Centro Serendipia

Lo que realmente sucede cuando tienes un lapsus freudiano

¿Qué sucede realmente cuando tienes un desliz freudiano?

Como psicólogo, el estudio de los deslizamientos freudianos ha sido uno de los temas más intrigantes en mi carrera. Estos deslizamientos lingüísticos, conocidos como actos fallidos, ocurren cuando una persona dice algo diferente a lo que realmente quería expresar. A menudo revelan pensamientos o deseos inconscientes que pueden estar ocultos en la mente del individuo.

Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis, fue quien popularizó este concepto y lo consideró como una ventana hacia el inconsciente. Según Freud, estos deslizamientos no son simples errores lingüísticos, sino que actúan como pequeñas fugas en el edificio de la mente humana, permitiendo que los pensamientos reprimidos se cuelen en la conciencia.

Cuando ocurrió por primera vez el famoso «desliz freudiano», Freud estaba examinando a un paciente que llamaremos Juan. Mientras Juan estaba relatando un sueño, Freud notó que él usó una palabra incorrecta que llevó a una interpretación diferente de su sueño. A partir de este incidente, Freud empezó a prestar más atención a estos deslizamientos lingüísticos y comenzó a verlos como pistas hacia los deseos y conflictos inconscientes de sus pacientes.

Desde entonces, los deslizamientos freudianos han sido objeto de estudio e interés en el campo de la psicología. Se ha demostrado que los deslizamientos pueden revelar una variedad de contenidos ocultos, como impulsos sexuales reprimidos, resentimientos hacia figuras de autoridad o conflictos no resueltos. Estos pensamientos pueden expresarse de manera sutil a través de errores en la elección de palabras, olvidos o lapsus mentales.

A pesar de que los deslizamientos freudianos pueden parecer simples errores, hay un proceso psicológico complejo detrás de ellos. Nuestra mente inconsciente está constantemente en busca de expresión y, a veces, lucha por romper las barreras de la conciencia. Estos deslizamientos pueden ser vistos como pequeñas victorias del inconsciente, una manera de revelar sus verdaderos deseos o miedos.

Sin embargo, es importante no dar una interpretación apresurada a cada deslizamiento. No todos los errores lingüísticos tienen connotaciones psicológicas profunda. Es fundamental tener en cuenta el contexto y la historia personal de cada individuo para comprender el verdadero significado detrás de un deslizamiento.

En última instancia, los deslizamientos freudianos nos recuerdan que nuestra mente es un vasto territorio, con pensamientos y emociones ocultas que luchan por salir a la luz. A través de la exploración y el análisis de estos deslizamientos, podemos descubrir aspectos de nosotros mismos que nunca antes habíamos reconocido. Por lo tanto, la próxima vez que cometas un error en tu discurso, tal vez valga la pena detenerte y reflexionar sobre lo que realmente querías decir.

Bibliografía complementaria:

1. American Psychiatric Association. (2013). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (5ª ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

2. Comer, R. J. (2016). Fundamentals of abnormal psychology (8ª ed.). New York, NY: Worth Publishers.

3. Davison, G. C., Neale, J. M., & Kring, A. M. (2013). Psicopatología: Trastornos psicológicos (11ª ed.). Madrid, España: Editorial Médica Panamericana.

4. Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2013). Principios de neurociencia (5ª ed.). Madrid, España: McGraw-Hill Interamericana.

5. Kring, A. M., Johnson, S. L., Davison, G. C., & Neale, J. M. (2017). Abnormal psychology (13ª ed.). Hoboken, NJ: John Wiley & Sons.

6. Nolen-Hoeksema, S., Fredrickson, B. L., Loftus, G. R., & Wagenaar, W. A. (2014). Atkinson & Hilgard’s introduction to psychology (16ª ed.). Andover, UK: Cengage Learning.

7. Sadock, B. J., Sadock, V. A., & Ruiz, P. (2015). Kaplan & Sadock’s synopsis of psychiatry: Behavioral sciences/clinical psychiatry (11ª ed.). Philadelphia, PA: Wolters Kluwer.

