Centro Serendipia

Monogamia en serie: Signos y cómo romper el ciclo

La monogamia serial, un término cada vez más común en el ámbito de las relaciones amorosas, se refiere a la práctica de tener una serie de relaciones monógamas, una tras otra, en lugar de mantener una relación a largo plazo. Muchas personas se encuentran atrapadas en este ciclo, saltando de una relación a otra sin realmente encontrar la satisfacción o felicidad duraderas. Pero, ¿qué señales indican que estás atrapado en la monogamia serial y cómo romper este ciclo?

Uno de los signos más claros de la monogamia serial es la dificultad para comprometerse a largo plazo. Puedes sentir una sensación de miedo o incapacidad para establecer una relación duradera debido a experiencias pasadas o creencias internas sobre el amor y las relaciones. También puedes encontrar que te aburres rápidamente en una relación y buscas constantemente la emoción y el romance de un nuevo comienzo.

Otro signo de estar atrapado en la monogamia serial es la tendencia a idealizar a las nuevas parejas y creer que ellas serán diferentes a todas las anteriores. Puedes tener la ilusión de que finalmente has encontrado a la persona perfecta, solo para darte cuenta más tarde de que también tiene sus propias imperfecciones y problemas. Esto puede llevar a una decepción y al inevitable final de la relación, lo que alimentará aún más el ciclo de la monogamia serial.

Entonces, ¿cómo puedes romper este ciclo y encontrar la felicidad en una relación duradera? En primer lugar, es importante reconocer y entender tus propios patrones de comportamiento. Reflexiona sobre tus relaciones pasadas y pregúntate qué te llevó a terminarlas. Identificar tus miedos y creencias subyacentes te ayudará a trabajar en ellos y a superarlos.

Además, es fundamental aprender a estar solo y a disfrutar de tu propia compañía. Muchas veces, la monogamia serial puede ser una manera de escapar de tu propia soledad o de enfrentar tus propios problemas emocionales. Tomarte el tiempo para trabajar en ti mismo y construir una relación fuerte contigo mismo será clave para establecer relaciones más saludables en el futuro.

Buscar el apoyo de un profesional también puede ser beneficioso. Un psicólogo o terapeuta podrá ayudarte a explorar tus patrones de comportamiento y a brindarte herramientas para establecer relaciones más estables y satisfactorias. Ellos también podrán ayudarte a identificar cualquier trauma pasado que pueda estar afectando tus relaciones actuales.

En resumen, la monogamia serial puede ser un ciclo difícil de romper, pero no imposible. Reconocer tus patrones de comportamiento, trabajar en ti mismo y obtener ayuda profesional son pasos clave para superar este ciclo y encontrar una relación duradera y satisfactoria. Recuerda, el amor y la felicidad están disponibles para todos, pero es importante estar dispuesto a trabajar en ti mismo y en tus relaciones para lograrlos.

Aquí tienes una bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). American Psychiatric Publishing.

2. Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2015). Abnormal psychology: An integrative approach (7th ed.). Cengage Learning.

3. Beck, A. T. (1979). Cognitive therapy and the emotional disorders. Penguin Books.

4. Gabbard, G. O. (2014). Gabbard’s treatments of psychiatric disorders (5th ed.). American Psychiatric Publishing.

5. Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2000). Principles of neural science (4th ed.). McGraw-Hill.

6. Linehan, M. M. (2015). DBT skills training manual (2nd ed.). The Guilford Press.

7. Sternberg, R. J. (2018). Cognitive psychology (7th ed.). Cengage Learning.

8. Stahl, S. M. (2013). Stahl’s essential psychopharmacology: Neuroscientific basis and practical applications (4th ed.). Cambridge University Press.

9. Taube, R. A., & Engle-Friedman, M. (Eds.). (2017). Positive psychology as social change. Springer.

10. Yalom, I. D., & Leszcz, M. (2005). The theory and practice of group psychotherapy (5th ed.). Basic Books.

Recuerda modificar el formato de acuerdo con las normas de citación que estés utilizando.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Sueñas todas las noches?

¿Sueñas todas las noches? Esta es una pregunta que muchos de nosotros nos hemos hecho en algún momento de nuestras vidas. Y la respuesta es sí, todos soñamos todas las noches, incluso si no recordamos nuestros sueños al despertar. Los sueños son una parte fundamental de nuestra experiencia humana. Durante el sueño, nuestro cerebro se

Leer más »

Cómo funciona el Método Experimental en Psicología

La Psicología es una disciplina que estudia y analiza la mente humana y su comportamiento. Con el objetivo de comprender y explicar los diferentes aspectos relacionados con el ser humano, los psicólogos han desarrollado distintos métodos de investigación. Uno de los más utilizados y valorados en esta ciencia es el método experimental. El método experimental

Leer más »

Ideas para Experimentos de Psicología

La psicología es una disciplina apasionante que busca comprender y explicar los procesos mentales y el comportamiento humano en diferentes situaciones. En la búsqueda constante de nuevos hallazgos, los psicólogos están constantemente ideando experimentos y estudios para profundizar en el conocimiento de nuestra psique. A continuación, compartiré algunas ideas para experimentos de psicología que podrían

Leer más »

Comprendiendo la masticación y el escupir en los trastornos alimentarios

Entendiendo la masticación y la expulsión en los trastornos de la alimentación] La masticación y la expulsión, también conocida como masticar y escupir, es un comportamiento problemático que se ha relacionado con los trastornos de la alimentación, como la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón. Este patrón de conducta implica masticar alimentos y luego

Leer más »

Comprendiendo el Trastorno Obsesivo Compulsivo y los Trastornos de la Alimentación

Entendiendo el Trastorno Obsesivo Compulsivo y los Trastornos de la Alimentación Como psicólogo, es necesario destacar la importancia de comprender y abordar de manera adecuada los trastornos mentales que afectan a muchas personas en nuestra sociedad, entre los cuales se encuentran el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) y los Trastornos de la Alimentación. El Trastorno Obsesivo

Leer más »

Efectos secundarios extrapiramidales causados por medicamentos

Extrapyramidal Side Effects From Medication: Un Vistazo desde la Perspectiva Psicológica Como psicólogo, es fundamental destacar la importancia de comprender y abordar los efectos secundarios extrapiramidales causados por la medicación. Estos efectos pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida y bienestar emocional de los pacientes, así como en su adherencia al tratamiento.

Leer más »

5 Teorías Psicológicas del Amor

La teoría del amor es uno de los temas más fascinantes dentro de la psicología. A lo largo de los años, los psicólogos han desarrollado diversas teorías para tratar de entender qué es el amor y cómo funciona en nuestras vidas. En este artículo, exploraremos cinco teorías psicológicas del amor. 1. Teoría del amor romántico:

Leer más »

Cómo funciona un Temazcal

El temazcal es una antigua ritualidad proveniente de las culturas indígenas de México y América Central. Se trata de una estructura de vapor que se utiliza para purificar el cuerpo y la mente. En este artículo, como psicólogo, explicaré cómo funciona el temazcal y los beneficios que puede ofrecer para el bienestar mental y emocional.

Leer más »