Centro Serendipia

Hitos del desarrollo cognitivo

El desarrollo cognitivo es un proceso fundamental en la vida de todo individuo, ya que tiene un impacto significativo en su capacidad de pensar, aprender y resolver problemas. A lo largo de nuestra vida, alcanzamos una serie de hitos cognitivos que marcan etapas importantes en nuestro desarrollo mental. Estos hitos se conocen como hitos del desarrollo cognitivo.

Desde nuestra infancia hasta la adultez, atravesamos diferentes etapas en nuestro desarrollo cognitivo. Uno de los primeros hitos es el desarrollo de las habilidades sensoriomotoras en los bebés. Durante los primeros años de vida, los bebés aprenden a través de sus sentidos y de la interacción con su entorno. A medida que crecen, desarrollan la capacidad de coordinar sus movimientos y adquieren una mayor conciencia de su cuerpo.

Otro hito importante en el desarrollo cognitivo es el inicio del pensamiento simbólico. Alrededor de los dos años de edad, los niños comienzan a representar objetos y eventos en su mente utilizando símbolos, como dibujos o palabras. Esto marca el comienzo de su capacidad para pensar de forma abstracta y para expresar sus pensamientos y emociones verbalmente.

A medida que los niños crecen, alcanzan la etapa de las operaciones concretas. En esta etapa, que generalmente se desarrolla entre los 7 y 11 años, los niños adquieren la capacidad de razonar lógicamente y de entender conceptos matemáticos más complejos. También empiezan a ser capaces de tener una perspectiva más objetiva y de entender las relaciones causa-efecto.

Finalmente, alcanzamos la etapa de las operaciones formales en la adolescencia y la adultez. En esta etapa, que generalmente se inicia alrededor de los 11 años, los individuos desarrollan la capacidad de pensar de forma abstracta y de razonar hipotéticamente. Pueden realizar inferencias lógicas y pensar en posibilidades futuras.

Es importante destacar que el desarrollo cognitivo no es un proceso lineal y que cada individuo puede alcanzar estos hitos a su propio ritmo. Sin embargo, estos hitos representan una guía útil para comprender el desarrollo mental de las personas.

Como psicólogo, es fundamental estar al tanto de estos hitos del desarrollo cognitivo, ya que nos permiten tener una mejor comprensión de las habilidades y capacidades de nuestros pacientes. Además, nos ayuda a identificar posibles áreas de desarrollo que requieran mayor atención y estimulación.

En conclusión, el desarrollo cognitivo es un proceso continuo que abarca diferentes etapas a lo largo de nuestras vidas. Al alcanzar los hitos del desarrollo cognitivo, adquirimos nuevas habilidades cognitivas y nuestras capacidades mentales se expanden. Como psicólogos, es nuestra responsabilidad estar informados sobre estos hitos y utilizar esta información para brindar la mejor atención posible a nuestros pacientes. El desarrollo cognitivo es un camino fascinante que nos permite seguir descubriendo y creciendo a lo largo de nuestra vida.

Bibliografía complementaria

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

2. Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2015). Abnormal Psychology: An Integrative Approach (7th ed.). Stamford, CT: Cengage Learning.

3. Kring, A. M., Johnson, S. L., Davison, G. C., & Neale, J. M. (2018). Abnormal Psychology (13th ed.). Hoboken, NJ: Wiley.

4. Nolen-Hoeksema, S., Fredrickson, B., Loftus, G., & Lutz, C. (2018). Atkinson & Hilgard’s Introduction to Psychology (16th ed.). Stamford, CT: Cengage Learning.

5. Rosenhan, D. L. (1973). On being sane in insane places. Science, 179(4070), 250-258.

Estos son solo algunos ejemplos de fuentes adicionales que los lectores pueden consultar para obtener más información sobre psicología y psiquiatría. Es importante tener en cuenta que hay una amplia gama de libros y artículos disponibles sobre estos temas, por lo que es recomendable explorar diferentes fuentes para obtener una comprensión más completa.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Qué dosis de CBD deberías tomar?

Como psicólogo, entiendo que cada vez más personas están interesadas en el uso del CBD (cannabidiol) para mejorar su bienestar físico y mental. Sin embargo, una pregunta común que surge es: ¿qué dosis de CBD debería tomar? El CBD se ha promocionado por sus posibles beneficios en el alivio del estrés, la ansiedad, el dolor

Leer más »

¿Qué significa psicosomático?

¿Qué significa Psicosomático? Como psicólogo, una de las consultas más comunes que recibo es sobre el término «psicosomático». Muchas personas han escuchado esta palabra en diferentes contextos, pero no están seguras de su significado exacto. En este artículo, exploraremos en detalle qué significa psicosomático y cómo afecta nuestra salud mental y física. El término psicosomático

Leer más »

¿Qué es el efecto halo?

El Efecto Halo: Una ilusión cognitiva que impacta nuestra percepción Como psicólogo, es importante entender cómo nuestros sesgos cognitivos pueden influir en nuestras percepciones y juicios sobre los demás. Uno de los fenómenos más intrigantes y comúnmente estudiados en esta área es el conocido como «Efecto Halo». Este efecto es descrito como una tendencia natural

Leer más »

Desplazamiento en Psicología: una perspectiva reveladora

El desplazamiento en psicología: comprender y manejar nuestras emociones El desplazamiento es un concepto importante en la psicología que nos ayuda a entender cómo canalizamos nuestras emociones y pensamientos de una manera indirecta y a menudo inconsciente. Esta teoría, desarrollada por Sigmund Freud, nos permite explorar los mecanismos de defensa que utilizamos para lidiar con

Leer más »

Los diferentes tipos de hábitos de consumo de bebidas para evitar

Los Diferentes Tipos de Hábitos de Bebida que Debes Evitar Como psicólogo, una de las áreas en las que suelo trabajar con mis pacientes es en la adquisición de hábitos saludables. Esta vez, me gustaría abordar un tema que puede parecer inofensivo, pero que puede tener consecuencias negativas en nuestra salud mental y física: los

Leer más »

Trauma y TEPT post-divorcio

Post-Divorce Trauma y Trastorno de Estrés Postraumático: Un análisis desde la perspectiva psicológica El divorcio es un evento estresante en la vida de cualquier individuo, y a menudo se asocia con un conjunto de emociones y desafíos psicológicos significativos. Cuando una pareja decide poner fin a su matrimonio, una serie de cambios drásticos tienen lugar

Leer más »

Harry Harlow y la naturaleza del afecto

Harry Harlow y la Naturaleza del Afecto Como psicólogo, me complace profundamente poder hablarles sobre un tema fascinante que ha capturado mi interés a lo largo de mi carrera: Harry Harlow y la naturaleza del afecto. Harlow fue un psicólogo estadounidense cuyo trabajo pionero en la década de 1950 y 1960 revolucionó nuestra comprensión sobre

Leer más »

La Psicología del Color Naranja

La Psicología del Color Naranja El color naranja es una tonalidad vibrante y energizante que a menudo evoca sentimientos de alegría, entusiasmo y calidez. Como psicólogo, me resulta fascinante explorar cómo este color puede influir en nuestras emociones y comportamientos. Así que, en este artículo, te invito a adentrarte en la psicología del color naranja.

Leer más »