Centro Serendipia

Los signos del narcisismo grandioso y cómo lidiar con él

Los signos del narcisismo grandioso y cómo lidiar con él

El narcisismo grandioso es un trastorno de la personalidad que se caracteriza por tener una autoestima exageradamente inflada, un sentido de superioridad y una necesidad constante de atención y admiración de los demás. Las personas con narcisismo grandioso tienden a creer que son únicas, especiales y merecedoras de privilegios y trato especial.

Uno de los signos más evidentes del narcisismo grandioso es la necesidad constante de atención y admiración. Estas personas buscarán constantemente ser el centro de atención en cualquier situación y esperan que los demás estén pendientes de ellos y de sus logros. A menudo se les puede escuchar hablar de sí mismos de manera grandiosa y exagerada, presumiendo de sus éxitos y habilidades especiales.

Otro signo importante del narcisismo grandioso es la falta de empatía hacia los demás. Las personas con este trastorno suelen tener dificultad para ponerse en el lugar de los demás y entender sus sentimientos y necesidades. Su atención se centra únicamente en sí mismos y en cómo pueden obtener beneficios y reconocimiento personal.

Lidiar con una persona que exhibe narcisismo grandioso puede ser todo un desafío, pero existen algunas estrategias que pueden ayudar.

En primer lugar, es importante establecer límites claros y firmes. Es crucial hacerles entender que no todo gira en torno a ellos y que no pueden esperar privilegios especiales constantemente. Establecer límites saludables ayudará a proteger tu propia salud mental y emocional.

En segundo lugar, es importante promover la comunicación abierta y sincera. Las personas con narcisismo grandioso pueden tener dificultades para escuchar a los demás. Intenta expresar tus preocupaciones y sentimientos de manera clara y directa, pero evitando entrar en confrontaciones o discusiones que puedan alimentar su necesidad de atención.

Además, buscar el apoyo de un profesional de la salud mental puede ser de gran ayuda. Un psicólogo o terapeuta especializado en trastornos de personalidad puede proporcionarte las herramientas y estrategias adecuadas para lidiar con este tipo de personas y proteger tu bienestar.

En última instancia, es fundamental recordar que no puedes cambiar a una persona con narcisismo grandioso, solo puedes controlar la forma en que te afecta. Mantén una postura firme y segura y no permitas que su necesidad constante de atención y admiración te afecte negativamente.

En conclusión, lidiar con el narcisismo grandioso puede ser todo un desafío, pero hay estrategias que pueden ayudar. Establecer límites, promover la comunicación abierta y buscar apoyo profesional son algunos pasos importantes para proteger tu bienestar emocional y mental. Recuerda, no puedes cambiar a estas personas, solo puedes controlar cómo te afecta.

Bibliografía Complementaria:

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Washington, DC: American Psychiatric Association.

– Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive Therapy of Depression. New York: Guilford Press.

– Bowlby, J. (1980). Attachment and Loss, Vol. 3: Loss: Sadness and Depression. New York: Basic Books.

– Freud, S. (1915). The Unconscious. The Standard Edition of the Complete Psychological Works of Sigmund Freud, Volume XIV. London: The Hogarth Press.

– Kahneman, D. (2011). Thinking, Fast and Slow. New York: Farrar, Straus and Giroux.

– Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2013). Principles of Neural Science (5th ed.). New York: McGraw-Hill.

– Seligman, M. E. P. (2011). Flourish: A Visionary New Understanding of Happiness and Well-being. New York: Free Press.

– Skinner, B. F. (1974). About Behaviorism. New York: Vintage.

– Zimbardo, P. G., Johnson, R. L., & McCann, V. (2012). Psychology: Core Concepts (7th ed.). Boston: Pearson.

Estos son solo algunos ejemplos de la amplia bibliografía disponible en psicología y psiquiatría. Se recomienda buscar libros y estudios específicos sobre los temas de interés para una comprensión más profunda y actualizada en estas disciplinas.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Trastorno de pánico y ansiedad en los adolescentes

El Transtorno de Pánico y la Ansiedad en los Adolescentes La adolescencia es una etapa llena de cambios y desafíos, donde el individuo experimenta una serie de transformaciones físicas, mentales y emocionales. En este período de desarrollo, es común que los adolescentes experimenten situaciones de estrés y ansiedad, sin embargo, cuando estos sentimientos se intensifican

Leer más »

¿Qué es el autoconcepto?

El autoconcepto: ¿Qué es y cómo nos afecta? Como psicólogo, uno de los temas más fascinantes y relevantes que abordamos en nuestra práctica clínica es el concepto de «autoconcepto». Pero, ¿qué es realmente el autoconcepto y por qué es tan importante? El autoconcepto se refiere a la imagen que tenemos de nosotros mismos, es decir,

Leer más »

¿Qué sucede cuando tienes una experiencia fuera del cuerpo?

¿Qué sucede cuando tienes una experiencia extracorporal? Las experiencias extracorporales han sido objeto de fascinación y debate a lo largo de la historia de la humanidad. Se trata de un fenómeno en el que una persona siente que su conciencia se separa de su cuerpo físico y puede experimentar sensaciones o percepciones fuera de su

Leer más »

Qué hacen los psicólogos criminales

Los psicólogos criminales forman una parte fundamental en el campo de la psicología forense, dedicándose al estudio y la comprensión de la mente de los delincuentes. Su trabajo es esencial para el sistema de justicia penal, ya que contribuyen a la prevención, evaluación y tratamiento de los comportamientos criminales. La tarea principal de un psicólogo

Leer más »

Cómo lidiar cuando estás solo en Navidad

Cómo enfrentar estar solo en Navidad La Navidad es una época de alegría y celebración, pero para algunas personas puede ser una experiencia solitaria y desafiante. Ya sea por la pérdida de seres queridos, la distancia de la familia o simplemente por circunstancias de la vida, estar solo en Navidad puede generar sentimientos de tristeza

Leer más »

Spectrofobia: Cómo superar el miedo a los espejos

La espejofobia es un temor poco común pero muy real, que afecta a muchas personas en todo el mundo. Esta fobia, también conocida como espectrofobia, se caracteriza por un miedo irracional y extremo a los espejos. Aquellos que la padecen sienten una profunda ansiedad y angustia al enfrentarse a la imagen reflejada en un espejo.

Leer más »

Miedo a la intimidad: señales, causas y estrategias de afrontamiento

El miedo a la intimidad: señales, causas y estrategias de afrontamiento El miedo a la intimidad es un tema común en el campo de la psicología. Muchas personas experimentan dificultades para establecer y mantener relaciones íntimas y cercanas, lo que puede afectar significativamente su bienestar emocional y su calidad de vida. En este artículo, exploraremos

Leer más »

¿Cómo saber si la terapia relacional es adecuada para ti?

La terapia de relaciones es una forma efectiva y valiosa de abordar problemas emocionales y mejorar la calidad de nuestras relaciones. Sin embargo, no todas las personas se benefician de la misma manera de esta terapia. En este artículo, como psicólogo, te ayudaré a saber si la terapia de relaciones es adecuada para ti. La

Leer más »