Centro Serendipia

Lo que debes saber sobre los esteroides anabólicos

Qué saber sobre los esteroides anabólicos

Los esteroides anabólicos son una clase de drogas sintéticas que imitan las hormonas masculinas como la testosterona. Aunque originalmente fueron desarrollados para el tratamiento de enfermedades graves, hoy en día son utilizados principalmente por atletas y culturistas para mejorar su rendimiento físico y aumentar su masa muscular.

Es importante tener en cuenta que el uso de esteroides anabólicos conlleva una serie de riesgos para la salud física y mental. En primer lugar, el abuso de estas sustancias puede ocasionar una serie de efectos secundarios adversos, como el desarrollo de acné, la aparición de calvicie, el aumento de la agresividad y cambios en el comportamiento.

Además, el consumo excesivo de esteroides anabólicos puede llevar a problemas de salud más graves, como alteraciones en el ritmo cardíaco, hipertensión arterial, daño hepático e incluso cáncer. Las mujeres que utilizan estos esteroides también pueden sufrir efectos secundarios como cambios en el ciclo menstrual, crecimiento del vello facial y masculinización de los rasgos.

A nivel psicológico, el uso de esteroides anabólicos puede conducir a la aparición de trastornos del estado de ánimo como la depresión y la irritabilidad. Además, es común que aquellos que consumen estas sustancias experimenten una disminución en la autoestima y la confianza en sí mismos, ya que se vuelven dependientes de los esteroides para lograr los resultados deseados.

Es importante destacar que el uso de esteroides anabólicos puede volverse adictivo, ya que estas sustancias afectan directamente el sistema de recompensa del cerebro. Esto significa que las personas que las consumen pueden experimentar una fuerte dependencia psicológica y física, lo cual dificulta la posibilidad de dejar de consumirlas incluso si sufren efectos secundarios graves.

En conclusión, el uso de esteroides anabólicos conlleva una serie de riesgos para la salud física y mental. Es fundamental comprender que los beneficios a corto plazo que ofrecen estas sustancias no compensan los efectos adversos a largo plazo. Como psicólogo, mi recomendación es buscar alternativas saludables para lograr el crecimiento muscular y mejorar el rendimiento físico, como una alimentación equilibrada, la práctica regular de ejercicio y la consulta con profesionales médicos y de la salud. La salud y el bienestar deben ser siempre nuestra prioridad.

Bibliografía complementaria:

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.
– Barlow, D. H., Durand, V. M., & Hofmann, S. G. (2017). Abnormal Psychology: An Integrative Approach (8th Ed.). Cengage Learning.
– Comer, R. J. (2019). Abnormal Psychology (10th Ed.). Worth Publishers.
– Davison, G. C., Neale, J. M., & Kring, A. M. (2018). Abnormal Psychology (13th Ed.). Wiley.
– Kring, A. M., Johnson, S. L., Davison, G. C., & Neale, J. M. (2017). Abnormal Psychology: The Science and Treatment of Psychological Disorders (13th Ed.). Wiley.
– Nevid, J. S., Rathus, S. A., & Greene, B. (2018). Abnormal Psychology in a Changing World (10th Ed.). Pearson.
– Nolen-Hoeksema, S., Fredrickson, B. L., Loftus, G., & Lutz, C. (2018). Atkinson & Hilgard’s Introduction to Psychology (17th Ed.). Cengage Learning.
– Taylor, S. E., Sirois, F. M., & Robins, R. W. (2017). Health Psychology (9th Ed.). McGraw-Hill Education.
– Weiten, W., Dunn, D. S., & Hammer, E. Y. (2018). Psychology Applied to Modern Life: Adjustment in the 21st Century (12th Ed.). Cengage Learning.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

9 Actividades Divertidas para Niños con TDAH

Como psicólogo especializado en trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), entiendo la importancia de brindar actividades divertidas y estimulantes para los niños con esta condición. Afortunadamente, existen diversas opciones de actividades que no solo ayudarán a tus hijos a canalizar su energía, sino que también les permitirán desarrollar habilidades sociales y cognitivas. A

Leer más »

Síntomas, factores de riesgo y tratamiento de la anorexia sexual

La anorexia sexual es un trastorno poco conocido pero muy real que afecta a ciertas personas en su vida sexual. Como psicólogo, es importante que conozcamos los síntomas, factores de riesgo y opciones de tratamiento para poder brindar la ayuda necesaria a aquellos que lo necesiten. Los síntomas de la anorexia sexual pueden variar de

Leer más »

¿Qué es la abreción?

¿Qué es la catarsis? La catarsis o abreacción es un término utilizado en la psicología para describir un proceso terapéutico en el cual se liberan emociones reprimidas o bloqueadas. Es un concepto ampliamente conocido y utilizado en las teorías psicológicas, y se basa en la idea de que el cuerpo y la mente están conectados

Leer más »

Formas efectivas para manejar la ansiedad nocturna

Las formas efectivas de gestionar la ansiedad nocturna La ansiedad puede afectar a las personas en diferentes momentos del día, pero muchas veces es durante la noche cuando esta sensación de preocupación y tensión se intensifica. La ansiedad nocturna puede ser especialmente agotadora ya que interfiere con nuestro descanso y nos impide disfrutar de un

Leer más »

Obsesiones sexuales en el TOC

Como psicólogo especializado en trastornos de la ansiedad, centraré mi atención en un tema de gran relevancia: las obsesiones sexuales en el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). A menudo, las personas que padecen TOC experimentan obsesiones relacionadas con el sexo y la sexualidad, lo cual puede ser sumamente angustiante y perturbador para ellos. En este artículo, exploraremos

Leer más »

Resuelve conflictos familiares y alivia el estrés

Resolver conflictos familiares y aliviar el estrés Como psicólogo, uno de los aspectos más importantes de mi trabajo es ayudar a las familias a resolver conflictos y aliviar el estrés que se genera en el hogar. Los conflictos familiares son inevitables. Cada miembro de la familia tiene diferentes necesidades, deseos y perspectivas. Estas diferencias pueden

Leer más »

Diferencia entre Nerviosismo y Ansiedad: ¿Cuál es la Diferencia?

Como psicólogo, es común encontrarme con personas que confunden los términos «nerviosos» y «ansiosos». Aunque en el lenguaje cotidiano ambos términos se utilizan indistintamente para describir una sensación de malestar o incertidumbre, en realidad hay una diferencia importante entre ellos. En primer lugar, debemos entender que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante

Leer más »