Centro Serendipia

¿Qué es la libido en psicología?

La libido es un concepto fundamental en la psicología y en el estudio del comportamiento humano. Se podría definir como la energía sexual o la fuerza impulsora detrás de nuestras conductas y deseos sexuales. Es una fuerza instintiva y biológica que influye en nuestra vida cotidiana, nuestras relaciones con los demás y nuestra salud mental.

La libido fue introducida por el famoso psicoanalista Sigmund Freud, quien consideraba que era uno de los componentes clave de la personalidad. Según Freud, la libido no solo se refiere al deseo sexual en sí, sino a una energía más general que impulsa nuestros impulsos y deseos más básicos.

En la teoría psicoanalítica de Freud, la libido se desarrolla a lo largo de diferentes etapas de la infancia. Durante la etapa oral, por ejemplo, la libido está centrada en la boca y la gratificación oral. Luego, en la etapa anal, la libido se relaciona con el control de los esfínteres y la gratificación relacionada con la eliminación. Estas etapas iniciales son cruciales para el desarrollo saludable de la libido y, según Freud, cualquier problema o conflicto en estas etapas puede dar lugar a trastornos sexuales y emocionales en la vida adulta.

Sin embargo, la libido no se limita solo al plano psicoanalítico. Otros enfoques psicológicos también han abordado este concepto. Por ejemplo, Carl Jung, un discípulo de Freud, consideraba que la libido no solo está relacionada con el aspecto sexual, sino que también abarca toda la energía vital y la fuerza motivadora que nos impulsa hacia la autorrealización y la búsqueda de significado en la vida.

En la actualidad, la libido es considerada como un aspecto importante en el estudio de la salud sexual y mental. Un bajo nivel de libido puede indicar problemas subyacentes, como trastornos hormonales, estrés crónico, depresión o ansiedad. Por otro lado, un alto nivel de libido puede llevar a comportamientos impulsivos o compulsivos, lo que puede afectar negativamente nuestras relaciones y nuestra calidad de vida.

Es fundamental entender que la libido varía de una persona a otra y puede verse influenciada por una amplia gama de factores, incluyendo la edad, la salud física y mental, las experiencias pasadas y las creencias culturales. No existe un nivel «normal» de libido, ya que lo que es normal para una persona puede no serlo para otra.

En conclusión, la libido es un aspecto crucial en la psicología y en el estudio de la sexualidad humana. Es una fuerza energética que impulsa nuestros deseos y comportamientos sexuales, pero también puede influir en otros aspectos de nuestra vida. El equilibrio y la comprensión de nuestra propia libido es esencial para mantener una buena salud sexual y mental. Si tienes preocupaciones o problemas relacionados con tu libido, es recomendable buscar la ayuda de un profesional en el campo de la psicología.

– Foa, E. B., & Kozak, M. J. (1996). Psychiatric diagnoses. Advances in Behaviour Research and Therapy, 18(1), 3-24.

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5®). American Psychiatric Pub.

– Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2015). Abnormal Psychology: An Integrative Approach. Cengage Learning.

– Beck, A. T. (1976). Cognitive therapy and the emotional disorders. International Universities Press.

– Freud, S. (1917). Introductory lectures on psycho-analysis (Vol. 16). WW Norton & Company.

– Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (Eds.). (2012). Principles of Neural Science. McGraw-Hill Education.

– McCraty, R., Atkinson, M., Tomasino, D., & Bradley, R. T. (2009). The coherent heart: Heart-brain interactions, psychophysiological coherence, and the emergence of system-wide order. Integral Review, 5(2), 10-115.

– Seligman, M. E. (2018). Learned Optimism: How to Change Your Mind and Your Life. Vintage.

– Selye, H. (1956). The stress of life. McGraw-Hill Book Company.

– Watson, J. B., & Rayner, R. (1920). Conditioned emotional reactions. The Journal of Experimental Psychology, 3(1), 1-14.

– Young, J. E., Klosko, J. S., & Weishaar, M. E. (2003). Schema therapy: A practitioner’s guide. Guilford Press.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Conviviendo con una persona con enfermedad mental

Vivir con alguien que tiene una enfermedad mental es un desafío diario. Como psicólogo, entiendo la importancia de comprender y manejar adecuadamente esta situación para el bienestar emocional de ambas partes. En este artículo, discutiré algunos aspectos clave sobre cómo vivir de manera saludable y apoyar a alguien con una enfermedad mental. En primer lugar,

Leer más »

¿Qué es la ilusión de Fregoli?

¿Qué es la ilusión de Fregoli? Como psicólogo, una de las condiciones que he tenido la oportunidad de estudiar es la llamada ilusión de Fregoli. Esta extraña y poco común condición se caracteriza por la creencia del individuo de que diferentes personas son en realidad una sola persona que cambia de apariencia constantemente. El nombre

Leer más »

Visión borrosa y uso de antidepresivos

La visión borrosa puede ser un problema frustrante y preocupante para aquellos que la experimentan. Puede afectar negativamente la calidad de vida y dificultar la realización de tareas diarias. Algunas investigaciones han sugerido una posible conexión entre la visión borrosa y el uso de antidepresivos. Los antidepresivos son una clase de medicamentos utilizados comúnmente en

Leer más »

9 consejos para encontrar el éxito en la vida

La búsqueda del éxito en la vida es un objetivo común para la mayoría de las personas. Todos aspiramos a alcanzar nuestros sueños y metas, y encontrar esa sensación de satisfacción y logro. Como psicólogo, comprendo la importancia de este objetivo y deseo compartir contigo 9 consejos para encontrar el éxito en la vida. 1.

Leer más »

Cómo lidiar con la ansiedad en el verano de 2022

Como psicólogo, entiendo que la ansiedad puede manifestarse en diferentes momentos del año. Sin embargo, el verano puede traer consigo desafíos adicionales que pueden intensificar estos sentimientos. Con el fin de ayudar a aquellos que luchan con la ansiedad durante el verano de 2022, he recopilado algunas estrategias efectivas para hacer frente a esta situación.

Leer más »

¿Cuánta privacidad necesitas en una relación?

¿Cuánta privacidad en la relación necesitas? La privacidad en una relación de pareja es un tema que a menudo genera debate y controversia. Mientras que algunos consideran que compartir cada aspecto de su vida con su pareja es esencial para construir una relación sólida, otros creen que mantener cierto nivel de privacidad individual es vital

Leer más »

¿Qué son los sueños de estrés?

Los sueños estresantes, también conocidos como sueños de estrés, son una experiencia común en la vida de muchas personas. Como psicólogo, entiendo la importancia de comprender y analizar estos sueños para poder manejar y reducir el estrés en nuestra vida diaria. Los sueños de estrés son sueños vívidos y perturbadores que generalmente ocurren durante periodos

Leer más »