Centro Serendipia

Evita sustituir adicciones para mantener la abstinencia

Evitar sustituir adicciones para mantener la abstinencia

Como psicólogo, he tenido la oportunidad de trabajar con diversas personas que luchan contra las adicciones. En la mayoría de los casos, es necesario adoptar un enfoque de abstinencia para lograr una recuperación exitosa. Sin embargo, en ocasiones veo cómo algunos individuos caen en el error de sustituir una adicción por otra, lo cual puede ser perjudicial para su bienestar y proceso de recuperación. Es por eso que hoy quiero hablar sobre la importancia de evitar esta práctica y cómo se puede mantener la abstinencia de manera saludable.

Cuando se trata de tratar una adicción, ya sea al alcohol, las drogas, el juego o cualquier otro comportamiento compulsivo, el objetivo principal es lograr la abstinencia completa de la sustancia o la actividad problemática. Esto implica eliminar por completo el objeto de adicción de la vida de la persona y aprender a vivir sin él. Aunque es un desafío significativo, es el camino más efectivo hacia la recuperación a largo plazo.

Sin embargo, algunas personas, en lugar de enfrentar y superar su adicción, optan por cambiarla por otra. Esto puede deberse a diversas razones, como el deseo de llenar el vacío emocional que deja la adicción anterior, la dificultad para lidiar con la ansiedad o el estrés sin recurrir a una sustancia o comportamiento adictivo, o simplemente la falta de herramientas adecuadas para mantenerse en abstinencia.

El problema con esta práctica es que, aunque temporalmente puede proporcionar una distracción o alivio momentáneo, a largo plazo no soluciona el problema subyacente y, de hecho, puede complicar aún más la situación. Al sustituir una adicción por otra, la persona se encuentra atrapada en un ciclo interminable de dependencia, en el cual no logrará una verdadera recuperación.

La clave para mantener la abstinencia sin sustituir adicciones radica en desarrollar un conjunto diverso de habilidades y estrategias de afrontamiento saludables. Esto implica aprender a regular las emociones, afrontar el estrés y manejar las situaciones desencadenantes sin recurrir a una sustancia o actividad adictiva.

En mi experiencia, el apoyo profesional, como la terapia individual o de grupo, puede ser de gran ayuda para las personas que luchan contra las adicciones. Un terapeuta capacitado puede ayudar a identificar y abordar los desencadenantes emocionales y proporcionar herramientas efectivas de manejo del estrés. Además, la participación en grupos de apoyo también puede ser muy beneficiosa, ya que permite a los individuos compartir sus experiencias y obtener apoyo mutuo.

Es importante comprender que el proceso de recuperación no es lineal y puede haber recaídas en el camino. Sin embargo, lo esencial es aprender de esas experiencias y buscar ayuda para retomar el camino hacia la abstinencia. No caer en la tentación de sustituir una adicción por otra es un paso fundamental para alcanzar una vida saludable y libre de dependencias.

En resumen, como psicólogo, insto a las personas que buscan superar una adicción a evitar la trampa de sustituir una adicción por otra. Es importante buscar ayuda profesional y desarrollar habilidades saludables de afrontamiento emocional y manejo del estrés. El camino hacia la recuperación implica vivir una vida abundante y significativa sin recurrir a sustancias o comportamientos adictivos.

Algunas referencias bibliográficas complementarias sobre Psicología y Psiquiatría son:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). American Psychiatric Publishing.

2. Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2000). Principles of neural science (4th ed.). McGraw-Hill Education.

3. APA Dictionary of Psychology. (2020). American Psychological Association.

4. Barlow, D. H., Durand, V. M., & Hofmann, S. G. (2014). Abnormal psychology: An integrative approach (7th ed.). Cengage Learning.

5. David, D., Cristea, I. A., & Hofmann, S. G. (2018). Why cognitive behavioral therapy is the current gold standard of psychotherapy. Frontiers in Psychiatry, 9, 4.

