Centro Serendipia

Probamos más de 100 servicios y aplicaciones de terapia, y recomendamos estas 8 para terapia CBT en línea.

Durante el último año, la demanda de terapia en línea ha aumentado significativamente. La pandemia de COVID-19 ha cambiado nuestra forma de vida y ha impulsado a muchas personas a buscar apoyo emocional y mental de forma virtual. Afortunadamente, la tecnología ha avanzado lo suficiente como para brindar herramientas y servicios terapéuticos en línea, incluida la Terapia Cognitivo-Conductual (CBT, por sus siglas en inglés).

La Terapia Cognitivo-Conductual es una forma de psicoterapia que se ha demostrado efectiva en el tratamiento de una amplia gama de trastornos mentales y emocionales. Esta terapia se centra en identificar patrones de pensamiento negativos y comportamientos poco saludables, y reemplazarlos por patrones más adecuados y positivos. La CBT ha demostrado ser particularmente efectiva en trastornos como la depresión, la ansiedad y el estrés.

En un esfuerzo por encontrar las mejores opciones de terapia en línea basada en CBT, se realizaron más de 100 pruebas de servicios y aplicaciones terapéuticas. Después de un exhaustivo análisis, se han seleccionado y recomendado ocho opciones que se destacaron por su calidad y eficacia.

1. Betterhelp: Esta plataforma ofrece terapia en línea a través de videollamadas, mensajes de texto y chats en vivo. Los usuarios pueden acceder a terapeutas con licencia en cualquier momento y desde cualquier lugar. Betterhelp ofrece una variedad de precios y opciones de suscripción para adaptarse a las necesidades y presupuestos individuales.

2. Talkspace: Con Talkspace, los usuarios pueden acceder a terapia en línea a través de mensajes de texto y videollamadas. Esta aplicación ofrece terapeutas con licencia que brindan apoyo personalizado de manera accesible y conveniente. Talkspace también ofrece opciones de suscripción adecuadas para diferentes niveles de atención y necesidades terapéuticas.

3. Calmerry: Calmerry es otra plataforma en línea que ofrece terapia basada en CBT. Proporciona acceso a terapeutas profesionales y capacitados que brindan apoyo y orientación individualizada. Calmerry también se distingue por sus precios accesibles y su enfoque en la privacidad y seguridad de los usuarios.

4. Regain: Esta plataforma está específicamente diseñada para terapia de pareja en línea basada en CBT. Regain ofrece un espacio seguro y confidencial para que las parejas trabajen en la mejora de su relación con la guía de terapeutas especializados. La terapia de pareja basada en CBT puede ser altamente beneficiosa para abordar problemas de comunicación, conflictos y otros desafíos en la relación.

5. Pride Counseling: Pride Counseling es una plataforma cuya misión es brindar apoyo y terapia en línea a la comunidad LGBTQ+. El acceso a terapeutas capacitados en asuntos relacionados con la identidad y orientación sexual es esencial para la comunidad LGBTQ+, y Pride Counseling se compromete a proporcionar ese apoyo en un entorno seguro y respetuoso.

6. 7 Cups: 7 Cups es una aplicación que ofrece apoyo emocional y terapia en línea a través de chats en vivo. Además de conectarse con terapeutas con licencia, los usuarios también pueden encontrar apoyo de la comunidad a través de chats grupales y foros de discusión. Esta opción es particularmente valiosa para aquellos que buscan apoyo emocional en situaciones puntuales.

7. Joyable: Joyable es una plataforma basada en CBT que se centra en tratar la ansiedad social. Esta aplicación utiliza tecnología de autoayuda y terapeutas en línea para brindar un programa estructurado y personalizado de terapia basada en CBT. Joyable ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de la ansiedad social y ha recibido reseñas positivas de los usuarios.

8. Wysa: Wysa es una aplicación de terapia en línea basada en inteligencia artificial (IA). Utilizando técnicas y estrategias de CBT, Wysa brinda apoyo a través de chats y ejercicios interactivos. Esta opción es ideal para aquellos que prefieren un enfoque más autónomo y no requieren un contacto directo con un terapeuta.

En resumen, la terapia en línea basada en CBT ha demostrado ser una opción efectiva y accesible para aquellos que buscan apoyo emocional y mental. Las plataformas y aplicaciones mencionadas anteriormente ofrecen servicios de calidad y han sido recomendadas en base a su eficacia y atención al cliente. Si estás considerando la terapia en línea, te animamos a explorar estas opciones y encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades individuales. Recuerda, tu bienestar emocional es una prioridad y la terapia en línea puede brindarte el apoyo necesario para lograrlo.

