Centro Serendipia

La Bulimia Nerviosa y tus Dientes

La bulimia nervosa es un trastorno alimentario grave que afecta la salud física y mental de las personas que lo padecen. Este trastorno se caracteriza por episodios recurrentes de ingesta excesiva de alimentos, seguidos de medidas compensatorias inapropiadas para evitar el aumento de peso, como vómitos autoinducidos, abuso de laxantes o ejercicio físico extremo. Si bien la bulimia nervosa puede tener graves consecuencias para la salud en general, uno de los aspectos menos conocidos pero igualmente alarmantes es su impacto negativo en los dientes.

La relación entre la bulimia nervosa y la salud oral es estrecha y compleja. Los vómitos autoinducidos, comúnmente practicados por las personas con bulimia, exponen los dientes a ácidos estomacales altamente corrosivos. Estos ácidos debilitan el esmalte dental, el cual cumple una función protectora, y lo vuelven susceptible a daños como la erosión, la caries y la sensibilidad dental. A medida que la bulimia nervosa avanza y los episodios de vómitos se vuelven más frecuentes, el esmalte dental se erosiona cada vez más, dejando la dentina y las raíces de los dientes al descubierto. Esto puede ocasionar dolor, infecciones y pérdida dental irreparable.

Además de la erosión dental, los vómitos frecuentes también pueden inflamar las glándulas salivales y provocar xerostomía, o sequedad bucal. La saliva es esencial para mantener la salud oral, ya que ayuda a neutralizar los ácidos bucales y a eliminar los restos de alimentos. La falta de saliva adecuada aumenta el riesgo de caries dental y enfermedades periodontales, ya que no hay un mecanismo natural para eliminar los residuos dañinos de la boca.

El cuidado bucal adecuado es fundamental para las personas que padecen bulimia nervosa. Los dentistas y psicólogos deben trabajar en conjunto para proporcionar un enfoque integral del tratamiento. La educación sobre los efectos de la bulimia en los dientes y la necesidad de un cuidado bucal riguroso son aspectos clave para ayudar a los pacientes a recuperar su salud oral.

Es importante que las personas con bulimia nervosa eviten cepillarse los dientes inmediatamente después de un episodio de vómitos, ya que el cepillado puede dañar aún más el esmalte debilitado. En su lugar, deben enjuagarse la boca con agua o con una solución de bicarbonato de sodio para neutralizar los ácidos residuales y luego esperar al menos una hora antes de cepillarse los dientes suavemente con una pasta dental de baja abrasividad.

Además, se recomienda utilizar un enjuague bucal con flúor para fortalecer el esmalte dental y visitar regularmente al dentista para realizar limpiezas, chequeos y tratamientos según sea necesario. Los dentistas también pueden recomendar el uso de geles o barnices con flúor para proteger y fortalecer los dientes dañados.

No debemos olvidar que la bulimia nervosa es un trastorno complejo que requiere tratamiento y apoyo profesional. Los psicólogos, junto con los dentistas, pueden proporcionar terapia y asesoramiento para abordar las causas subyacentes de la bulimia y ayudar a los pacientes a desarrollar una relación saludable con la comida y su imagen corporal.

En resumen, la bulimia nervosa puede tener impactos significativos en la salud dental. La erosión del esmalte, la caries y la pérdida dental son solo algunas de las consecuencias a largo plazo de este trastorno alimentario. Es fundamental que los profesionales de la salud trabajen en conjunto para ofrecer un tratamiento integral a las personas con bulimia nervosa, abordando tanto los aspectos físicos como los emocionales. La educación sobre el cuidado bucal adecuado y el seguimiento dental regular son esenciales para ayudar a los pacientes a mantener una salud oral óptima mientras trabajan en su recuperación completa.

Bibliografía complementaria:

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.) Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

– Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2015). Abnormal Psychology: An Integrative Approach (7th ed). Boston, MA: Cengage Learning.

– Comer, R. J. (2019). Fundamentals of abnormal psychology (9th ed). Hoboken, NJ: Pearson.

– Friedman, H. S., & Schustack, M. W. (2016). Personality: Classic theories and modern research (6th ed). Boston, MA: Pearson.

– Kring, A. M., Johnson, S. L., Davison, G. C., & Neale, J. M. (2019). Abnormal psychology (13th ed). Hoboken, NJ: Wiley.

– Nolen-Hoeksema, S., Fredrickson, B. L., Loftus, G. R., & Wagenaar, W. A. (2014). Atkinson & Hilgard’s introduction to psychology (16th ed). Belmont, CA: Wadsworth.

– Sue, D. W., Sue, D., & Sue, S. (2019). Understanding abnormal behavior (11th ed). Cengage Learning.

– Rutter, M., Bishop, D. V., Pine, D. S., Scott, S., Stevenson, J., Taylor, E., & Thapar, A. (2015). Rutter’s child and adolescent psychiatry (6th ed). Hoboken, NJ: Wiley.

– Sadock, B. J., Sadock, V. A., & Ruiz, P. (2017). Kaplan & Sadock’s comprehensive textbook of psychiatry (10th ed). Philadelphia, PA: Wolters Kluwer.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Resumen de la Escala de Depresión Geriátrica (GDS)

Visión general de la Escala de Depresión Geriátrica (GDS) La depresión es una condición mental común en la población de edad avanzada, aunque a menudo no se diagnostica adecuadamente ni recibe el tratamiento adecuado. La Escala de Depresión Geriátrica (GDS) es una herramienta ampliamente utilizada para evaluar la depresión en adultos mayores. La GDS es

Leer más »

Despersonalización, Desrealización y Ataques de Pánico

El trastorno de despersonalización, desrealización y los ataques de pánico son condiciones de salud mental que pueden generar un gran impacto en la vida de las personas que las experimentan. Como psicólogo, es mi deber proporcionar una comprensión clara y precisa de estos trastornos, así como ofrecer estrategias para su manejo y superación. El trastorno

Leer más »

¿Qué es la Terapia de Mejora Motivacional?

La Terapia de Mejoramiento de la Motivación: Descubre tu potencial para el cambio Como psicólogo, mi objetivo principal es ayudar a las personas a superar los desafíos y obstáculos que les impiden vivir una vida plena y satisfactoria. Una de las herramientas que utilizo para lograr este propósito es la Terapia de Mejoramiento de la

Leer más »

No te amo: Cómo decirle a alguien que no lo amas

I don’t love you: Cómo decirle a alguien que no lo amas En el mundo del amor y las relaciones, no siempre tenemos la suerte de encontrar a nuestra pareja perfecta. A veces, nos encontramos con personas que nos interesan en un principio, pero a medida que nos conocemos mejor, nos damos cuenta de que

Leer más »

¿Qué es la Psicología de la Gestalt?

La Psicología de la Gestalt, también conocida como la Teoría de la Forma, es una rama de la psicología que se centra en cómo percibimos y organizamos la información que recibimos del entorno. Esta teoría se basa en la idea de que la mente humana tiende a percibir los objetos como formas completas y organizadas,

Leer más »

‘Odio a mi familia’: Qué hacer si te sientes así

«I Odio a mi familia:» Qué hacer si te sientes así La dinámica familiar puede ser compleja y desafiante. Aunque muchas veces el amor y el apoyo son el pilar de cualquier hogar, hay momentos en los que podemos sentir una gran frustración, decepción o incluso odio hacia nuestra propia familia. Esta circunstancia puede ser

Leer más »