Centro Serendipia

Los 8 mejores libros de psicología para estudiantes del 2022

Como psicólogo y amante de la lectura, siempre me complace recomendar libros que puedan enriquecer el conocimiento y despertar el interés por la psicología en aquellos estudiantes que están incursionando en este fascinante campo. A continuación, les presento una selección de los 8 mejores libros de psicología para estudiantes del 2022:

1. «Introducción a la Psicología» de Charles G. Morris y Albert A. Maisto: Este libro es ideal para aquellos que deseen tener una perspectiva general de la psicología y comprender los fundamentos de esta ciencia. Los autores presentan los conceptos básicos de manera clara y accesible.

2. «El hombre en busca de sentido» de Viktor Frankl: Esta obra maestra narra la experiencia del autor en los campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial. A través de su historia, Frankl reflexiona sobre el sentido de la vida y la importancia de encontrar un propósito.

3. «El cerebro emocional» de Joseph Ledoux: Este libro explora el funcionamiento del cerebro en relación con las emociones. El autor nos adentra en el complejo mundo de los circuitos cerebrales y cómo influyen en nuestra experiencia emocional.

4. «El error de Descartes» de Antonio Damasio: Damasio cuestiona la división tradicional entre mente y cuerpo y propone una visión integrada que considera las emociones y los procesos corporales. Este libro desafía las concepciones tradicionales y nos invita a explorar la relación entre cuerpo y mente.

5. «La inteligencia emocional» de Daniel Goleman: La inteligencia emocional es un aspecto fundamental en el desarrollo personal y social. Goleman nos introduce en el mundo de las emociones y nos muestra cómo podemos gestionarlas de manera efectiva.

6. «El malestar en la cultura» de Sigmund Freud: En esta obra, Freud aborda el conflicto entre las exigencias sociales y los deseos individuales. A través del psicoanálisis, el autor explora las tensiones que experimentamos en nuestra vida cotidiana.

7. «En defensa de la felicidad» de Matthieu Ricard: ¿Qué es la felicidad y cómo podemos alcanzarla? Ricard, un monje budista y científico renunciante, nos ofrece una visión profunda sobre este tema y nos invita a reflexionar sobre las motivaciones e ilusiones de nuestra búsqueda de la felicidad.

8. «Cerebro y lenguaje» de Steven Pinker: La relación entre el cerebro y el lenguaje ha sido objeto de estudio durante años. En este libro, Pinker nos presenta las teorías más actuales sobre cómo el cerebro procesa el lenguaje y cómo éste influye en nuestra forma de pensar y comunicarnos.

Estos ocho libros son solo una pequeña muestra de la amplia oferta literaria en el campo de la psicología. Cada uno de ellos ofrece una perspectiva única y enriquecedora sobre diferentes aspectos del ser humano y su mente. Recuerda que la lectura puede ser una excelente herramienta para ampliar horizontes y profundizar en el conocimiento de esta apasionante disciplina. ¡Disfruta de tu viaje en el mundo de la psicología!

Bibliografía complementaria:

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). American Psychiatric Publishing.

– Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2014). Abnormal psychology: An integrative approach (7th ed.). Cengage Learning.

– Comer, R. J. (2017). Abnormal psychology (9th ed.). Worth Publishers.

– Kandel, E. R., Schwartz, J. H., Jessell, T. M., Siegelbaum, S. A., & Hudspeth, A. J. (2012). Principles of neural science (5th ed.). McGraw-Hill Education.

– Levenson, R. W. (2014). Emotion and the brain: An introduction to affective neuroscience. Cambridge University Press.

– Nolen-Hoeksema, S., Fredrickson, B. L., Loftus, G. R., & Lutz, C. (2014). Atkinson & Hilgard’s introduction to psychology (16th ed.). Cengage Learning.

– Sadock, B. J., Sadock, V. A., & Ruiz, P. (2014). Kaplan & Sadock’s synopsis of psychiatry: Behavioral sciences/clinical psychiatry (11th ed.). Wolters Kluwer.