Bibliografía complementaria:

– American Psychiatric Association. (2013). Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5). Editorial Médica Panamericana.

– Beck, J. S. (2011). Terapia cognitivo conductual: fundamentos teóricos y conceptuales. Editorial Paidós.

– Freud, S. (1917). Introducción al psicoanálisis. Editorial Amorrortu.

– Linehan, M. M. (1993). Terapia de conducta dialéctico. Editorial Gedisa.

– May, R. (2008). El significado del sufrimiento humano. Editorial Kairos.

– Minsky, M. (1987). The Society of Mind. Simon & Schuster.

– Rogers, C. R. (1995). El proceso de convertirse en persona. Editorial Paidós.

– Skinner, B. F. (1974). Sobre el conductismo radical. Editorial Alianza.

– Szasz, T. (1961). El mito de la enfermedad mental. Editorial Amorrortu.

– Yalom, I. D. (1989). El problema Spinoza. Editorial DeBolsillo.

Estas referencias proporcionan una base sólida para aquellos interesados en profundizar en los campos de la psicología y la psiquiatría. Se abordan temas como la terapia cognitivo-conductual, el psicoanálisis, la terapia de conducta dialéctica, la teoría de la mente, el significado del sufrimiento humano, el conductismo radical, el mito de la enfermedad mental y el problema Spinoza. Estas obras ofrecen una perspectiva amplia y diversa sobre los trastornos mentales, el tratamiento psicológico y el bienestar emocional.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Por qué no puedo ser feliz incluso cuando la vida va genial?

¿Por qué no puedo ser feliz incluso cuando mi vida va perfectamente? Como psicólogo, me encuentro a menudo con personas que están frustradas por la aparente contradicción de no poder experimentar la felicidad a pesar de que sus vidas están en un buen momento. Es un fenómeno curioso pero no poco común. ¿A qué se

Leer más »

Cuando el Retiro Social en los Niños se Convierte en un Problema

Cuando el aislamiento social en los niños se convierte en un problema Como psicólogo, es esencial abordar los diferentes comportamientos y desafíos que enfrentan los niños en su desarrollo. Uno de los problemas que podemos encontrar en la infancia es el aislamiento social, una situación en la que un niño muestra una marcada preferencia por

Leer más »

¿Qué significa estar curioso/a sobre la sobriedad?

Qué significa tener curiosidad sobria? La sobriedad es un término que generalmente se asocia con el abstenerse de consumir alcohol o drogas. Sin embargo, en los últimos años, ha surgido un nuevo fenómeno llamado «curiosidad sobria» que está cambiando la forma en que las personas abordan su relación con las sustancias. Ser curioso sobrio implica

Leer más »

¿Qué es el principio de proximidad en Psicología?

El Principio de la Proximidad en Psicología El Principio de la Proximidad es un concepto fundamental en el campo de la psicología que explora cómo la distancia física afecta la percepción, las relaciones y el comportamiento humano. Este principio sostiene que las personas tienden a percibir objetos cercanos entre sí como más relacionados o pertenecientes

Leer más »

Cómo decir que no a las personas

Decir «No» a las personas: Cómo establecer límites saludables Como psicólogo, uno de los temas más recurrentes en mis consultas es la dificultad que muchas personas experimentan al decir «no» a los demás. A menudo, nos encontramos en situaciones en las que nos sentimos obligados a complacer a los demás, evitando así el conflicto o

Leer más »

4 razones por las cuales no deberías volver con tu ex

Como psicólogo, es común que los pacientes me consulten sobre la posibilidad de volver con sus ex parejas. Es comprensible que, después de una ruptura, puedan surgir dudas e incluso arrepentimientos. Sin embargo, es importante destacar que hay algunas razones por las que no se recomienda retomar una relación pasada. En este artículo, enumeraré cuatro

Leer más »

Cómo manejar la ausencia de alguien

Cómo lidiar con la falta de alguien La falta de alguien puede ser una experiencia emocionalmente desafiante. Ya sea que estén lejos debido a la distancia física, una ruptura o incluso por su fallecimiento, extrañar a alguien puede provocar sentimientos de tristeza, soledad y nostalgia. Como psicólogo, entiendo que esta situación puede ser difícil de

Leer más »

¿Qué es la atención plena?

La atención plena, conocida también como mindfulness en inglés, es una práctica que ha ganado cada vez más popularidad en el ámbito de la psicología y el bienestar. Pero, ¿qué es realmente la atención plena y cómo puede beneficiarnos? Para entender el concepto de mindfulness, primero debemos comprender que nuestra mente tiende a divagar constantemente,

Leer más »