Centro Serendipia

Pruebas de campo para evaluar la conducción bajo los efectos del alcohol

Field Sobriety Tests (FSTs) para evaluar la conducción bajo los efectos del alcohol

En nuestra sociedad actual, es de vital importancia garantizar la seguridad en las carreteras. Uno de los mayores riesgos que enfrentamos es la conducción bajo los efectos del alcohol. Para abordar este problema, se han establecido una serie de pruebas en carretera conocidas como Field Sobriety Tests (FSTs). Estas pruebas, desarrolladas por profesionales de la psicología y la seguridad vial, tienen como objetivo determinar si un individuo está conduciendo bajo los efectos del alcohol y, en consecuencia, tomar las medidas necesarias para prevenir accidentes.

Los FSTs se basan en la premisa de que el alcohol afecta negativamente las habilidades motoras y cognitivas de una persona. Al evaluar estas habilidades, los agentes de la ley pueden detectar posibles signos y síntomas de intoxicación alcohólica, lo que les ayuda a tomar decisiones informadas sobre el estado de sobriedad de un conductor.

Existen varias pruebas comunes de FSTs que se utilizan ampliamente en todo el mundo. La primera y más conocida es la prueba de caminar en línea recta. En esta prueba, el conductor debe caminar en línea recta, manteniendo el equilibrio mientras coloca un pie delante del otro en una línea imaginaria. Los agentes observarán si el conductor muestra dificultad para mantener el equilibrio, realiza pasos irregulares o no puede mantener la línea recta.

Otra prueba común es la prueba del nistagmo horizontal. En esta prueba, el conductor es instruido para seguir visualmente un objeto moviéndose de lado a lado mientras el agente observa los movimientos involuntarios de los ojos del individuo. Los movimientos anormales pueden ser un indicador de intoxicación alcohólica.

Además, el FST incluye pruebas para evaluar la capacidad de realizar movimientos simples y coordinados. Por ejemplo, una prueba muy utilizada es la de tocar el dedo, donde el conductor debe tocar la punta de su nariz con el dedo índice, utilizando la mano opuesta. Los problemas para realizar este movimiento pueden indicar una disminución en la coordinación motora asociada con la intoxicación alcohólica.

Es importante destacar que si bien los FSTs son herramientas útiles para evaluar la conducción bajo los efectos del alcohol, no son una prueba concluyente. Pueden ser afectados por factores externos como el cansancio, el estrés o ciertas condiciones médicas. Además, la experiencia y capacidad del agente encargado de administrar las pruebas también pueden influir en los resultados.

En conclusión, los Field Sobriety Tests son una herramienta valiosa para evaluar la conducción bajo los efectos del alcohol. Estas pruebas, desarrolladas por profesionales de la psicología y la seguridad vial, ayudan a los agentes de la ley a detectar posibles signos y síntomas de intoxicación alcohólica. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los FSTs no son pruebas concluyentes y deben ser considerados como una parte integral de un proceso más amplio para garantizar la seguridad en las carreteras.

Bibliografía complementaria:

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

– Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2015). Psicopatología. Madrid: Cengage Learning.

– Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive therapy of depression. New York: Guilford Press.

– Comer, R. J. (2019). Abnormal psychology. New York: Worth Publishers.

– Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2012). Principles of neural science (5th ed.). New York: McGraw-Hill.

– Ledoux, J. (1998). The emotional brain: The mysterious underpinnings of emotional life. New York: Simon & Schuster.

– Nolen-Hoeksema, S. (2013). Abnormal psychology. New York: McGraw-Hill Education.

– Schacter, D. L., Gilbert, D. T., & Wegner, D. M. (2014). Psychology. New York: Worth Publishers.

– Sadock, B. J., Sadock, V. A., & Ruiz, P. (2014). Kaplan & Sadock’s Synopsis of Psychiatry: Behavioral Sciences/Clinical Psychiatry. Philadelphia: Wolters Kluwer.

– Seligman, M. E. (1998). Learned optimism: How to change your mind and your life. New York: Vintage Books.

– Sternberg, R. J. (2018). Cognitive psychology. Boston: Cengage Learning.

Es importante tener en cuenta que esta bibliografía es solo una selección de las muchas obras disponibles sobre psicología y psiquiatría. Se recomienda consultar otras fuentes y referencias relevantes según las necesidades específicas de investigación.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

El estrés de revisar constantemente tu teléfono

El Estrés de Revisar Constantemente tu Teléfono En la era digital en la que vivimos, el teléfono móvil se ha convertido en una parte esencial de nuestras vidas. Nos ayuda a estar conectados con otros, a tener acceso a información y a realizar múltiples tareas de manera eficiente. Sin embargo, también puede generar un estrés

Leer más »

Cómo escribir un apéndice en APA

La elaboración de un apéndice en formato APA puede resultar un tanto desafiante para aquellos que no están familiarizados con las pautas establecidas por la Asociación Americana de Psicología. Sin embargo, con el conocimiento adecuado, se puede crear un apéndice de manera efectiva y cumplir con los estándares requeridos. Como psicólogo, es fundamental entender cómo

Leer más »

Los Peligros de Combinar Alcohol y Medicamentos

Los peligros de mezclar el alcohol y los medicamentos Como psicólogo, es importante informar a nuestros pacientes sobre los diversos peligros de mezclar el alcohol y los medicamentos. Aunque puede parecer inofensivo en ocasiones, combinar estas sustancias puede tener consecuencias graves para nuestra salud física y mental. Cuando consumimos alcohol, nuestro cuerpo y cerebro reaccionan

Leer más »

Cómo escribir un informe de laboratorio de Psicología

Como psicólogo, saber cómo redactar un informe de laboratorio de psicología es esencial para comunicar adecuadamente los resultados de tus investigaciones. Un informe de laboratorio bien escrito permitirá a otros profesionales entender y evaluar tu estudio de manera efectiva. A continuación, te mostraré una guía paso a paso sobre cómo escribir un informe de laboratorio

Leer más »

8 Fundamentos básicos de Psicología que necesitas conocer

8 Bases de Psicología que necesitas conocer Como psicólogo, es fundamental entender las bases de la psicología para poder ayudar eficazmente a los individuos que acuden a busca ayuda. A continuación, te presento 8 bases clave que debes conocer para comprender mejor el funcionamiento de la mente humana. 1. El comportamiento es influenciado por múltiples

Leer más »

Qué sucede en tu cerebro durante un sueño húmedo

¿Qué sucede en tu cerebro durante una eyaculación nocturna? Las eyaculaciones nocturnas, comúnmente conocidas como sueños húmedos, han sido un tema intrigante y misterioso para muchos hombres. Estos eventos pueden ocurrir durante la adolescencia y persistir hasta la edad adulta. A menudo, se asocian con experiencias sexuales vívidas mientras duermes, y pueden despertarte con un

Leer más »

Comprendiendo la Discriminación de Estímulos en la Psicología

Entendiendo la discriminación de estímulos en Psicología La discriminación de estímulos es un concepto fundamental en la psicología y juega un papel crucial en el proceso de aprendizaje y en la formación de distintas conductas. Este fenómeno se refiere a la capacidad del individuo para responder de manera diferente ante estímulos similares, por lo que

Leer más »

Atrición selectiva en experimentos de psicología

La atrición selectiva en los experimentos de psicología es un fenómeno que debe ser tenido en cuenta al realizar investigaciones en esta disciplina. Se refiere al hecho de que, a lo largo del proceso experimental, algunos participantes pueden dejar de participar por diversos motivos, lo que puede llevar a resultados sesgados. Este tipo de atrición

Leer más »