Centro Serendipia

La conexión entre el orden, la limpieza y la salud mental

La conexión entre el orden, la limpieza y la salud mental

Como psicólogo, he dedicado mi carrera a investigar y comprender los diferentes factores que influyen en la salud mental de las personas. Uno de los descubrimientos más interesantes y relevantes que he encontrado es la estrecha relación entre el orden, la limpieza y la salud mental. Parece que hay una conexión muy poderosa entre mantener un entorno ordenado y limpio y el bienestar psicológico en general.

El decluttering, o lo que conocemos como deshacerse de los objetos innecesarios y organizar el espacio, tiene un impacto significativo en nuestra mente. Cuando tenemos un ambiente desordenado, nuestra mente se convierte en un reflejo de esta situación. Nos sentimos abrumados, estresados y con dificultad para concentrarnos. Nuestro cerebro está constantemente procesando información visual innecesaria, lo que agota nuestra energía mental y dificulta nuestra capacidad de relajarnos.

Por otro lado, cuando nos tomamos el tiempo para limpiar y organizar nuestro espacio, experimentamos una sensación de calma y claridad mental. El acto de limpiar nos permite concentrarnos en una tarea específica, lo que nos ayuda a desconectar de los problemas y preocupaciones diarias. Al eliminar el desorden y establecer una estructura, creamos un ambiente propicio para la tranquilidad y la relajación. Además, la limpieza en sí misma puede ser una actividad terapéutica y meditativa que nos permite conectarnos con nuestro cuerpo y mente de una manera profunda.

La conexión entre el orden, la limpieza y la salud mental también se extiende a la forma en que nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás. Cuando nos comprometemos en el proceso de decluttering, estamos tomando decisiones conscientes sobre qué cosas son importantes para nosotros y cuáles no. Esto nos permite establecer prioridades y valorar lo que realmente nos importa. A medida que nos deshacemos de objetos innecesarios, también nos deshacemos de cargas emocionales y liberamos espacio para nuevas oportunidades y experiencias.

Además, el orden y la limpieza también tienen un efecto positivo en nuestras interacciones sociales. Un espacio limpio y ordenado nos hace sentir más cómodos y seguros de nosotros mismos, lo que facilita las relaciones personales y profesionales. También transmite un mensaje de cuidado y respeto hacia las personas que nos visitan, lo que puede fortalecer nuestros vínculos sociales y promover una sensación de pertenencia.

En resumen, el orden y la limpieza no son solo tareas mundanas y tediosas, sino que tienen un impacto profundo en nuestra salud mental. Mantener un ambiente limpio y ordenado nos ayuda a calmar nuestra mente, reducir el estrés y aumentar nuestra sensación de bienestar general. Además, el decluttering nos permite establecer prioridades y liberarnos de cargas emocionales, promoviendo un mayor crecimiento personal y una conexión más profunda con nosotros mismos y con los demás.

Como psicólogo, aliento a mis pacientes a que consideren la importancia de mantener un espacio limpio y ordenado en su vida diaria. Al hacerlo, les brindo una herramienta sencilla pero poderosa para promover su bienestar mental y emocional. Todos merecemos disfrutar de un ambiente tranquilo y acogedor, y el primer paso para lograrlo es a través del decluttering y la limpieza.

Bibliografía complementaria:

1. Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2015). Psicología anormal: El problema de la conducta inadaptada (14ª Ed.). Cengage Learning.

2. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th Ed.). American Psychiatric Publishing.

3. Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2013). Principios de neurociencia (5ª Ed.). McGraw-Hill Interamericana.

4. Myers, D. G. (2017). Psicología (11ª Ed.). Grupo Editor Latinoamericano.

5. Sadock, B. J., & Sadock, V. A. (2015). Comprensión de los trastornos mentales: Un enfoque multidimensional (10ª Ed.). Lippincott Williams & Wilkins.

6. Nemeroff, C. B., & Schatzberg, A. F. (2013). Fundamentos de Psiquiatría (5ª Ed.). Elsevier.

7. Beck, A. T., & Clark, D. A. (2011). Terapia cognitiva de los trastornos de personalidad. Desclee de Brouwer.

8. Linehan, M. M. (2014). Terapia dialéctico comportamental: Manual para el tratamiento de los trastornos de la personalidad borderline (2ª Ed.). Pirámide.

