecer y ser una mejor versión de ti mismo.

La siguiente es una lista de bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

1. American Psychiatric Association (APA). (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Washington, DC: Author.

2. Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive Therapy of Depression. New York, NY: Guilford Press.

3. Ellis, A., & Harper, R. A. (1975). A Guide to Rational Living. New York, NY: Wilshire Book Company.

4. Linehan, M. M. (1993). Cognitive-Behavioral Treatment of Borderline Personality Disorder. New York, NY: Guilford Press.

5. Freud, S. (1917/1950). Beyond the Pleasure Principle. In J. Strachey (Ed. & Trans.), The Standard Edition of the Complete Psychological Works of Sigmund Freud (Vol. 18, pp. 1-64). London, UK: Hogarth Press.

6. Skinner, B. F. (1953). Science and Human Behavior. New York, NY: Free Press.

7. Rogers, C. R. (1951). Client-Centered Therapy: Its Current Practice, Implications, and Theory. Boston, MA: Houghton Mifflin.

8. Sullivan, H. S. (1953). The Interpersonal Theory of Psychiatry. New York, NY: W. W. Norton & Company.

9. Szasz, T. S. (1961). The Myth of Mental Illness: Foundations of a Theory of Personal Conduct. New York, NY: Harper & Row.

10. Young, J. E., Klosko, J. S., & Weishaar, M. E. (2003). Schema Therapy: A Practitioner’s Guide. New York, NY: Guilford Press.

Recuerda que esta es solo una selección de bibliografía complementaria, y que existen numerosos libros, artículos y estudios adicionales sobre el tema de la Psicología y la Psiquiatría que también pueden resultar de interés.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Qué es un cigarrillo?

¿Qué es un cigarrillo? El cigarrillo es uno de los productos más consumidos a nivel mundial. A simple vista, es un objeto pequeño y cilíndrico compuesto por tabaco y cubierto por un papel. Sin embargo, detrás de su aparente sencillez se esconde un elemento que va más allá de lo físico, y que tiene un

Leer más »

Qué sucede cuando obtienes un DUI

¿Qué sucede cuando obtienes un DUI? Un DUI, que significa «conducir bajo la influencia» en inglés, es una infracción seria que puede tener graves repercusiones tanto legales como personales. Cuando una persona es arrestada por DUI, significa que estaba conduciendo un vehículo bajo la influencia del alcohol o las drogas. Como psicólogo, me gustaría explorar

Leer más »

Consejos para cuándo y cómo reconquistar a tu ex

¿Has terminado recientemente una relación y te preguntas si deberías intentar volver con tu ex pareja? Si es así, estás en el lugar adecuado. Como psicólogo, entiendo que situaciones como esta pueden ser confusas y desafiantes emocionalmente. Por eso, he recopilado algunos consejos para ayudarte en el proceso de decidir cuándo y cómo intentar recuperar

Leer más »

¿Qué es el descarte de un narcisista?

El descarte del narcisista: cuando el amor se desvanece Como psicólogo, me he encontrado con muchos casos en los que las personas han sido víctimas de relaciones con narcisistas. Estas relaciones, en apariencia perfectas al principio, pueden volverse tóxicas y destructivas con el tiempo. Uno de los momentos más dolorosos y traumáticos en la vida

Leer más »

La conexión entre el TDAH y el aburrimiento

El vínculo entre el TDAH y el aburrimiento Como psicólogo, es fundamental entender los diferentes factores que pueden influir en el desarrollo y el manejo de los trastornos mentales. Uno de ellos es el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), el cual afecta a millones de personas en todo el mundo. Si bien

Leer más »

Desplazamiento en Psicología: una perspectiva reveladora

El desplazamiento en psicología: comprender y manejar nuestras emociones El desplazamiento es un concepto importante en la psicología que nos ayuda a entender cómo canalizamos nuestras emociones y pensamientos de una manera indirecta y a menudo inconsciente. Esta teoría, desarrollada por Sigmund Freud, nos permite explorar los mecanismos de defensa que utilizamos para lidiar con

Leer más »

¿Qué es la ilusión de la imagen negativa?

La ilusión de la imagen negativa: una visión desde la psicología En el ámbito de la psicología, existen numerosos fenómenos que capturan nuestra atención, desafiando nuestra percepción y generando un gran interés entre los investigadores. Uno de estos fenómenos es conocido como la «ilusión de la imagen negativa» o, en inglés, «Negative Picture Illusion». La

Leer más »

Los 10 Mejores Libros sobre la Soledad del 2022

La soledad es una experiencia inherente a la condición humana. Todos en algún momento de nuestras vidas experimentamos esta sensación de aislamiento y desconexión. A lo largo de la historia, muchos escritores han tratado de abordar este tema tan complejo a través de sus obras literarias. En este artículo, como psicólogo, me gustaría compartir con

Leer más »