– Sarason, I. G., & Sarason, B. R. (2005). Abnormal psychology: The problem of maladaptive behavior (11th ed.). Prentice Hall.

– Siegel, D. J. (2015). The developing mind: How relationships and the brain interact to shape who we are (2nd ed.). Guilford Press.

– Squire, L. R., Berg, D., Bloom, F. E., du Lac, S., Ghosh, A., & Spitzer, N. C. (2012). Fundamental neuroscience (4th ed.). Academic Press.

– Westen, D. (2013). Psychology: Brain, behavior, and culture (4th ed.). Wiley.

Estas referencias bibliográficas proveen una amplia gama de información sobre psicología y psiquiatría, abarcando temas desde trastornos mentales hasta el funcionamiento del cerebro y la mente humana. Son recursos útiles para aquellos interesados en profundizar sus conocimientos en estas áreas de estudio.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Cómo decir que no a las personas

Decir «No» a las personas: Cómo establecer límites saludables Como psicólogo, uno de los temas más recurrentes en mis consultas es la dificultad que muchas personas experimentan al decir «no» a los demás. A menudo, nos encontramos en situaciones en las que nos sentimos obligados a complacer a los demás, evitando así el conflicto o

Leer más »

Terapia Cognitivo Conductual: El Tratamiento del TDAH

La Terapia Cognitivo Conductual y el Tratamiento del ADHD El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (ADHD, por sus siglas en inglés) es una condición neurobiológica que afecta a niños y adultos en todo el mundo. Las personas con ADHD generalmente presentan dificultades para prestar atención, controlar los impulsos y regular su nivel de

Leer más »

La lobotomía como tratamiento para la salud mental

La lobotomía como tratamiento para problemas de salud mental ha sido uno de los temas más debatidos en la historia de la psicología. También conocida como leucotomía, esta intervención quirúrgica consiste en la extirpación o destrucción de ciertas partes del cerebro, con el objetivo de aliviar los síntomas de enfermedades mentales como la esquizofrenia o

Leer más »

Síntomas positivos en la esquizofrenia: una perspectiva positiva

Síntomas Positivos en la Esquizofrenia Como psicólogo, es de vital importancia entender los síntomas positivos en la esquizofrenia y su impacto en la vida de aquellos que los experimentan. Estos síntomas, a pesar de llamarse «positivos», no se refieren a algo beneficioso o deseado, sino más bien a la presencia de conductas o experiencias que

Leer más »

Cómo superar tus problemas de confianza

Por qué puedes tener problemas de confianza y cómo superarlos La confianza es un elemento fundamental en todas nuestras relaciones y en cómo nos relacionamos con el mundo que nos rodea. Sin embargo, para muchas personas, confiar plenamente en los demás puede ser un desafío. Si te identificas con este problema y luchas con problemas

Leer más »

Lo que debes saber sobre la crianza de niños neurodivergentes

Lo que debes saber sobre la crianza de niños neurodivergentes La crianza de los niños siempre ha sido un desafío, pero cuando son neurodivergentes, puede haber una serie de aspectos adicionales a considerar. La neurodivergencia se refiere a personas que tienen diferencias en su funcionamiento cerebral, lo que los hace únicos y especiales en su

Leer más »

50+ Temas de Investigación en Psicología

La psicología siempre ha sido un campo fascinante y en constante evolución. A lo largo de los años, los psicólogos han explorado una amplia variedad de temas, desde los procesos cognitivos hasta el comportamiento humano. Estos estudios han ayudado a arrojar luz sobre la complejidad de la mente humana y a comprender mejor cómo funcionamos.

Leer más »

Los peligros de combinar alcohol y medicamentos.

Título: Los peligros de mezclar alcohol y medicamentos: una reflexión psicológica Introducción: Como profesional de la salud mental, mi objetivo es concienciar a las personas sobre los peligros de mezclar alcohol y medicamentos. Esta combinación puede tener consecuencias potencialmente graves tanto para la salud física como mental de los individuos. A continuación, exploraremos desde una

Leer más »