Centro Serendipia

¿Qué es el sabio convencionalismo?

¿Qué es la sabiduría convencional?

La sabiduría convencional se refiere a las ideas y creencias aceptadas por la mayoría de las personas en una sociedad o grupo determinado. También se le conoce como pensamiento común o popular. Estas ideas se consideran generalmente como verdaderas o válidas, y se transmiten de generación en generación.

Sin embargo, es importante entender que la sabiduría convencional no siempre está basada en evidencia científica o en hechos reales. A menudo, estas ideas se convierten en parte de la cultura y se aceptan sin cuestionamientos. Esto puede llevar a la perpetuación de mitos o estereotipos que pueden afectar nuestra forma de pensar y comportarnos.

Como psicólogo, es fundamental analizar críticamente la sabiduría convencional y cuestionarla si es necesario. Nuestra labor es fomentar un pensamiento reflexivo y basado en evidencia en lugar de aceptar ideas preconcebidas sin un análisis profundo. A continuación, exploraremos cómo la sabiduría convencional puede influir en distintos ámbitos de la vida.

En el campo de la psicología, la sabiduría convencional ha influido en cómo se percibe y comprende la salud mental. Durante mucho tiempo, se consideraba que hablar de los problemas emocionales era un signo de debilidad, y buscar ayuda psicológica era visto como algo negativo. Sin embargo, gracias a los avances en la investigación y a una mayor conciencia, ahora sabemos que es fundamental buscar apoyo emocional cuando lo necesitamos.

En el área de la educación, la sabiduría convencional ha dictado que las notas académicas son el único indicador de éxito y habilidad. Esto ha llevado a un enfoque excesivamente centrado en los resultados y a la creencia de que hay una única forma de ser inteligente. Sin embargo, la psicología nos dice que el éxito no solo se basa en las calificaciones, sino también en habilidades sociales y emocionales, creatividad y resiliencia.

En las relaciones personales, la sabiduría convencional puede influir en cómo percibimos el amor y el compromiso. A menudo, se nos enseña que el amor romántico es la única forma de relación válida y que debe ser perfecta y duradera para ser exitosa. Sin embargo, la realidad es que las relaciones son complejas y pueden tomar diferentes formas. Es importante desafiar estas ideas y entender que el amor y la felicidad pueden encontrarse de diversas maneras.

En resumen, como psicólogos, debemos analizar críticamente la sabiduría convencional y no aceptarla sin cuestionamiento. Es importante buscar evidencia científica y considerar diferentes perspectivas antes de aceptar cualquier idea como verdadera. Nuestra labor es fomentar una mentalidad reflexiva, basada en evidencia y libre de prejuicios para ayudar a las personas a vivir vidas más plenas y satisfactorias.

Aquí te presento una lista de bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

1. American Psychiatric Association. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5). Washington, D.C.: American Psychiatric Publishing, 2013.

2. Beck, Aaron T. Cognitive Therapy and the Emotional Disorders. New York: Penguin Books, 1979.

3. Bowlby, John. Attachment and Loss (3 volume set). New York: Basic Books, 1982.

4. Ellis, Albert. Reason and Emotion in Psychotherapy. New York: Lyle Stuart, 1962.

5. Freud, Sigmund. The Interpretation of Dreams. New York: Basic Books, 2010.

6. Gardner, Howard. Frames of Mind: The Theory of Multiple Intelligences. New York: Basic Books, 2011.

7. Horney, Karen. Our Inner Conflicts: A Constructive Theory of Neurosis. New York: W. W. Norton & Company, 1945.

8. Maslow, Abraham. Toward a Psychology of Being. New York: Wiley, 1968.

9. Pavlov, Ivan P. Conditioned Reflexes: An Investigation of the Physiological Activity of the Cerebral Cortex. New York: Dover Publications, 1927.

10. Piaget, Jean. The Psychology of Intelligence. New York: Routledge, 2001.

Estos libros y textos son solo una selección de la amplia literatura disponible sobre Psicología y Psiquiatría. Será útil consultar estas obras para una mayor comprensión de los temas y teorías fundamentales en ambas disciplinas.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Qué hacer cuando extrañas a alguien

Cuando extrañas a alguien, puede parecer abrumador. Puede ser un amigo, un ser querido o incluso alguien que has perdido. La sensación de nostalgia puede sentirse como un agujero en el corazón que parece no desaparecer. Sin embargo, hay maneras saludables de lidiar con esta emoción y encontrar consuelo en tiempos difíciles. En primer lugar,

Leer más »

Rivalidad entre hermanos en adultos

La rivalidad entre hermanos es un fenómeno comúnmente asociado con la infancia, sin embargo, no es raro que este tipo de conflictos persistan hasta la edad adulta. La rivalidad entre hermanos adultos puede tener un impacto significativo en la dinámica familiar y en la salud emocional de las personas involucradas. La rivalidad entre hermanos adultos

Leer más »

¿Qué es el sentido de merecimiento?

Un sentido de merecimiento: ¿Qué es? Como psicólogos, nos encontramos constantemente explorando y analizando los diversos aspectos de la mente humana. Uno de los conceptos que ha captado nuestra atención es el sentido de merecimiento, también conocido como sentido de entitlement en inglés. El sentido de merecimiento se refiere a la creencia arraigada en una

Leer más »

Las 7 etapas de la demencia: Qué esperar

Las 7 etapas de la demencia: qué esperar La demencia es una enfermedad progresiva que afecta la capacidad cognitiva y funcional de una persona, y se cree que afecta a más de 50 millones de personas en todo el mundo. A medida que la demencia avanza, pasa por diversas etapas que presentan una serie de

Leer más »

¿Qué es el masaje terapéutico?

El masaje terapéutico se ha convertido en una práctica altamente reconocida y valorada en la sociedad actual. Con el paso del tiempo, ha adquirido un estatus respetado dentro del campo de la salud y el bienestar. Pero ¿qué es exactamente el masaje terapéutico? El masaje terapéutico es una técnica manual que se utiliza para manipular

Leer más »

¿Por qué me deprimo por la noche?

Por qué me deprimo por la noche: una mirada psicológica La depresión es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. A menudo es un trastorno que puede desencadenar sentimientos de tristeza, falta de energía y pérdida de interés en la vida cotidiana. Sin embargo, para algunas personas, estos sentimientos se

Leer más »

Las diferencias entre el trastorno de pánico y el TEPT

Las diferencias entre el trastorno de pánico (TP) y el trastorno de estrés postraumático (TEPT) son fundamentales para comprender mejor estas dos afecciones mentales y poder brindar un adecuado diagnóstico y tratamiento a aquellos que las padecen. El trastorno de pánico se caracteriza por la aparición repentina e inesperada de ataques de pánico recurrentes. Un

Leer más »