Centro Serendipia

Lo que debes saber sobre la Terapia de Sistemas Familiares Internos (IFS)

La Terapia de Sistemas Internos de la Familia (IFS, por sus siglas en inglés) es un enfoque terapéutico que ha adquirido popularidad en los últimos años. Esta terapia se basa en la idea de que cada individuo está compuesto por diferentes partes internas o subpersonalidades, cada una con sus propias emociones, creencias y necesidades.

Un aspecto fundamental en IFS es el concepto de «self», que se refiere a la parte central y esencial de cada persona. El «self» es una fuente de sabiduría, compasión y amor, y tiene la capacidad de guiar y sanar las diferentes partes internas.

En una sesión de terapia de IFS, el terapeuta proporciona un ambiente seguro y acogedor para que el individuo pueda explorar y comprender las diferentes partes internas de sí mismo. Esto implica identificar y dar voz a estas partes, y luego trabajar en su relación.

Un objetivo importante de la terapia de IFS es cultivar una relación de confianza y cooperación entre las partes internas. En lugar de suprimir o ignorar ciertas partes, IFS busca comprenderlas y atender sus necesidades de manera equilibrada.

En este enfoque terapéutico, se reconoce que algunas partes internas pueden estar en conflicto o en desequilibrio, lo que puede llevar a problemas psicológicos y emocionales. A través de la terapia de IFS, se busca comprender la función y el propósito de cada parte, y trabajar en su alineación para lograr una mayor armonía interna.

Además de trabajar con las partes internas, la terapia de IFS también puede involucrar técnicas de sanación como la visualización, la respiración consciente y la meditación. Estas prácticas pueden ayudar a las personas a conectarse con su «self» y acceder a su sabiduría interna.

La terapia de IFS ha demostrado ser eficaz en una variedad de problemas de salud mental, como trastornos de ansiedad, depresión, trastorno de estrés postraumático y trastornos alimentarios. También puede ser beneficiosa en relaciones conflictivas o en la gestión del estrés y la ira.

Es importante destacar que la terapia de IFS no busca eliminar partes internas, sino más bien ayudar a las personas a comprenderlas y trabajar con ellas de manera saludable. Al hacerlo, se fomenta el equilibrio y la armonía interna, lo que a su vez puede conducir a una mayor satisfacción y bienestar en general.

En resumen, la terapia de Sistemas Internos de la Familia (IFS) es un enfoque terapéutico efectivo que reconoce y trabaja con las diferentes partes internas de una persona. Al cultivar una relación saludable entre estas partes y el «self», se busca lograr una mayor armonía y bienestar emocional. Si estás buscando una terapia que tenga en cuenta tu complejidad interna, el enfoque de IFS puede ser una opción a considerar.

Bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5). American Psychiatric Publishing.

2. Kandel, E.R., Schwartz, J.H., & Jessell, T.M. (2013). Principles of Neural Science. McGraw-Hill Professional.

3. Freud, S. (1913). The Interpretation of Dreams. Basic Books.

4. Beck, A.T. (1979). Cognitive Therapy and the Emotional Disorders. International Universities Press.

5. Barlow, D.H., & Durand, V.M. (2014). Abnormal Psychology: An Integrative Approach. Cengage Learning.

6. Comer, R.J. (2013). Fundamentals of Abnormal Psychology. Worth Publishers.

7. Gross, R. (2010). Psychology: The Science of Mind and Behaviour. Hodder Education.

8. Wolpe, J. (1999). The Practice of Behavior Therapy. Pergamon.

9. Bandura, A. (1977). Social Learning Theory. Prentice Hall.

10. Maslow, A.H. (1943). A Theory of Human Motivation. Psychological Review.

Recordatorio: Esta lista de referencias complementarias no es exhaustiva y se recomienda explorar recursos adicionales para obtener una comprensión más completa de los temas relacionados con la psicología y la psiquiatría.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Biografía del Psicólogo G. Stanley Hall

La biografía del psicólogo G. Stanley Hall es fascinante y revela el impacto significativo que tuvo en el campo de la psicología. Hall, nacido el 1 de febrero de 1844 en Massachusetts, Estados Unidos, fue uno de los pioneros en el estudio del desarrollo humano y la psicología evolutiva. Desde una edad temprana, Hall mostró

Leer más »

El Mejor Momento para Tomar Vitaminas

Como psicólogo, entiendo que una buena salud física y mental son fundamentales para mantener un equilibrio en nuestras vidas. Una parte clave de esta ecuación es asegurarse de que nuestro cuerpo reciba los nutrientes necesarios para funcionar correctamente. En este sentido, muchas personas recurren a la suplementación vitamínica para complementar su dieta. Uno de los

Leer más »

Teoría Polivagal y su relación con las señales sociales

La Teoría Polivagal y su Relación con las Señales Sociales La Teoría Polivagal, desarrollada por el psicólogo Stephen Porges, ha brindado valiosos conocimientos sobre cómo nuestro sistema nervioso autónomo influye en nuestras respuestas sociales y emocionales. Esta teoría nos permite comprender mejor cómo nuestras experiencias y percepciones afectan nuestras interacciones sociales y cómo podemos regular

Leer más »

Cómo lidiar cuando tu ex comienza a salir nuevamente

Cómo lidiar cuando tu ex comienza a salir nuevamente Las separaciones pueden ser difíciles de manejar emocionalmente, especialmente cuando tu ex comienza a salir con alguien más. Puede ser una experiencia desgarradora y desorientadora, pero es importante recordar que tú también puedes pasar por esta situación. Como psicólogo, entiendo que este período puede ser un

Leer más »

¿Puedes unirte al ejército con TDAH?

Como psicólogo, me enfrento a menudo a la pregunta de si una persona con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) puede unirse al ejército. Esta es una pregunta compleja y no hay una respuesta simple. En primer lugar, es importante comprender que cada país tiene sus propios requisitos y regulaciones para el reclutamiento

Leer más »

¿Puedes confiar en el testimonio de un testigo presencial?

La confiabilidad de los testimonios de los testigos presenciales es un tema que ha intrigado a los investigadores y profesionales de la psicología durante décadas. En muchos casos judiciales, los testimonios de los testigos son la principal fuente de evidencia utilizada para resolver crímenes y determinar la culpabilidad de los acusados. Sin embargo, ¿podemos confiar

Leer más »

La Teoría del Incentivo en la Motivación

La teoría de la motivación por incentivos es uno de los enfoques más reconocidos en la psicología para comprender qué impulsa a las personas a actuar de cierta manera. Según esta teoría, nuestras acciones están motivadas por el deseo de recibir recompensas y evitar castigos. Es decir, buscamos alcanzar metas o satisfacer necesidades a través

Leer más »

Cómo el afecto positivo combate el estrés

Cómo el afecto positivo combate el estrés El estrés es una de las enfermedades más comunes de la sociedad moderna. Todos, en algún momento de nuestra vida, hemos experimentado las presiones y tensiones que pueden generar problemas físicos y emocionales. Sin embargo, existe una herramienta poderosa que puede ayudarnos a combatir y lidiar con el

Leer más »