Centro Serendipia

Los Mejores Blogs de Salud Mental del 2021

Los Mejores Blogs de Salud Mental del 2021

Como psicólogo, entiendo la importancia de estar informado y actualizado en cuanto a los temas de salud mental. En la era digital en la que vivimos, los blogs se han convertido en una excelente fuente de información y apoyo para quienes buscan cuidar su bienestar mental. Con esto en mente, me complace presentarles los mejores blogs de salud mental del 2021.

1. Psicología Positiva y Felicidad: Este blog se enfoca en el estudio científico de la felicidad y el bienestar. Ofrece consejos prácticos y reflexiones para cultivar una mentalidad positiva y mejorar la calidad de vida en general.

2. Psicología en Acción: El autor de este blog se dedica a compartir conocimientos y técnicas de psicología para ayudar a las personas a enfrentar desafíos emocionales y mejorar su bienestar. Sus artículos abordan temas como la ansiedad, la depresión y la autoestima.

3. Psicología y Mente: Este blog ofrece una amplia gama de artículos relacionados con la psicología, la salud mental y el desarrollo personal. Sus contenidos son escritos por profesionales del campo de la psicología y proporcionan información actualizada y relevante.

4. Tú Cuentas Mucho: Enfocado en la autoestima y el autocuidado, este blog ofrece consejos prácticos para mejorar la confianza en uno mismo y cuidar la salud mental. Su autora comparte experiencias personales y estrategias efectivas para un bienestar emocional duradero.

5. Coach Mental: Este blog combina la psicología con el coaching personal para brindar una perspectiva integral sobre el crecimiento personal y el bienestar mental. Sus contenidos incluyen herramientas para enfrentar el estrés, alcanzar metas y mejorar la calidad de vida.

6. Vivir en Positivo: El autor de este blog se centra en fomentar una mentalidad positiva y resiliencia emocional. A través de artículos y reflexiones, ofrece estrategias para superar obstáculos y desarrollar una actitud más optimista.

7. PsicoX: Este blog busca desmitificar conceptos erróneos sobre la salud mental y proporciona información confiable y respaldada por la ciencia. Sus artículos están escritos en un tono accesible y ofrecen consejos útiles para el bienestar mental.

8. De Psique: Este blog se enfoca en todo lo relacionado con la salud mental, desde consejos prácticos para gestionar el estrés hasta información sobre diferentes trastornos psicológicos. Sus contenidos están respaldados por profesionales de la salud mental y son fáciles de leer y comprender.

9. Escuela de la Felicidad: Este blog promueve el desarrollo personal a través de la psicología con el objetivo de alcanzar una vida más plena y feliz. Sus artículos abordan temas como la resiliencia, la motivación y el autocuidado.

10. Psicocode: Este blog ofrece un enfoque práctico y basado en la evidencia para mejorar la salud mental y emocional. Sus contenidos incluyen técnicas de manejo del estrés, consejos para mejorar las relaciones y reflexiones sobre la psicología positiva.

Estos blogs son solo una muestra de la riqueza de información disponible en línea sobre la salud mental. Al seguir estas fuentes confiables, podrás aprender y descubrir estrategias efectivas para cuidar de tu bienestar emocional. ¡No dudes en explorarlos y comenzar tu camino hacia una mente más saludable!

Bibliografía complementaria:

1. American Psychiatric Association (APA). (2013). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (5a ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

2. Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1983). Terapia cognitiva de la depresión. Bilbao, España: Desclee de Brouwer.

3. Brunner, J., & Sholevar, G. P. (2009). Psiquiatría clínica: Diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos. Barcelona, España: Elsevier Masson.

4. Comer, R. J. (2018). Fundamentos de psiquiatría. Madrid, España: Editorial Médica Panamericana.

5. Corsini, R. J., & Wedding, D. (2011). Psicoterapias: teorías y técnicas de los principales sistemas. México: Manual Moderno.

6. Davison, G., Neale, J., & Kring, A. M. (2016). Psicología anormal. Madrid, España: Médica Panamericana.

7. López-Ibor, J. J., Valdés Miyar, M., López-Ibor, F. J., & López-Ibor Aliño, J. J. (2014). Manual de psiquiatría. Barcelona, España: Ars Médica.

8. Myers, D. G. (2014). Psicología. México: Médica Panamericana.

9. Schacter, D. L., Gilbert, D. T., & Wegner, D. M. (2018). Psicología. España: Paraninfo.

10. Sternberg, R. J., & Sternberg, K. (2016). Psicología cognitiva. México: Cengage Learning.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Qué es el rapé?

¿Qué es el rapé? Una mirada desde la psicología El rapé, también conocido como snuff en inglés, es un producto de tabaco que ha existido a lo largo de la historia y es utilizado en diferentes culturas alrededor del mundo. Consiste en polvo de tabaco seco que se inhala a través de la nariz. Esta

Leer más »

¿Cuál es el mecanismo de acción?

¿Qué es el mecanismo de acción? Como psicólogo, es importante entender y explicar cómo funcionan las cosas, incluyendo cómo los tratamientos y medicamentos actúan en el organismo. En este sentido, el mecanismo de acción se refiere a la forma en que una sustancia o tratamiento produce un efecto específico en el cuerpo o en la

Leer más »

Problemas de Motivación en el TDAH

ADHD y problemas de motivación: ¿una batalla cuesta arriba? Como psicólogo, he trabajado con numerosos pacientes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y a menudo he encontrado que también luchan con problemas de motivación. Si bien el TDAH se caracteriza por síntomas como falta de atención, impulsividad e hiperactividad, los problemas de

Leer más »

No puedo dejar de pensar en ti: Explicaciones y formas de sobrellevarlo

«No puedo dejar de pensar en ti»: Explicaciones y formas de hacer frente, por un psicólogo El pensamiento obsesivo, ese fenómeno que parece adueñarse de nuestra mente sin permiso y nos mantiene atrapados en un bucle interminable de reflexiones, es algo que todos hemos experimentado en algún momento de nuestras vidas. Ya sea por amor,

Leer más »

¿Están Desvirtuando mi Realidad? Haz el Test

¿Estoy siendo manipulado emocionalmente? Realiza el quiz La manipulación emocional es una realidad latente en muchas relaciones interpersonales y puede ser extremadamente perjudicial para nuestra salud mental y bienestar emocional. El gaslighting, un término utilizado para describir este tipo de manipulación, ha ganado popularidad en los últimos años. Pero, ¿cómo saber si estás siendo víctima

Leer más »

10 Tipos de Discriminación para estar Consciente

Como psicólogo, considero de vital importancia crear conciencia acerca de los diferentes tipos de discriminación que existen en nuestra sociedad. La discriminación es un fenómeno social que puede tener un impacto emocional y psicológico significativo en las personas que la experimentan. A continuación, presentaré 10 tipos de discriminación que debemos tener en cuenta y combatir:

Leer más »

La influencia de Mary Whiton Calkins en la psicología.

La influencia de Mary Whiton Calkins en la psicología Como psicólogo, es innegable la deuda que tenemos con grandes pioneros y pioneras que han dejado su huella en nuestra disciplina. Uno de estos nombres que merece ser recordado y reconocido es el de Mary Whiton Calkins, una mujer que marcó un hito en la historia

Leer más »