6. Kring, A. M., Johnson, S. L., Davison, G. C., & Neale, J. M. (2018). Abnormal psychology (13th ed.). Wiley.

7. Myers, D. G., & DeWall, C. N. (2019). Psychology (12th ed.). Worth Publishers.

8. Nolen-Hoeksema, S., Fredrickson, B. L., Loftus, G. R., & Lutz, C. (2014). Atkinson & Hilgard’s introduction to psychology (16th ed.). Cengage Learning.

9. Sadock, B. J., Sadock, V. A., & Ruiz, P. (2014). Kaplan and Sadock’s synopsis of psychiatry: Behavioral sciences/clinical psychiatry (11th ed.). Lippincott Williams & Wilkins.

10. Yalom, I. D. (2008). The gift of therapy: An open letter to a new generation of therapists and their patients. Harper Perennial.

Estos libros y recursos académicos pueden brindar información valiosa sobre conceptos, diagnósticos, tratamientos y teorías relacionadas con la psicología y la psiquiatría. Es importante consultar otras fuentes y artículos científicos para obtener una perspectiva amplia y actualizada sobre estos campos.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Creéis en las mentiras piadosas?

¿Crees en las pequeñas mentiras blancas? Como psicólogo, es mi deber explorar y analizar diferentes aspectos de la vida humana. Uno de los temas que a menudo surge en la terapia y en las conversaciones cotidianas es la existencia y el uso de las llamadas «mentiras piadosas» o «mentiras blancas». Estas son esas pequeñas falsedades

Leer más »

¿Cuál es la ilusión de la elección?

¿Qué es la ilusión de elección? Como psicólogo, me gustaría abordar un tema que puede ser relevante para todos nosotros: la ilusión de elección. Todos estamos familiarizados con la idea de que tenemos la libertad de elegir, ya sea en nuestras vidas personales o en la toma de decisiones diarias. Sin embargo, a menudo nos

Leer más »

Señales de que tu antidepresivo no está funcionando

Señales de que tu antidepresivo no está funcionando Como psicólogo, es importante que estemos atentos a las señales que pueden indicar que un antidepresivo no está funcionando correctamente. Aunque estos medicamentos pueden ser muy eficaces en el tratamiento de la depresión, cada persona es única y puede experimentar diferentes resultados. Aquí te presento algunas señales

Leer más »

Terapia Basada en la Mentalización para el Trastorno Límite de la Personalidad

La Terapia Basada en la Mentalización para el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) El trastorno límite de la personalidad (TLP) es una condición psicológica compleja que afecta a aproximadamente el 1% de la población mundial. Es caracterizado por la inestabilidad emocional, la impulsividad, las dificultades en las relaciones interpersonales y la falta de una

Leer más »

Esto es por qué sientes escalofríos al escuchar tu canción favorita

La música es una herramienta poderosa que puede evocar una amplia gama de emociones en las personas. Desde la alegría hasta la tristeza, la música tiene la capacidad de transportarnos a través del tiempo y el espacio, y tocarnos profundamente en nuestro interior. Uno de los fenómenos más intrigantes que ocurren cuando escuchamos nuestra canción

Leer más »

Los beneficios para la salud mental del aceite de pescado

Los Beneficios para la Salud Mental del Aceite de Pescado Como psicólogo, siempre estoy buscando nuevas formas de mejorar la salud mental de mis pacientes. Recientemente, me he encontrado investigando sobre los beneficios del aceite de pescado en la salud mental y he quedado impresionado por los hallazgos. El aceite de pescado, rico en ácidos

Leer más »

¿Por qué me siento vacío por dentro?

¿Por qué siento un vacío interior? Como psicólogo, es común encontrarme con personas que expresan sentir un vacío dentro de sí mismas. Este sentimiento de vacío puede ser abrumador y dificultar el disfrute de la vida cotidiana. Es importante comprender que este vacío no es algo inusual o extraño, y en muchas ocasiones puede ser

Leer más »