Centro Serendipia

Los beneficios para la salud mental de hacer tu cama.

Los Beneficios para la Salud Mental de Hacer tu Cama

Como psicólogo, siempre estoy buscando formas simples pero efectivas de mejorar la salud mental de mis pacientes. Sorprendentemente, una de las prácticas que he recomendado con éxito a lo largo de los años es algo tan sencillo como hacer la cama todas las mañanas.

El hábito de hacer la cama puede parecer trivial, pero tiene un impacto significativo en nuestra salud mental. Esto se debe a que el entorno físico en el que vivimos tiene un efecto directo en nuestro estado de ánimo y bienestar general. Al hacer la cama, estamos creando un espacio ordenado y organizado, lo que nos transmite una sensación de calma y control.

Hacer la cama también nos ayuda a establecer una rutina y a comenzar el día con una pequeña tarea completada. Este pequeño logro temprano puede tener un efecto positivo en nuestra autoestima y motivación para enfrentar el resto de las tareas del día. Además, al completar esta tarea, estamos enviando un mensaje simbólico a nuestro cerebro de que somos capaces de lograr otras metas y desafíos más grandes.

Otro beneficio de hacer la cama es que nos ayuda a despejar la mente y reducir la ansiedad. Cuando vivimos en un espacio desordenado y caótico, nuestra mente tiende a reflejar este desorden. Al ordenar y organizar nuestra cama, estamos promoviendo un entorno mental más tranquilo y en calma. También nos ayuda a evitar sentirnos agobiados por la cantidad de tareas pendientes, ya que empezamos el día con una tarea menos por hacer.

Además, hacer la cama todas las mañanas puede tener un impacto positivo en nuestro sueño. Varios estudios han demostrado que las personas que hacen la cama regularmente tienen un sueño de mejor calidad y se sienten más descansadas al despertar. Esto puede deberse a que al hacer la cama, estamos creando un ambiente propicio para un sueño reparador, libre de distracciones visuales y desorden.

Es importante destacar que hacer la cama no es una solución mágica para todos los problemas de salud mental. Sin embargo, es una práctica simple que puede complementar otros tratamientos o terapias utilizadas para mejorar la salud mental. Incluso si no te sientes motivado o tienes un mal día, simplemente hacer tu cama puede ayudarte a tener una sensación de logro y control sobre tu entorno.

En resumen, hacer la cama todas las mañanas tiene beneficios significativos para nuestra salud mental. Desde promover la calma y el orden en nuestro entorno físico, hasta mejorar la calidad del sueño y reducir la ansiedad, esta práctica simple puede ser una herramienta útil para mejorar nuestro bienestar en general. Así que la próxima vez que te encuentres frente a tu cama deshecha, tómate un momento para ordenarla y disfruta de los beneficios que trae a tu salud mental.

Aquí tienes una lista de bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría que podrías utilizar al final de tu artículo:

1. Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2015). Abnormal Psychology: An Integrative Approach. Cengage Learning.
2. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5®). American Psychiatric Pub.
3. Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2013). Principles of Neural Science. McGraw-Hill Education.
4. Comer, R. J., & Gould, E. (2018). Abnormal Psychology. Macmillan Higher Education.
5. Beck, A. T. (1976). Cognitive Therapy and the Emotional Disorders. Penguin Books.
6. Greenberg, G., & Tobin, A. (2017). Freud and Beyond: A History of Modern Psychoanalytic Thought. Basic Books.
7. Linehan, M. M. (2018). DBT Skills Training Manual. The Guilford Press.
8. Kapur, S. (2019). Dopamine: The Brain’s View of the Brain. Oxford University Press.
9. Stahl, S. M. (2013). Stahl’s Essential Psychopharmacology: Neuroscientific Basis and Practical Applications. Cambridge University Press.
10. Hooley, J. M., & Butcher, J. N. (2019). Abnormal Psychology. Cengage Learning.

Recuerda citar y referenciar correctamente las fuentes utilizadas en tu artículo.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Una línea de tiempo histórica de la psicología moderna

La psicología ha recorrido un largo camino a lo largo de los siglos, evolucionando constantemente y adaptándose a los cambios en la sociedad y en nuestra comprensión de la mente humana. Para comprender mejor esta disciplina tan fascinante, es importante echar un vistazo a su pasado y explorar la línea de tiempo histórica de la

Leer más »

El miedo a los hospitales o Nosocomefobia

La Nosocomefobia, también conocida como el miedo a los hospitales, es un trastorno de ansiedad poco conocido pero que afecta a un número considerable de personas en todo el mundo. Aquellos que padecen esta fobia experimentan una intensa y persistente sensación de angustia y temor al pensar en ingresar a un hospital o acudir a

Leer más »

Cómo saber cuándo amas a alguien

Cómo saber cuándo amas a alguien El sentimiento del amor es uno de los aspectos más hermosos y complejos de la vida humana. No existe una sola persona en este mundo que no haya experimentado, en algún momento, el amor en alguna de sus formas. Pero, ¿cómo sabemos si realmente amamos a alguien? Como psicólogo,

Leer más »

Psicología y Bienestar Emocional en Geriátricos

El envejecimiento es un proceso natural de la vida que trae consigo numerosos cambios físicos, psicológicos y sociales. A medida que las personas envejecen, es común que enfrenten una variedad de desafíos que pueden afectar su bienestar emocional y su salud mental. Los geriátricos, también conocidos como residencias de ancianos o hogares para personas mayores,

Leer más »

Nuestras 12 opciones para terapia de manejo de ira en línea

Como psicólogo especializado en terapia de manejo de la ira, entiendo lo difícil que puede ser para muchas personas controlar y gestionar sus emociones. Para aquellos que están buscando ayuda pero que no tienen la posibilidad de asistir a terapia en persona, la terapia en línea es una excelente opción. En este artículo, quiero destacar

Leer más »

Cómo detener los antojos de comida reconfortante

En la sociedad actual, es común encontrar personas que recurren a la comida reconfortante para satisfacer sus emociones y lidiar con el estrés. Esta práctica, conocida como cravings o antojos de comida reconfortante, puede convertirse en un ciclo vicioso difícil de romper. Sin embargo, como psicólogo, puedo brindarte herramientas y consejos para detener estos antojos

Leer más »

Cómo los perros de terapia pueden mejorar la salud mental y física

Los perros de terapia han demostrado ser una herramienta efectiva en el mejoramiento de la salud mental y física de las personas. Su capacidad para brindar alivio emocional y actuar como compañeros leales los convierte en seres especiales que pueden generar un impacto positivo en aquellos que los rodean. En primer lugar, está comprobado que

Leer más »