Centro Serendipia

¿Qué es la Psicología Popular?

¿Qué es la psicología pop?

La psicología pop es un término que se utiliza para describir una forma simplificada y comercializada de la psicología que ha ganado popularidad en los medios de comunicación y en la cultura popular. A diferencia de la psicología académica, que se basa en investigaciones rigurosas y teorías científicas, la psicología pop se caracteriza por ofrecer consejos rápidos y soluciones fáciles a los problemas emocionales y de comportamiento.

La psicología pop a menudo se enfoca en ideas o teorías que apelan al sentido común y que son fácilmente entendibles para el público en general. Esto puede incluir consejos para encontrar el amor, mejorar la autoestima, manejar el estrés o mejorar la comunicación interpersonal. Estos consejos suelen ser breves y se centran en cambios superficiales en el comportamiento o en la actitud.

Aunque la psicología pop puede ser entretenida y atractiva, es importante tener en cuenta que solo raspa la superficie de lo que realmente implica la psicología. La psicología académica es un campo complejo y en constante evolución que se basa en años de investigación y estudio. Los psicólogos académicos se dedican a entender los procesos mentales y el comportamiento humano a través de una perspectiva científica.

La psicología académica utiliza métodos de investigación rigurosos, como experimentos controlados y estudios longitudinales, para obtener datos y evidencias confiables. Estos datos son analizados y utilizados para desarrollar teorías y modelos que nos ayudan a entender y explicar el comportamiento humano.

En cambio, la psicología pop a menudo se basa en anécdotas, testimonios personales y teorías no probadas. Esto puede llevar a consejos erróneos o simplificaciones excesivas de problemas complejos.

Es importante recordar que la psicología se trata de mucho más que consejos rápidos o soluciones fáciles. Comprender y mejorar nuestra salud mental y emocional requiere tiempo, paciencia y un enfoque holístico. La terapia con un psicólogo calificado puede ser una forma efectiva de abordar problemas emocionales y de comportamiento, ya que se basa en técnicas respaldadas por la evidencia y en un entendimiento profundo de la mente y el comportamiento humano.

En resumen, la psicología pop puede ser un punto de entrada interesante para algunas personas que están interesadas en el campo de la psicología. Sin embargo, es importante recordar que la psicología académica es mucho más que consejos rápidos y soluciones superficiales. Cuando se trata de nuestra salud mental y emocional, es crucial buscar el apoyo de profesionales capacitados y competentes que ofrezcan terapia basada en evidencia para obtener el mejor resultado posible.

Bibliografía complementaria:

– American Psychiatric Association. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5). Editorial Médica Panamericana, 2014.

– Beck, A., Rush, A., Shaw, B. y Emery, G. Terapia Cognitiva de la Depresión. Desclée De Brouwer, 1979.

– Freud, S. Obras Completas (Tomos I-XVIII). Amorrortu Editores, 1989.

– Greenberg, L., Watson, J. y Lietaer, G. Terapia Focalizada en la Emoción: Avances en la Teoría, Evaluación y Práctica. Paidós, 2001.

– Linehan, M. Terapia Dialéctico Conductual: Manual del terapeuta. Desclée De Brouwer, 2010.

– Millon, T., Davis, R. y Millon, C. Trastornos de la Personalidad en la Vida Moderna. Editorial Médica Panamericana, 2007.

– Rakel, D. Tratado de Medicina de Familia. Elsevier, 2016.

– Schore, A. Affect Regulation and the Origin of the Self: The Neurobiology of Emotional Development. Routledge, 2003.

– Seligman, M. La auténtica felicidad: Usar el nuevo enfoque de la psicología positiva para florecer. Editorial Debolsillo, 2011.

– Stern, D. El Mundo Interpersonal del Infante: Una Perspectiva desde el Psicoanálisis y la Ciencia de la Crianza. Editorial Paidós, 1995.

– Yalom, I. Psicoterapia Existencial. Ediciones Paidós, 1983.

Es importante mencionar que estos son solo algunos ejemplos de libros recomendados en el campo de la psicología y psiquiatría. Hay numerosas obras y estudios científicos publicados sobre el tema, por lo que esta lista no es exhaustiva.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Qué es el efecto halo?

El Efecto Halo: Una ilusión cognitiva que impacta nuestra percepción Como psicólogo, es importante entender cómo nuestros sesgos cognitivos pueden influir en nuestras percepciones y juicios sobre los demás. Uno de los fenómenos más intrigantes y comúnmente estudiados en esta área es el conocido como «Efecto Halo». Este efecto es descrito como una tendencia natural

Leer más »

Cómo tomar un descanso del trabajo (y por qué necesitas hacerlo)

Cada vez más personas se encuentran luchando con la presión y el estrés del trabajo. Muchas veces, nos vemos atrapados en una rutina agotadora que no nos deja tiempo para descansar y recuperar nuestras energías. Sin embargo, es importante recordar que tomarse un descanso del trabajo es esencial para mantener nuestra salud mental y emocional

Leer más »

Sobrestimulación en el TDAH

La sobreestimulación en el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición neuropsiquiátrica que afecta a niños y adultos en todo el mundo. Se caracteriza por dificultades en el control de la atención, la hiperactividad y la impulsividad. Si bien el TDAH ha

Leer más »

Cómo el sesgo de representatividad afecta las decisiones y los prejuicios

Cómo la Heurística de Representatividad afecta las decisiones y los sesgos. En la amplia gama de procesos mentales que nos permiten tomar decisiones, la heurística de representatividad juega un papel fundamental. Esta heurística se basa en la tendencia humana a clasificar objetos o eventos en categorías mentales basándonos en cuánto se parecen a la representación

Leer más »

6 Citas de Psicología que te Inspirarán

La psicología es una ciencia fascinante que estudia la mente humana y su comportamiento. A lo largo de los años, han surgido numerosas citas célebres sobre este campo que resumen de manera concisa algunos de sus principales conceptos. En este artículo, exploraremos seis grandes citas de la psicología y analizaremos su significado desde la perspectiva

Leer más »

¿Cómo funciona la rehabilitación en régimen de internamiento?

¿Cómo funciona la rehabilitación de pacientes internados? La rehabilitación de pacientes internados es un tratamiento intensivo diseñado para ayudar a las personas a superar adicciones, trastornos mentales o enfermedades crónicas. Este tipo de tratamiento se lleva a cabo en un entorno residencial, donde los pacientes viven en el centro de rehabilitación durante un período de

Leer más »