Centro Serendipia

¿Qué es la psicología energética?

La psicología energética es una disciplina innovadora que ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus efectivos métodos de tratamiento para una amplia gama de problemas emocionales y psicológicos. En este artículo, exploraremos qué es exactamente la psicología energética y cómo puede ayudarte a alcanzar un mayor bienestar.

La psicología energética se basa en la idea de que todos los problemas emocionales y psicológicos tienen una base en desequilibrios energéticos en el cuerpo. Estos desequilibrios pueden ser causados ​​por traumas pasados, estrés crónico, bloqueos emocionales o incluso creencias limitantes arraigadas en el subconsciente.

La energía es una parte fundamental de nuestro ser y se encuentra en todos los aspectos de nuestra existencia. Todo lo que hacemos, pensamos o sentimos tiene una base en la energía que fluye a través de nosotros. Cuando esta energía se bloquea o se desequilibra, surgen problemas emocionales y psicológicos.

La psicología energética utiliza una variedad de técnicas específicas para liberar estos bloqueos de energía y restablecer el equilibrio. Algunas de las técnicas de la psicología energética incluyen la acupuntura emocional, la técnica de liberación emocional (EFT), la variación de la técnica de pensamiento (TAT) y muchas otras. Estas técnicas implican tocar, golpear o frotar ciertos puntos de acupuntura del cuerpo mientras se enfoca en el problema emocional o psicológico específico.

Los estudios han demostrado que la psicología energética puede ser efectiva para tratar una amplia gama de problemas, desde ansiedad y depresión hasta fobias y traumas. Estas técnicas ayudan a liberar los bloqueos de energía asociados con estos problemas, permitiendo que la energía fluya libremente y restableciendo el equilibrio en el cuerpo y la mente.

Una de las ventajas de la psicología energética es que es relativamente rápida y no invasiva. Los resultados pueden ser evidentes después de solo unas pocas sesiones, y no requiere el uso de medicamentos u otros tratamientos invasivos. Además, es una técnica segura que puede ser utilizada por personas de todas las edades.

Si estás considerando probar la psicología energética, es importante encontrar un profesional con experiencia en esta disciplina. Asegúrate de que estén certificados y tengan una sólida formación en psicología y terapias energéticas. También es importante tener en cuenta que la psicología energética no es un reemplazo de la atención médica o psicológica tradicional, pero puede ser una herramienta eficaz complementaria.

En resumen, la psicología energética es una disciplina que utiliza técnicas específicas para liberar bloqueos de energía y restablecer el equilibrio en el cuerpo y la mente. Es una forma efectiva y no invasiva de tratamiento para una variedad de problemas emocionales y psicológicos. Si estás buscando una opción de tratamiento alternativa y efectiva, considera la psicología energética como una opción viable para mejorar tu bienestar.

Referencias bibliográficas:

1. American Psychiatric Association. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales – DSM-5. 5ta edición. Washington, DC: APA; 2013.

2. May R. El hombre en busca de sentido. Barcelona: Herder; 2005.

3. Freud S. Obras completas. Madrid: Biblioteca Nueva; 2008.

4. Beck AT. Terapia cognitivo-conductual: Teoría y práctica. Barcelona: Paidós; 2008.

5. Skinner BF. Sobre el conductismo. Buenos Aires: InterZona; 2011.

6. Rogers CR. El proceso de convertirse en persona. Buenos Aires: Ediciones Paidós; 1995.

7. Brody EB. Psicología clínica: Ciencia y práctica. México DF: Manual Moderno; 2009.

8. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, Fourth Edition, Text Revision (DSM-IV-TR). Washington, DC: American Psychiatric Association; 2000.

9. Stahl SM. Stahl’s Essential Psychopharmacology: Neuroscientific Basis and Practical Applications. 4th edition. Cambridge: Cambridge University Press; 2013.

10. Barlow DH, Durand VM. Abnormal Psychology: An Integrative Approach. 8th edition. Boston: Cengage Learning; 2011.

Estas referencias bibliográficas ofrecen una amplia gama de conocimientos en los campos de la psicología y la psiquiatría, desde los clásicos como Freud y Rogers hasta las últimas ediciones del DSM y manuales de farmacología psicofarmacológica. Estos recursos serán útiles para aquellos interesados en profundizar en temas relacionados con la mente humana y los trastornos mentales.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Comportamiento desviado: definición, causas y tipos

El comportamiento desviado: definición, causas y tipos Como psicólogo, es de vital importancia comprender y analizar el comportamiento desviado en individuos. El comportamiento desviado, también conocido como comportamiento deviante, se refiere a acciones o conductas que se apartan de las normas sociales establecidas. Estas acciones son consideradas inapropiadas o perjudiciales para uno mismo o para

Leer más »

Phineas Gage: Su accidente y su impacto en la psicología

Phineas Gage: Su accidente y su impacto en la psicología. La historia de Phineas Gage es quizás una de las más fascinantes y conocidas en el ámbito de la psicología. Este hombre, que vivió en el siglo XIX, se convirtió en un ícono para la disciplina debido a un evento inesperado que cambiaría su vida

Leer más »

Cómo mejorar la comunicación con tu hijo con TDAH

Mejorando la comunicación con tu hijo con ADHD La comunicación efectiva es clave en cualquier relación, pero cuando se trata de un niño con ADHD (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad), puede representar un desafío aún mayor. La falta de atención, la impulsividad y la hiperactividad pueden dificultar la comunicación clara y efectiva entre

Leer más »

Utilizando una Muestra Representativa en Psicología

Utilizando una Muestra Representativa en Psicología Como psicólogo, una de las herramientas más poderosas que tenemos a nuestra disposición para realizar investigaciones y obtener resultados significativos es la muestra representativa. La muestra representativa es un grupo seleccionado de individuos que refleja de manera precisa a la población que se pretende estudiar. En el campo de

Leer más »

¿Cómo afecta tu entorno a tu salud mental?

El entorno en el que vivimos juega un papel fundamental en nuestra salud mental. Como psicólogo, he podido observar cómo el ambiente que nos rodea puede influir tanto positiva como negativamente en nuestro estado emocional y mental. A continuación, exploraremos cómo el entorno afecta nuestra salud mental y qué podemos hacer para crear un entorno

Leer más »

Lo que debes saber sobre el TDAH y la Disforia Sensible al Rechazo

¿Qué saber sobre el TDAH y la Disforia Rechazo Sensible? El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición neuropsiquiátrica que afecta tanto a niños como a adultos. Se caracteriza por dificultades para prestar atención, hiperactividad e impulsividad. Sin embargo, recientemente se ha descubierto una asociación entre el TDAH y otra condición

Leer más »

El impacto del body shaming y cómo superarlo

El Impacto del Body Shaming y Cómo Superarlo: Una Perspectiva Psicológica El body shaming, o criticar y avergonzar el cuerpo de alguien, es un fenómeno que ha permeado el tejido de nuestra sociedad. Esta práctica dañina ha generado un impacto significativo en la salud mental y emocional de las personas, socavando su autoestima y llevándolas

Leer más »