8. Sarason, I. G., Sarason, B. R., & Pierce, G. R. (2011). Abnormal psychology: The problem of maladaptive behavior (13ª ed.). Boston, MA: Pearson Education.

9. Sue, D. W., Sue, D., & Sue, S. (2015). Understanding abnormal behavior (11ª ed.). Stamford, CT: Cengage Learning.

Es importante tener en cuenta que esta lista de bibliografía complementaria incluye algunos de los libros más conocidos en el campo de la psicología y la psiquiatría. No obstante, existen numerosos textos especializados y académicos adicionales que pueden resultar relevantes para profundizar en temas específicos dentro de estas disciplinas.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Qué es un orgasmo cerebral?

Lo que es un orgasmo cerebral Como psicólogo, estoy constantemente maravillado por la complejidad y maravilla del cerebro humano. A lo largo de los años, se han descubierto y explorado numerosos aspectos interesantes de este órgano misterioso, y uno de ellos es lo que se conoce como el «orgasmo cerebral». Pero, ¿qué es exactamente un

Leer más »

Los mejores entrenadores de vida

Como psicólogo, siempre me he encontrado con personas que buscan encontrar un sentido más profundo en sus vidas. Estas personas pueden sentir que están atrapadas en una rutina, se sienten disconformes con su trabajo o simplemente sienten que algo les falta. Es en estos momentos en que los mejores coaches de vida pueden marcar la

Leer más »

Cómo ser menos indeciso

Cómo ser menos indeciso: consejos de un psicólogo La indecisión puede ser un obstáculo en nuestra vida diaria. Tomar decisiones puede generar estrés y ansiedad, pero también es necesario para avanzar y alcanzar nuestros objetivos. Si te encuentras constantemente luchando para tomar decisiones, aquí te presento algunos consejos para convertirte en una persona menos indecisa.

Leer más »

Cómo funciona la ilusión Müller-Lyer.

La ilusión de Müller-Lyer es un fenómeno fascinante que ha intrigado a científicos y psicólogos durante décadas. Esta ilusión óptica, descubierta por el psicólogo alemán Franz Carl Müller-Lyer en 1889, consiste en una serie de líneas con flechas en sus extremos que parecen tener diferentes longitudes, aunque en realidad son iguales. Entonces, ¿cómo funciona esta

Leer más »

¿Qué es la Terapia de Arte Expresivo?

La Terapia de Artes Expresivas: Un camino hacia la transformación y sanación emocional Como psicólogo, me complace compartir contigo una perspectiva profunda y enriquecedora sobre una forma de terapia única y poderosa conocida como Terapia de Artes Expresivas. Esta forma de terapia combina los beneficios terapéuticos de las artes creativas con la psicología, ofreciendo a

Leer más »

El modelo del estrés-vulnerabilidad: ¿Qué es?

El Modelo de Estrés-Vulnerabilidad: una mirada desde la psicología El estrés es una experiencia común en la vida de todos. Desde problemas laborales hasta conflictos familiares, pasando por situaciones de pérdida o enfermedades, todos estamos sujetos a enfrentar situaciones que generan tensión y malestar en nuestra vida diaria. Sin embargo, la forma en que cada

Leer más »

Estudio de Sesgos Implícitos Revela que el 75% de las Personas Perciben a los Hombres como Más Inteligentes que las Mujeres

Titulo: Los Sesgos Implícitos Revelan que el 75% de las Personas Perciben a los Hombres Como Más Inteligentes que las Mujeres: Reflexiones desde la Psicología Introducción: En un reciente estudio sobre sesgos implícitos, se ha revelado que el 75% de las personas tienen la percepción de que los hombres son más inteligentes que las mujeres.

Leer más »

¿Qué sucede cuando dejas de beber alcohol?

¿Qué sucede cuando dejas de beber alcohol? El alcohol es una sustancia que está presente en nuestra sociedad desde hace siglos. Se consume en celebraciones, eventos sociales e incluso en momentos de relajación. Sin embargo, muchos individuos deciden dejar de consumir alcohol por diversas razones, como mejorar su salud física o mental. Pero, ¿qué ocurre

Leer más »