9. Greenberg, L. S., & Paivio, S. C. (2010). Terapia centrada en las emociones. Desclee de Brouwer.

10. Fuentes-Durá, I., & García-Valdecasas-Campelo, E. (2018). Intervenciones psicológicas basadas en la terapia de aceptación y compromiso. BEZ Artes Gráficas.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

La Importancia de Tener una Alta Autoestima

La autoestima es un aspecto fundamental en la vida de cualquier persona. Es la percepción y valoración que tenemos de nosotros mismos, y juega un papel crucial en nuestra salud mental, emocional y social. Tener una autoestima alta es vital para nuestro bienestar y desarrollo personal. Cuando tenemos una alta autoestima, nos vemos y nos

Leer más »

La Diferencia Entre Compras Impulsivas y Compulsivas

La Diferencia Entre las Compras Impulsivas y Compulsivas Una de las preocupaciones más comunes en el mundo actual es el consumo excesivo y descontrolado. Muchas personas compran cosas de forma impulsiva sin pensar en las consecuencias a largo plazo, mientras que otras personas desarrollan comportamientos compulsivos donde sienten una fuerte necesidad de comprar de manera

Leer más »

¿Qué es el Síndrome de Estrés Post-Aborto?

El Síndrome de Estrés Postraumático Post-aborto (SEPP) es un conjunto de síntomas físicos y emocionales que pueden surgir después de un aborto. Aunque no es reconocido oficialmente como un trastorno médico, es importante destacar que muchas mujeres experimentan sentimientos de angustia, tristeza y arrepentimiento después de someterse a un aborto. Es importante recordar que cada

Leer más »

Cómo Dormir Mejor Esta Noche con el Experto en Sueño Dr. Chris Winter

Cómo dormir mejor esta noche con el experto en sueño Dr. Chris Winter El sueño es una parte esencial de nuestras vidas y afecta directamente nuestra salud física y mental. Sin embargo, muchas personas tienen dificultades para conciliar el sueño y descansar adecuadamente durante la noche. Si tú también te encuentras en esta situación, estás

Leer más »

Cómo lidiar con la ansiedad en el gimnasio

Cómo lidiar con la ansiedad en el gimnasio La ansiedad puede ser una emoción avasalladora que dificulta nuestra capacidad para disfrutar de ciertas actividades, y el gimnasio no es una excepción. Muchas personas experimentan ansiedad al comenzar una rutina de ejercicios, ya sea por la preocupación de no saber qué hacer, el miedo a ser

Leer más »

Dos tercios de las parejas empezaron como amigos, revela estudio

La amistad es una base sólida en cualquier relación, y esto se aplica especialmente a las relaciones románticas. Según un estudio reciente, dos tercios de las parejas comenzaron como amigos antes de involucrarse sentimentalmente. Este estudio proporciona una visión interesante sobre cómo las conexiones emocionales y la confianza pueden ser los cimientos de un amor

Leer más »

Autodeprecación: ¿Hábito inofensivo o comportamiento nocivo?

La autodepreciación: ¿hábito inofensivo o comportamiento poco saludable? En el mundo en el que vivimos, es común tener una visión negativa de uno mismo. A menudo, nos encontramos diciéndonos cosas como «soy un fracaso» o «no soy lo suficientemente bueno». Esta autodepreciación puede parecer inofensiva, incluso divertida en ocasiones, pero ¿qué tan saludable es realmente?

Leer más »

¿Están Desvirtuando mi Realidad? Haz el Test

¿Estoy siendo manipulado emocionalmente? Realiza el quiz La manipulación emocional es una realidad latente en muchas relaciones interpersonales y puede ser extremadamente perjudicial para nuestra salud mental y bienestar emocional. El gaslighting, un término utilizado para describir este tipo de manipulación, ha ganado popularidad en los últimos años. Pero, ¿cómo saber si estás siendo víctima

Leer más »