Centro Serendipia

La teoría del Ello de Freud en Psicología

La teoría del Ello según Freud en Psicología

La teoría del Ello, también conocida como la teoría del Id, fue propuesta por el psicoanalista Sigmund Freud en el campo de la psicología. Esta teoría representa una de las tres estructuras básicas de la mente, junto con el Yo y el Superyó. El Ello es considerado como el componente más primitivo y esencial de la mente humana, que está presente desde nuestro nacimiento.

El Ello se define como la parte inconsciente de la mente, que opera de acuerdo con el principio del placer. Esta teoría sugiere que nuestros impulsos y deseos más básicos y primitivos, como la búsqueda de placer y la evitación del dolor, son los impulsores de nuestro comportamiento. El Ello no tiene en cuenta las normas sociales o las restricciones morales, sino que se rige por nuestros instintos primarios y necesidades internas.

Según Freud, el Ello se compone de dos componentes principales: las pulsiones de vida (Eros) y las pulsiones de muerte (Tánatos). Las pulsiones de vida están asociadas con la búsqueda del placer, la supervivencia y la reproducción. Por otro lado, las pulsiones de muerte se relacionan con nuestro impulso de autodestrucción y la agresividad hacia los demás.

El Ello opera de acuerdo con el principio del placer, lo que significa que busca satisfacer sus necesidades y deseos de manera inmediata y sin considerar las consecuencias a largo plazo. Freud argumentaba que el Ello existía desde el nacimiento y buscaba la gratificación inmediata de las pulsiones de vida y de muerte, sin tener en cuenta las demandas de la realidad o las normas sociales.

Para Freud, el Ello es un componente fundamental de nuestra personalidad y es responsable de mantener nuestras necesidades básicas satisfechas. Sin embargo, la falta de control del Ello puede llevar a comportamientos impulsivos e irresponsables, que pueden causar conflicto con el Yo y el Superyó.

La teoría del Ello ha sido objeto de críticas y debates en el campo de la psicología, ya que algunos consideran que es una visión demasiado simplista y reduccionista de la mente humana. Sin embargo, también ha sido muy influyente en el desarrollo de la teoría psicoanalítica y ha contribuido a comprender mejor los impulsos básicos y las motivaciones detrás de nuestro comportamiento.

En conclusión, la teoría del Ello según Freud en la psicología representa uno de los pilares fundamentales de su teoría psicoanalítica. El Ello es la parte primitiva e inconsciente de nuestra mente, que busca satisfacer nuestras necesidades básicas y deseos de manera inmediata. Aunque esta teoría ha sido objeto de críticas, ha contribuido a un mayor entendimiento de nuestra conducta y de la influencia de los impulsos primarios en nuestra vida diaria.

Referencias complementarias:

1. American Psychological Association. (2017). APA Dictionary of Psychology. Retrieved from https://dictionary.apa.org/

2. Barker, P. (2010). Psicología para psiquiatras. Barcelona: Elsevier.

3. Beck, A. T., & Emery, G. (2012). Trastornos de ansiedad. Barcelona: Ediciones Paidós.

4. Friedman, H. S. (2008). Psicología de la salud. México D.F.: McGraw-Hill.

5. Gabbard, G. O., & Sadock, B. J. (2014). Tratado de Psiquiatría. Barcelona: Editorial Elsevier.

6. Myers, D. G. (2013). Psicología. Mexico D.F.: Grupo Editorial Pearson.

7. Parnell, L., & Sassano-Higgins, S. (2012). Psicología de la personalidad. Barcelona: Ediciones Paidós.

8. Sadock, B. J., Sadock, V. A., & Ruiz, P. (2019). Kaplan & Sadock. Sinopsis de Psiquiatría. Barcelona: Editorial Médica Panamericana.

Estas referencias complementarias pueden ser consultadas para ampliar el conocimiento en el campo de la psicología y la psiquiatría, brindando información actualizada y confiable. Es importante destacar que la bibliografía es solo una muestra y existen muchas otras obras reconocidas y relevantes en estas disciplinas.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Señales de advertencia de una recaída en el consumo de alcohol o drogas

Señales de advertencia de una recaída en el consumo de alcohol o drogas Como psicólogo, es importante conocer y comprender las señales de advertencia de una recaída en el consumo de alcohol o drogas. Una recaída no es simplemente una recaída en el consumo, sino también una recaída en el patrón de pensamiento y comportamiento

Leer más »

Delta-9-Tetrahydrocannabinol: Todo lo que debes saber sobre el THC

El Delta-9-Tetrahidrocannabinol (THC) es un compuesto químico que se encuentra en la planta de cannabis y es conocido por ser el principal responsable de los efectos psicoactivos o ‘colocón’ asociados con su consumo. Como psicólogo, es importante comprender y educar a las personas sobre las implicaciones del THC en la salud mental y el bienestar

Leer más »

Motivación intrínseca: cómo las recompensas internas impulsan el comportamiento

Motivación intrínseca: cómo las recompensas internas impulsan el comportamiento La motivación es un aspecto clave en el comportamiento humano. Nos impulsa a actuar, a perseguir metas y a satisfacer nuestras necesidades. Existen diferentes tipos de motivación, pero hoy nos centraremos en la motivación intrínseca, que proviene de recompensas internas. La motivación intrínseca se refiere a

Leer más »

Desarrollo Socioemocional en la Primera Infancia

El desarrollo social y emocional en la infancia temprana es un aspecto fundamental en el crecimiento y bienestar de los niños. Durante esta etapa, los pequeños comienzan a interactuar con el mundo que les rodea y establecen vínculos afectivos con sus cuidadores y pares. Es un período de aprendizaje y descubrimientos que sienta las bases

Leer más »

Cómo mejorar tu bienestar mental

Cómo mejorar tu bienestar mental La salud mental es igual de importante que la salud física. A menudo descuidamos nuestra salud mental, enfocándonos únicamente en nuestro bienestar físico. Sin embargo, debemos recordar que nuestra mente también necesita atención y cuidado. Si te encuentras en un momento en el que te sientes triste, angustiado o estresado,

Leer más »

Las Mejores Aplicaciones para Dormir

Como psicólogo especializado en el área del sueño, es de mi interés brindar a mis pacientes herramientas y recursos que les ayuden a mejorar su calidad de descanso. En este sentido, las aplicaciones móviles han demostrado ser una excelente opción para complementar las terapias tradicionales y facilitar la adquisición de buenos hábitos de sueño. Las

Leer más »

La comprensión del miedo de comer frente a otros

Comprender el miedo de comer frente a otros El miedo de comer frente a otros, conocido como cibofobia o fobia social relacionada con la comida, es un trastorno psicológico que afecta a un número significativo de personas en todo el mundo. Para muchas personas, la idea de comer delante de otros puede desencadenar una gran

Leer más »

El Trastorno Límite de la Personalidad y la Mentira

El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), también conocido como trastorno borderline, es una condición mental que afecta la forma en que una persona piensa, se siente y se relaciona con los demás. Una de las características más comunes de este trastorno es la tendencia a la mentira. Las personas con TLP a menudo recurren

Leer más »