Centro Serendipia

La Etapa Operativa Concreta del Desarrollo Cognitivo

La Etapa de Operaciones Concretas del Desarrollo Cognitivo

Como psicólogo, es mi deber explorar y comprender las diferentes etapas del desarrollo cognitivo que experimenta un individuo a lo largo de su vida. Una de las etapas clave en este proceso es la Etapa de Operaciones Concretas.

La Etapa de Operaciones Concretas es la tercera etapa del modelo de desarrollo cognitivo propuesto por Jean Piaget. Esta etapa ocurre aproximadamente entre los 7 y los 11 años de edad, aunque puede variar según el individuo. Durante esta etapa, el niño desarrolla la capacidad de pensar de forma más lógica y concreta sobre el mundo que lo rodea, y empieza a superar las limitaciones de la etapa anterior, conocida como la Etapa de las Operaciones Preoperacionales.

Una de las características más importantes de la Etapa de Operaciones Concretas es la capacidad del niño para realizar operaciones mentales reversibles. Esto significa que el niño es capaz de entender que las cosas pueden ser revertidas o deshechas. Por ejemplo, si un niño ve una cantidad de agua en dos vasos diferentes, pero la cantidad de agua en uno de ellos se vierte en un vaso más alto y delgado, el niño comprende que la cantidad de agua sigue siendo la misma, a pesar de que ahora parezca mayor debido al cambio en la forma del vaso.

Además de la reversibilidad, los niños en esta etapa también desarrollan la capacidad de conservación. Esto significa que entienden que ciertos atributos de los objetos, como el volumen, la masa o el número, no cambian incluso si la forma o la apariencia de los objetos cambian. Por ejemplo, si un niño ve un pedazo de plastilina y luego lo aplasta en una forma diferente, comprende que la plastilina sigue siendo la misma cantidad, a pesar de su apariencia cambiada.

Otra habilidad que se desarrolla durante la Etapa de Operaciones Concretas es la capacidad de clasificar y ordenar objetos según diferentes criterios. Los niños empiezan a organizar objetos en categorías y a comprender conceptos como «más grande que» o «menor que». También pueden ordenar objetos de acuerdo con ciertos patrones, como ordenarlos por tamaño, color o forma.

En esta etapa, los niños también empiezan a comprender el concepto de seriación, que es la capacidad de ordenar objetos o eventos en una secuencia. Por ejemplo, pueden ordenar palos de diferentes tamaños de forma ascendente o descendente. También pueden entender el concepto de números y contar con mayor precisión.

Es importante destacar que la Etapa de Operaciones Concretas tiene limitaciones. Los niños en esta etapa todavía tienen dificultades para pensar de manera abstracta y hipotética. Su pensamiento sigue siendo muy concreto y basado en la experiencia directa. No pueden entender conceptos más complejos, como la lógica formal o las implicaciones hipotéticas.

En resumen, la Etapa de Operaciones Concretas es un hito importante en el desarrollo cognitivo de los niños. Durante esta etapa, adquieren habilidades mentales esenciales, como la reversibilidad, la conservación, la clasificación, la seriación y el conteo preciso. Sin embargo, es importante recordar que cada niño es único y puede desarrollarse a su propio ritmo. Como psicólogo, mi objetivo es comprender y apoyar el crecimiento y desarrollo de cada individuo en su propio camino hacia la madurez cognitiva.

Bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). American Psychiatric Publishing.

– Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2015). Abnormal psychology: An integrative approach (7th ed.). Cengage Learning.

– Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive therapy of depression. Guilford Press.

– Greenberg, L. S., & Watson, J. C. (2006). Emotion-focused therapy: Coaching clients to work through their feelings (2nd ed.). American Psychological Association.

– Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2013). Principles of neural science (5th ed.). McGraw-Hill Education.

– Kendler, K. S., & Parnas, J. (2008). Philosophical issues in psychiatry: Explanation, phenomenology, and nosology. Johns Hopkins University Press.

– Levenson, H. (1973). Multimodal psychotherapy. Brooks/Cole Publishing.

