Centro Serendipia

¿Qué es la terapia de Imago?

¿Qué es la Terapia Imago?
La Terapia Imago es un enfoque psicológico revolucionario que se centra en el poder curativo de las relaciones íntimas. Desarrollada por el psicólogo Harville Hendrix en la década de 1980, esta terapia se basa en la premisa de que nuestras relaciones adultas reflejan patrones y heridas de nuestras primeras experiencias de apego y relación con nuestros padres o cuidadores.

La Terapia Imago se basa en la idea de que buscamos en nuestras parejas una imagen mental de nuestros padres y cuidadores en nuestra infancia, y que inconscientemente buscamos resolver las heridas y necesidades no satisfechas de nuestra infancia a través de estas relaciones adultas. En esencia, buscamos inconscientemente reparar lo que está dañado o incompleto en nosotros mismos a través de nuestras relaciones románticas y de pareja.

El objetivo principal de la Terapia Imago es ayudar a las parejas a sanar sus heridas pasadas, desarrollar una comunicación efectiva y fomentar la conexión emocional profunda. Esto se logra a través de una serie de técnicas y ejercicios diseñados para ayudar a cada miembro de la pareja a entender cómo sus heridas de la infancia están afectando su relación actual, y cómo pueden sanar juntos.

Un componente clave de la Terapia Imago es el diálogo imago, que es una forma estructurada de comunicación que permite a las parejas expresar sus sentimientos, necesidades y deseos de manera segura y efectiva. Este diálogo se basa en la idea de que ambos miembros de la pareja son igualmente importantes y tienen derecho a ser escuchados y comprendidos.

La Terapia Imago también se centra en ayudar a las parejas a desarrollar la empatía hacia el otro y a comprender las perspectivas y experiencias de cada uno. Esto se logra a través de ejercicios de imaginación guiada, donde se anima a cada miembro de la pareja a ponerse en los zapatos del otro y ver la perspectiva desde su punto de vista.

Al trabajar juntos en la Terapia Imago, las parejas pueden aprender a comunicarse de manera más efectiva, a sanar las heridas del pasado y a construir una relación más fuerte y más satisfactoria. Esta terapia puede ayudar a resolver conflictos, aumentar la intimidad emocional y mejorar la satisfacción general en la relación.

La Terapia Imago es un enfoque altamente efectivo para las parejas que buscan mejorar su relación y encontrar una mayor conexión emocional. Al explorar las heridas de la infancia y sanar juntos, las parejas pueden dejar atrás los patrones negativos y cultivar una relación más amorosa y satisfactoria.

En resumen, la Terapia Imago es un enfoque poderoso que se centra en la curación de las heridas emocionales a través de la relación de pareja. Esta terapia ofrece una oportunidad única para el crecimiento personal y la transformación de la relación, y puede ser altamente efectiva para las parejas que buscan mejorar su comunicación, resolver conflictos y construir una relación más profunda y significativa.

A Continuación se presenta una lista de bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

2. Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive Therapy of Depression. New York, NY: Guilford Press.

3. Freud, S. (1900). The Interpretation of Dreams. London, UK: Sigmund Freud Publishing.

4. Kandel, E. R. (2012). Principles of Neural Science. New York, NY: McGraw-Hill Education.

5. McLeod, S. A. (2015). Simply Psychology. Retrieved from https://www.simplypsychology.org/

6. Skinner, B. F. (1953). Science and Human Behavior. New York, NY: Free Press.

7. Yalom, I. D. (1980). Existential Psychotherapy. New York, NY: Basic Books.

8. Kendler, K. S., Myers, J., & Prescott, C. A. (2002). The etiology of psychiatric disorders: genetic and environmental factors. Psychological medicine, 32(7), 1-8.

9. McKay, D., Abramowitz, J. S., & Storch, E. A. (2014). Oxford Handbook of Obsessive-Compulsive and Spectrum Disorders. New York, NY: Oxford University Press.

10. Ehlers, A., & Clark, D. M. (2000). A cognitive model of posttraumatic stress disorder. Behaviour research and therapy, 38(4), 319-345.

Es importante mencionar que esta bibliografía complementaria es solo una selección de textos relevantes en el campo de la Psicología y Psiquiatría. Existen muchos otros libros, artículos y estudios que también pueden ser de gran utilidad para una comprensión más amplia de estas disciplinas.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Qué son los síndromes postvacacionales?

¿Qué son los «Post-Holiday Blues»? Como psicólogo, me gustaría abordar un tema que muchas personas experimentan después de las festividades: los «Post-Holiday Blues» o la tristeza postvacacional. Esta sensación de melancolía y cansancio emocional puede afectar a individuos de todas las edades y, aunque es común, es importante comprender y manejar adecuadamente esta experiencia. Después

Leer más »

Condicionamiento Clásico versus Condicionamiento Operante

La psicología ha desarrollado múltiples enfoques en su busca por comprender el comportamiento humano. Dos teorías de aprendizaje destacadas son el condicionamiento clásico y el condicionamiento operante. Ambas ofrecen una visión única sobre cómo se aprenden y se modifican las conductas, y es importante conocerlas para comprender mejor nuestra propia naturaleza. El condicionamiento clásico, formulado

Leer más »

Medicamentos para el TDAH sin receta (OTC)

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición neuropsiquiátrica que afecta a niños y adultos en todo el mundo. Se caracteriza por una falta de atención, hiperactividad e impulsividad, lo cual puede interferir en las áreas clave de la vida de una persona, como el rendimiento académico, las relaciones interpersonales y

Leer más »

El contenido manifiesto de tus sueños

El contenido manifiesto de tus sueños: una ventana a tu mente Como psicólogo, me ha llamado siempre la atención el fascinante mundo de los sueños y su interpretación. Los sueños pueden ser enigmáticos, emocionantes, aterradores, pero sobre todo, reveladores. ¿Alguna vez te has preguntado qué significan los sueños que experimentas todas las noches? ¿Sabías que

Leer más »

¿Qué es el breadcrumbing en español?

En el mundo actual de las citas y las relaciones, es común encontrarse con diversos términos que describen comportamientos poco saludables. Uno de estos términos es «breadcrumbing», que en español podría traducirse como «migajas emocionales». Como psicólogo, considero fundamental comprender este fenómeno y sus implicaciones en la salud mental de las personas involucradas. Entendamos primero

Leer más »

¿Qué es la dieta de la bola de algodón?

La Dieta de la Pelota de Algodón: Un Riesgo para la Salud Como psicólogo, mi principal preocupación es el bienestar mental y físico de mis pacientes. Por esta razón, me veo en la obligación de alertar sobre una tendencia peligrosa que ha surgido en los últimos años: la dieta de la pelota de algodón. ¿Qué

Leer más »

5 Prácticas de Autocuidado para Cada Área de tu Vida

El autocuidado es una práctica fundamental que todos deberíamos adoptar en nuestras vidas. No se trata solo de dedicar tiempo para consentirnos y relajarnos, sino de priorizar nuestro bienestar en todas las áreas de nuestra vida. Como psicólogo, considero que el autocuidado es esencial para mantener un equilibrio saludable y promover una buena salud mental.

Leer más »

5 Mejores Regalos para personas en recuperación de adicciones

Como psicólogo especializado en adicciones, entiendo la importancia de ofrecer un apoyo constante y alentador a las personas que se encuentran en recuperación. A medida que estas personas luchan contra sus adicciones y buscan mantener una vida saludable y libre de sustancias, es fundamental proporcionarles regalos significativos que les brinden motivación y apoyo en su

Leer más »