Centro Serendipia

Deja un comentario

Una Visión General de la Enojlofobia

Enochlophobia, también conocido como miedo a las multitudes, es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por un temor intenso e irracional a estar rodeado de grandes grupos de personas. Aquellos que padecen de enochlophobia experimentan una gran angustia y malestar cuando se encuentran en lugares con alta densidad de gente, lo que puede llevar

Leer más »

Genofobia o el miedo al coito sexual

La genofobia, también conocida como el miedo al acto sexual, es un trastorno psicológico que afecta a un número significativo de personas en todo el mundo. Aunque no se habla tanto como otros trastornos, su impacto en la vida de aquellos que lo padecen puede ser abrumador. Como psicólogo, mi objetivo es ayudar a comprender

Leer más »

Recursos para Padres de Niños con Trastorno Negativista Desafiante

Recursos para padres de niños con trastorno negativista desafiante Como psicólogo, entiendo lo desafiante que puede ser criar a un niño con trastorno negativista desafiante (TND). Esta condición se caracteriza por un patrón persistente de comportamiento negativista, desafiante, desobediente y hostil hacia figuras de autoridad, como padres, maestros y otros adultos. Afortunadamente, existen diversos recursos

Leer más »

Biografía de Hugo Münsterberg, Pionero de la Psicología Aplicada

Hugo Münsterberg, pionero de la psicología aplicada: Una biografía La historia de la psicología aplicada está llena de mentes brillantes y contribuciones significativas. Uno de los nombres más destacados es el de Hugo Münsterberg, considerado uno de los pioneros de esta rama de la psicología. Este artículo se adentra en la vida y los logros

Leer más »

El papel del meta-análisis en los estudios científicos

El rol de los metaanálisis en los estudios científicos En el emocionante y en constante evolución mundo de la investigación científica, los metaanálisis desempeñan un papel fundamental para ayudar a los investigadores a obtener conclusiones más sólidas y confiables. Estas herramientas estadísticas proporcionan una forma sistemática de combinar los resultados de múltiples estudios, permitiendo así

Leer más »

La relación entre el azúcar y el TDAH

La relación entre el azúcar y el TDAH Como psicólogo, uno de los temas que frecuentemente me preguntan los padres es si el consumo de azúcar puede desencadenar o empeorar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en sus hijos. Este debate ha generado mucha controversia y diferentes opiniones a lo largo de

Leer más »

Sesgo Actor-Observador en la Psicología Social

El sesgo actor-observador en la psicología social es un fenómeno interesante y relevante para comprender cómo las personas interpretan y explican los comportamientos propios y ajenos. Este sesgo se refiere a la tendencia que tenemos de atribuir nuestros propios comportamientos a factores externos, mientras que atribuimos los comportamientos de los demás a características internas de

Leer más »

¿Qué es la memoria asociativa?

La memoria es uno de los procesos cognitivos más fascinantes y complejos del ser humano. A través de ella, somos capaces de almacenar y recordar información, experiencias y aprendizajes. Dentro de este complejo sistema, nos encontramos con diferentes tipos de memoria, entre ellos, la memoria asociativa. La memoria asociativa se refiere a la capacidad que

Leer más »