– Linehan, M. M. (1993). Cognitive-behavioral treatment of borderline personality disorder. Guilford Press.

– Millon, T., & Davis, R. D. (1996). Disorders of personality: DSM-IV and beyond (2nd ed.). Wiley.

– Westen, D., & Morrison, K. (2001). A multidimensional meta-analysis of treatments for depression, panic, and generalized anxiety disorder: An empirical examination of the status of empirically supported therapies. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 69(6), 875-899.

Estas referencias ofrecen una amplia gama de recursos para aquellos interesados en profundizar en los campos de la psicología y psiquiatría, abordando diferentes enfoques, teorías y tratamientos utilizados en estas disciplinas.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Los mejores grupos de apoyo en línea para sobriedad

La adicción a sustancias puede ser un desafío abrumador para quienes la padecen. En un mundo cada vez más conectado a través de Internet, es reconfortante saber que existen grupos de apoyo en línea para ayudar a quienes luchan por mantener su sobriedad. Estos grupos ofrecen una comunidad segura y solidaria donde las personas pueden

Leer más »

Tiempo de preocupación: los beneficios de programar tiempo para el estrés

El tiempo para preocuparse: los beneficios de programar tiempo para el estrés Como psicólogo, he trabajado con muchas personas que experimentan altos niveles de estrés y ansiedad en su vida diaria. Una técnica que he encontrado particularmente útil es el concepto de «Worry Time», o tiempo para preocuparse. Esto implica programar un tiempo específico cada

Leer más »

Señales de que tu cónyuge está teniendo una aventura en línea

Señales de que tu cónyuge está teniendo una aventura en línea La infidelidad en las relaciones de pareja puede tomar muchas formas, y una de las más comunes en la era digital es la aventura en línea. Con el creciente uso de las redes sociales y las aplicaciones de mensajería, muchas personas encuentran una nueva

Leer más »

¿El Lamictal provoca aumento o pérdida de peso?

El Lamictal, también conocido como lamotrigina, es un medicamento anticonvulsivo utilizado principalmente para tratar las convulsiones y el trastorno bipolar. Sin embargo, como cualquier medicamento, es importante considerar sus posibles efectos secundarios, incluido el cambio de peso. Existe una preocupación común entre los pacientes que toman Lamictal sobre si causa aumento o pérdida de peso.

Leer más »

Diseño de sujetos dentro y diseño de sujetos entre

El diseño dentro de sujetos y el diseño entre sujetos son dos enfoques ampliamente utilizados en la investigación psicológica. Cada uno tiene sus propias características y beneficios, y es importante comprender cómo se aplican y qué implicaciones tienen para nuestros estudios. El diseño dentro de sujetos implica que los participantes de nuestro estudio se someten

Leer más »

Por qué el alcohol causa resaca

¿Por qué el alcohol causa resaca? Como psicólogo, no solo me dedico a entender la mente y el comportamiento humano, sino también a comprender cómo ciertos aspectos de nuestra vida diaria pueden afectar nuestro bienestar mental y emocional. Uno de estos aspectos, que a menudo se pasa por alto, es el consumo de alcohol y

Leer más »

Abuso Religioso: Detectando las Señales y Cómo Sobrellevarlo

Abuso religioso: Cómo identificar las señales y cómo afrontarlo La religión tiene un poder singular en la vida de las personas. Puede proporcionar consuelo, orientación y una sensación de pertenencia, pero en algunos casos, también puede ser utilizada como una herramienta de abuso emocional y psicológico. El abuso religioso puede tomar muchas formas y puede

Leer más »

¿El estrés puede causar vértigo?

El estrés puede ser una experiencia abrumadora para muchas personas. Puede manifestarse de diferentes formas, como ansiedad, agotamiento emocional o incluso síntomas físicos como dolores de cabeza y problemas de sueño. Pero, ¿puede el estrés también desencadenar vértigo? El vértigo es una sensación de movimiento o giro que puede afectar nuestro equilibrio y percepción del

Leer más »