Centro Serendipia

Los Mejores Blogs de Salud Mental del 2021

Los Mejores Blogs de Salud Mental del 2021

Como psicólogo, entiendo la importancia de estar informado y actualizado en cuanto a los temas de salud mental. En la era digital en la que vivimos, los blogs se han convertido en una excelente fuente de información y apoyo para quienes buscan cuidar su bienestar mental. Con esto en mente, me complace presentarles los mejores blogs de salud mental del 2021.

1. Psicología Positiva y Felicidad: Este blog se enfoca en el estudio científico de la felicidad y el bienestar. Ofrece consejos prácticos y reflexiones para cultivar una mentalidad positiva y mejorar la calidad de vida en general.

2. Psicología en Acción: El autor de este blog se dedica a compartir conocimientos y técnicas de psicología para ayudar a las personas a enfrentar desafíos emocionales y mejorar su bienestar. Sus artículos abordan temas como la ansiedad, la depresión y la autoestima.

3. Psicología y Mente: Este blog ofrece una amplia gama de artículos relacionados con la psicología, la salud mental y el desarrollo personal. Sus contenidos son escritos por profesionales del campo de la psicología y proporcionan información actualizada y relevante.

4. Tú Cuentas Mucho: Enfocado en la autoestima y el autocuidado, este blog ofrece consejos prácticos para mejorar la confianza en uno mismo y cuidar la salud mental. Su autora comparte experiencias personales y estrategias efectivas para un bienestar emocional duradero.

5. Coach Mental: Este blog combina la psicología con el coaching personal para brindar una perspectiva integral sobre el crecimiento personal y el bienestar mental. Sus contenidos incluyen herramientas para enfrentar el estrés, alcanzar metas y mejorar la calidad de vida.

6. Vivir en Positivo: El autor de este blog se centra en fomentar una mentalidad positiva y resiliencia emocional. A través de artículos y reflexiones, ofrece estrategias para superar obstáculos y desarrollar una actitud más optimista.

7. PsicoX: Este blog busca desmitificar conceptos erróneos sobre la salud mental y proporciona información confiable y respaldada por la ciencia. Sus artículos están escritos en un tono accesible y ofrecen consejos útiles para el bienestar mental.

8. De Psique: Este blog se enfoca en todo lo relacionado con la salud mental, desde consejos prácticos para gestionar el estrés hasta información sobre diferentes trastornos psicológicos. Sus contenidos están respaldados por profesionales de la salud mental y son fáciles de leer y comprender.

9. Escuela de la Felicidad: Este blog promueve el desarrollo personal a través de la psicología con el objetivo de alcanzar una vida más plena y feliz. Sus artículos abordan temas como la resiliencia, la motivación y el autocuidado.

10. Psicocode: Este blog ofrece un enfoque práctico y basado en la evidencia para mejorar la salud mental y emocional. Sus contenidos incluyen técnicas de manejo del estrés, consejos para mejorar las relaciones y reflexiones sobre la psicología positiva.

Estos blogs son solo una muestra de la riqueza de información disponible en línea sobre la salud mental. Al seguir estas fuentes confiables, podrás aprender y descubrir estrategias efectivas para cuidar de tu bienestar emocional. ¡No dudes en explorarlos y comenzar tu camino hacia una mente más saludable!

Bibliografía complementaria:

1. American Psychiatric Association (APA). (2013). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (5a ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

2. Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1983). Terapia cognitiva de la depresión. Bilbao, España: Desclee de Brouwer.

3. Brunner, J., & Sholevar, G. P. (2009). Psiquiatría clínica: Diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos. Barcelona, España: Elsevier Masson.

4. Comer, R. J. (2018). Fundamentos de psiquiatría. Madrid, España: Editorial Médica Panamericana.

5. Corsini, R. J., & Wedding, D. (2011). Psicoterapias: teorías y técnicas de los principales sistemas. México: Manual Moderno.

