Centro Serendipia

¿Qué es la Motivación Extrínseca?

La motivación extrínseca es un concepto ampliamente estudiado y debatido en el campo de la psicología. Es una forma de motivación que se origina a través de recompensas externas, tales como el reconocimiento social, dinero, premios, elogios o cualquier otro estímulo que proviene del entorno.

Cuando hablamos de motivación extrínseca, nos referimos a la necesidad de cumplir con ciertos requisitos o expectativas impuestas por otras personas o situaciones externas. Es decir, buscamos realizar una acción con el fin de obtener una recompensa o evitar alguna forma de castigo.

Un claro ejemplo de motivación extrínseca sería cuando trabajamos en un empleo únicamente por el salario que recibimos a cambio. Aquí, no estamos realizando la tarea por el placer intrínseco que nos proporciona, sino más bien por las ganancias económicas que obtenemos a cambio. La motivación está impulsada por el resultado externo, es decir, la compensación monetaria.

Sin embargo, es importante destacar que la motivación extrínseca no siempre es negativa, a pesar de las críticas que puede recibir. En muchas ocasiones, las recompensas externas pueden ser valiosas y necesarias para lograr determinados objetivos. Por ejemplo, un estudiante puede estudiar para obtener buenas calificaciones y recibir elogios de sus padres o profesores. Aunque la motivación inicial puede ser externa, el aprendizaje y el crecimiento personal pueden ser beneficiosos en términos intrínsecos.

Además, la motivación extrínseca puede ser útil en situaciones en las que la tarea en sí misma no es intrínsecamente gratificante, como el hecho de hacer ejercicio físico regularmente para mantener una buena salud. En este caso, el refuerzo externo, como los elogios o la mejora en la apariencia física, puede ser una fuente de motivación para seguir adelante.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la motivación extrínseca puede tener sus desventajas. Cuando nos enfocamos demasiado en las recompensas externas, corremos el riesgo de perder de vista el verdadero significado de nuestras acciones y de disminuir nuestra satisfacción intrínseca. Además, si las recompensas externas desaparecen, es posible que también lo haga nuestra motivación para continuar con la tarea.

Por lo tanto, como psicólogos, es fundamental comprender la importancia de equilibrar tanto la motivación extrínseca como la intrínseca. Ambas son necesarias en diferentes contextos y situaciones, y pueden trabajar juntas para fomentar un mayor compromiso y satisfacción en nuestras vidas.

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.
– Beck, J. S. (2011). Cognitive Therapy: Basics and Beyond. New York, NY: Guilford Press.
– Calhoun, L. G., & Tedeschi, R. G. (Eds.). (2014). Handbook of Posttraumatic Growth: Research and Practice. New York, NY: Psychology Press.
– Comer, R. J. (2015). Abnormal Psychology (9th ed.). New York, NY: Worth Publishers.
– Kessler, R. C., & Wang, P. S. (2009). Epidemiology of Depression. In I. H. Gotlib & C. L. Hammen (Eds.), Handbook of Depression (2nd ed., pp. 5-22). New York, NY: Guilford Press.
– Maglio, S. J., & Roger D. Davis. (2019). Neurodiversity: A New Paradigm for Understanding People with Mental Health Disabilities and Psychiatric Disorders. New York, NY: Springer Publishing Company.
– Mohlman, J., & Carmin, C. N. (Eds.). (2015). The Oxford Handbook of Anxiety and Related Disorders. New York, NY: Oxford University Press.
– Peterson, C., & Seligman, M. E. P. (2016). Character Strengths and Virtues: A Handbook and Classification (2nd ed.). New York, NY: Oxford University Press.
– Salkovskis, P. (2016). OCD: A Cognitive and Neurobehavioural Approach. London, UK: Hodder Arnold.
– Siegel, D. J. (2010). The Mindful Therapist: A Clinician’s Guide to Mindsight and Neural Integration. New York, NY: W. W. Norton & Company.
– Zimbardo, P. G., Johnson, R. L., & McCann, V. (2016). Psychology: Core Concepts (8th ed.). Boston, MA: Pearson.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Cuáles son los efectos de la adicción a la pornografía?

¿Cuáles son los efectos de la adicción a la pornografía? Como psicólogo, me enfrento a una variedad de problemas que pueden afectar la vida de las personas de diversas formas. Uno de los problemas más comunes que he encontrado en los últimos años es la adicción a la pornografía. A medida que la tecnología y

Leer más »

Cómo ser de mente abierta y por qué es importante.

Cómo ser de mente abierta y por qué es importante Ser de mente abierta implica tener una actitud receptiva y flexible hacia las ideas, opiniones y experiencias de los demás. Es una habilidad crucial en el ámbito de la psicología, ya que nos permite comprender y conectar con diferentes perspectivas, lo cual es fundamental para

Leer más »

El ciclo de aprendizaje de Kolb

El Ciclo de Aprendizaje de Kolb: Una Herramienta Valiosa para el Crecimiento Personal Como psicólogo, estoy constantemente investigando y utilizando diferentes herramientas para ayudar a mis pacientes a entenderse a sí mismos y mejorar su desarrollo personal. Una de las herramientas más efectivas y ampliamente utilizadas en el campo de la psicología y la educación

Leer más »

Cómo relajarse antes de una entrevista de trabajo

Cómo relajarse antes de una entrevista de trabajo La entrevista de trabajo puede ser un momento estresante para muchas personas. La presión de impresionar al entrevistador y la incertidumbre sobre el resultado pueden generar ansiedad y nerviosismo. Sin embargo, es esencial encontrar formas de relajarse antes de una entrevista para poder mostrar lo mejor de

Leer más »

El estrés de ser padre soltero: cómo vencer el agotamiento

Ser padre o madre soltero/a es una experiencia desafiante y llena de responsabilidades. Muchas veces, el estrés asociado a esta situación puede llevar a un agotamiento físico y emocional conocido como «burnout». Sin embargo, existen formas de combatir este agotamiento y encontrar un equilibrio en la vida de un padre o madre soltero/a. En primer

Leer más »

Los mejores trabajos para personas con trastorno de ansiedad social

Estos son los mejores trabajos para personas con trastorno de ansiedad social Como psicólogo, entiendo la dificultad que enfrentan las personas que sufren de trastorno de ansiedad social al buscar empleo. La ansiedad social puede ser una barrera significativa en la vida profesional de alguien, pues puede limitar la capacidad de relacionarse con los demás

Leer más »

10 Celebridades que han hablado abiertamente sobre la depresión

La depresión es una enfermedad mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, sin importar su estatus social, fama o éxito. Es una enfermedad invisible que puede llevar a un profundo dolor emocional y a una sensación de desesperanza. Afortunadamente, en los últimos años, ha habido un aumento en la conciencia y

Leer más »

¿La ansiedad es genética?

La ansiedad es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Muchos se preguntan si la ansiedad es genética, es decir, si se puede heredar de padres a hijos. Como psicólogo, me gustaría abordar esta cuestión y ofrecerles una visión más clara al respecto. En primer lugar, es importante entender

Leer más »