Centro Serendipia

¿Qué es el trastorno de estrés postraumático por infidelidad?

El trastorno de estrés post-infidelidad: una mirada desde la psicología

La infidelidad es una experiencia devastadora que puede tener un impacto significativo en la vida de una persona. No solo afecta la relación de pareja, sino que también tiene consecuencias emocionales y psicológicas que pueden perdurar en el tiempo. Una de estas consecuencias es el llamado trastorno de estrés post-infidelidad.

El trastorno de estrés post-infidelidad es una condición que se presenta cuando una persona experimenta un nivel significativo de estrés y angustia después de descubrir o vivir una infidelidad en su relación de pareja. Esta experiencia traumática puede desencadenar una serie de síntomas emocionales y físicos que afectan la calidad de vida y el bienestar psicológico de la persona afectada.

Algunos de los síntomas más comunes de este trastorno incluyen la intrusión involuntaria de pensamientos y recuerdos relacionados con la infidelidad, flashbacks emocionales que recrean la situación vivida, sentimientos intensos de ira, tristeza y ansiedad, hipervigilancia constante en la relación de pareja, dificultad para confiar nuevamente en el otro y en las relaciones en general, y una disminución del autoestima y la autoconfianza.

Es importante destacar que no todas las personas que experimentan una infidelidad desarrollan el trastorno de estrés post-infidelidad. Sin embargo, aquellos que lo experimentan suelen tener antecedentes de traumas previos, como abuso emocional o físico en relaciones pasadas, lo que hace que sean más vulnerables a este tipo de experiencias.

En el campo de la psicología, existen diferentes enfoques terapéuticos para tratar el trastorno de estrés post-infidelidad. Uno de los más eficaces es la terapia cognitivo-conductual, que se centra en identificar y modificar pensamientos y creencias negativas relacionados con la infidelidad, así como en desarrollar estrategias de afrontamiento saludables.

Además de la terapia, es crucial que la persona afectada cuente con un sistema de apoyo sólido, ya sea a través de amigos, familiares o grupos de apoyo especializados en el tema de la infidelidad. El apoyo emocional y la comprensión de los demás pueden ser clave en el proceso de recuperación y sanación.

Es importante mencionar que el trastorno de estrés post-infidelidad no solo afecta a la persona víctima de la infidelidad, sino que también puede tener un impacto significativo en la relación de pareja. La confianza y la comunicación son elementos fundamentales que deben ser abordados en la terapia de pareja, para reconstruir la relación de manera saludable y fortalecer los lazos afectivos.

En conclusión, el trastorno de estrés post-infidelidad es una condición psicológica que puede surgir después de vivir una infidelidad en una relación de pareja. Es importante buscar ayuda profesional y contar con un sistema de apoyo sólido para abordar los síntomas y trabajar en la recuperación emocional. La terapia cognitivo-conductual y la terapia de pareja pueden ser herramientas efectivas para superar este trastorno y reconstruir una relación saludable y satisfactoria.

Bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

– Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2014). Abnormal Psychology: An Integrative Approach (7th ed.). Stamford, CT: Cengage Learning.

– Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1987). Cognitive Therapy of Depression. New York: Guilford Press.

– Compton, M.T., & Broussard, B. (2018). The Norton Introduction to Mental Health. New York: W.W. Norton & Company.

– Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2012). Principles of Neural Science (5th ed.). New York, NY: McGraw-Hill.

– Nolen-Hoeksema, S., Fredrickson, B. L., Loftus, G. R., & Lutz, C. (2014). Atkinson & Hilgard’s Introduction to Psychology (16th ed.). Stamford, CT: Cengage Learning.

– Sadock, B. J., Sadock, V. A., & Ruiz, P. (2014). Kaplan & Sadock’s Synopsis of Psychiatry: Behavioral Sciences/Clinical Psychiatry (11th ed.). Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins.

– Westen, D. (2013). Psychology: Mind, Brain, & Culture (3rd ed.). Hoboken, NJ: Wiley.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Qué es la intolerancia al alcohol?

La intolerancia al alcohol, también conocida como alergia al alcohol, es una condición en la cual el cuerpo de una persona no puede metabolizar adecuadamente el alcohol. Aunque se podría pensar que solo las personas con alcoholismo pueden tener problemas con el alcohol, la intolerancia al alcohol es completamente diferente y puede afectar a cualquier

Leer más »

Mejores Centros de Tratamiento de Alcohol del 2023

Los Mejores Centros de Tratamiento para el Alcoholismo del 2023 Como psicólogo, es mi deber profesional ofrecer información precisa y confiable sobre los mejores centros de tratamiento para el alcoholismo en el año 2023. La adicción al alcohol es un problema de salud mental grave que afecta a millones de personas en todo el mundo,

Leer más »

A medida que crece la evidencia del potencial de tratamiento, también lo hace la legalidad de los psicodélicos

Como psicólogo, he estado siguiendo de cerca el creciente interés en el potencial terapéutico de los psicodélicos y cómo esto ha llevado a cambios en su legalidad. En los últimos años, cada vez más estudios han aportado evidencia de los beneficios de usar sustancias psicodélicas en el tratamiento de diversas condiciones mentales. La investigación sugiere

Leer más »

Ideas para Experimentos de Psicología

La psicología es una disciplina apasionante que busca comprender y explicar los procesos mentales y el comportamiento humano en diferentes situaciones. En la búsqueda constante de nuevos hallazgos, los psicólogos están constantemente ideando experimentos y estudios para profundizar en el conocimiento de nuestra psique. A continuación, compartiré algunas ideas para experimentos de psicología que podrían

Leer más »

Psicopatología: definición, tipos y diagnóstico

Psychopatology: Definición, Tipos y Diagnóstico La psicopatología es la rama de la psicología que se encarga de estudiar los trastornos mentales o patologías psicológicas que afectan a los individuos. Es un campo fascinante y complejo que tiene como objetivo comprender, diagnosticar y tratar estos trastornos para mejorar la calidad de vida de las personas que

Leer más »

¿Por qué no me importa nada?

¿Por qué no me importa nada? Como psicólogo, es común encontrarme con pacientes que expresan una pérdida significativa de interés y motivación en su vida diaria. Esta falta de cuidado o apatía puede resultar desconcertante tanto para aquellos que la experimentan como para sus seres queridos. Entender las razones detrás de esta falta de emoción

Leer más »

Los 16 factores de la personalidad de Cattell

La teoría de los 16 factores de personalidad de Cattell: ¿Un enfoque psicológico definitivo? En el mundo de la psicología, entender y analizar la personalidad humana ha sido un desafío constante. A lo largo de los años, diferentes teorías y modelos se han propuesto para describir y clasificar los rasgos y características que dan forma

Leer más »