6. Davison, G., Neale, J., & Kring, A. M. (2016). Psicología anormal. Madrid, España: Médica Panamericana.

7. López-Ibor, J. J., Valdés Miyar, M., López-Ibor, F. J., & López-Ibor Aliño, J. J. (2014). Manual de psiquiatría. Barcelona, España: Ars Médica.

8. Myers, D. G. (2014). Psicología. México: Médica Panamericana.

9. Schacter, D. L., Gilbert, D. T., & Wegner, D. M. (2018). Psicología. España: Paraninfo.

10. Sternberg, R. J., & Sternberg, K. (2016). Psicología cognitiva. México: Cengage Learning.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

8 Mejores Podcasts para Dormir Placidamente

Como psicólogo, comprendo la importancia de un buen descanso nocturno para la salud mental y emocional de las personas. Una de las dificultades más comunes que enfrentamos es conciliar el sueño y mantener una calidad de sueño óptima. Afortunadamente, existen diversas estrategias que pueden ayudarnos a lograr un sueño reparador, y una de ellas es

Leer más »

Prueba EtG para confirmar la abstinencia al alcohol

El Test de EtG para Confirmar la Abstinencia del Alcohol Como psicólogo, mi objetivo principal es proporcionar apoyo y ayuda a mis pacientes en su camino hacia una vida más saludable y equilibrada. Una de las áreas en las que a menudo trabajo es en el tratamiento de trastornos relacionados con el consumo de alcohol.

Leer más »

Asesoramiento sobre Violencia Doméstica: Definición, Tipos y Beneficios

La violencia doméstica es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo. Es un tipo de violencia que ocurre dentro de las relaciones familiares o de pareja, y puede manifestarse de diferentes formas, como abuso físico, emocional, sexual o económico. La terapia de violencia doméstica es un recurso importante para ayudar

Leer más »

¿Cómo saber si eres asexual?

Cómo saber si eres asexual La orientación sexual es algo intrínseco y personal en cada individuo. A lo largo de la historia, las personas han identificado y experimentado una amplia gama de orientaciones sexuales, lo que ha llevado a un mayor entendimiento y aceptación de la diversidad humana. Una orientación sexual que ha ganado reconocimiento

Leer más »

Beneficios y riesgos de la respiración holotrópica

El Holotropic Breathwork, una técnica terapéutica desarrollada por el psiquiatra checo Stanislav Grof y su esposa Christina, ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus beneficios potenciales para la salud mental y emocional. Sin embargo, al igual que con cualquier intervención terapéutica, es importante comprender tanto los beneficios como los posibles riesgos involucrados.

Leer más »

¿Realmente podría una separación temporal salvar tu matrimonio?

Una Pregunta que Muchos Cónyuges se Plantean: ¿Podría una Separación Temporal Salvar tu Matrimonio? Como psicólogo, he atendido a numerosas parejas que han llegado a un punto crítico en su relación y se plantean una pregunta desgarradora: ¿Podría una separación temporal salvar mi matrimonio? Esta interrogante plantea una dicotomía interesante, ya que la separación, en

Leer más »

¿Qué es manipular con culpa?

Como psicólogo, es mi deber brindarles a mis pacientes los conocimientos necesarios para entender y manejar sus emociones de manera saludable. Hoy, quiero abordar el tema del «guilt tripping» o manipulación de la culpa, una estrategia de control emocional que puede afectar significativamente la salud mental y las relaciones personales. El «guilt tripping» se refiere

Leer más »

Enfrentando los síntomas del síndrome de dry drunk

El síndrome del «dry drunk», o bebedor seco, es un término utilizado en el ámbito de la psicología y la adicción para describir un conjunto de síntomas emocionales y conductuales que pueden aparecer en personas que han dejado de beber alcohol pero que no han abordado de manera adecuada las causas subyacentes de su adicción.

Leer más »