Centro Serendipia

¿Qué es la terapia de regresión?

La terapia de regresión es un enfoque terapéutico que busca explorar los eventos pasados ​​para comprender y resolver conflictos emocionales y traumas no resueltos en la vida de una persona. A través de esta terapia, los individuos pueden acceder a recuerdos olvidados o reprimidos que pueden estar afectando negativamente su bienestar emocional y mental en el presente.

La terapia de regresión se basa en la creencia de que los eventos y experiencias pasadas pueden tener un impacto significativo en nuestra vida actual. A menudo, nos encontramos con problemas o dificultades que no entendemos completamente. Pueden manifestarse como miedos irracionales, patrones de comportamiento destructivos o emociones desbordantes sin una razón aparente. La terapia de regresión nos brinda la oportunidad de explorar el pasado y descubrir las raíces de estos problemas.

Durante una sesión de terapia de regresión, un psicoterapeuta calificado guiará al individuo a través de un estado de relajación profunda o trance hipnótico. Este estado se utiliza para acceder a los recuerdos o experiencias traumáticas que han sido olvidadas o reprimidas en la memoria consciente. Estas experiencias pueden haber ocurrido en la infancia temprana, en vidas pasadas o en momentos olvidados de nuestra vida actual.

El objetivo principal de la terapia de regresión es ayudar al individuo a revivir el evento traumático y liberar el dolor y las emociones asociadas a él. A través de esta liberación emocional, el individuo puede experimentar una curación profunda y duradera. Además, la terapia de regresión también puede ayudar a desentrañar los patrones de comportamiento y pensamiento negativos que pueden estar perpetuando los problemas actuales.

Es importante tener en cuenta que la terapia de regresión no es adecuada para todos y no es una solución mágica para todos los problemas. Solo debe ser llevada a cabo por terapeutas capacitados y certificados, ya que trabajar con recuerdos traumáticos puede ser extremadamente delicado y es necesario contar con las habilidades adecuadas para manejar estos casos de manera segura y efectiva.

En conclusión, la terapia de regresión es un enfoque terapéutico valioso y poderoso que puede ayudar a las personas a superar traumas emocionales y resolver conflictos no resueltos. Al explorar el pasado, podemos comprender mejor los desafíos actuales y trabajar para superarlos. Si estás lidiando con problemas psicológicos o emocionales, es posible que desees considerar la terapia de regresión como una opción para encontrar la curación y el crecimiento personal que deseas. Recuerda siempre buscar a un profesional con experiencia y certificación para garantizar que recibas el apoyo adecuado durante este proceso.

Bibliografía complementaria:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

2. Bergin, A. E., & Garfield, S. L. (Eds.). (1994). Handbook of Psychotherapy and Behavior Change (4th ed.). New York, NY: John Wiley & Sons.

3. Comer, R. J. (2014). Abnormal Psychology (9th ed.). New York, NY: Worth Publishers.

4. Coren, A., Fisher, J., & Roberts, N. (Eds.). (2016). Handbook of Psychology, Volume 6: Developmental Psychology (2nd ed.). Hoboken, NJ: John Wiley & Sons.

5. Kring, A. M., Johnson, S. L., Davison, G. C., & Neale, J. M. (2018). Abnormal Psychology (13th ed.). Hoboken, NJ: John Wiley & Sons.

6. Meyer, R. G., & Weiner, I. B. (Eds.). (2001). Psychopathology and Psychotherapy: DSM-5 Diagnosis, Case Conceptualization, and Treatment (3rd ed.). New York, NY: Routledge.

7. Nevid, J. S., Rathus, S. A., & Greene, B. (2016). Abnormal Psychology in a Changing World (10th ed.). Boston, MA: Pearson.

8. Sarason, B. R., & Sarason, I. G. (2005). Abnormal Psychology: The Problem of Maladaptive Behavior (11th ed.). Upper Saddle River, NJ: Pearson.

9. Thomas, A. (2013). Handbook of Psychotherapy Integration. New York, NY: Oxford University Press.

10. Zarrella, K. J. (Ed.). (2018). The Handbook of Child and Adolescent Psychotherapy: Psychoanalytic Approaches (2nd ed.). New York, NY: Routledge.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Cuál es el mecanismo de acción?

¿Qué es el mecanismo de acción? Como psicólogo, es importante entender y explicar cómo funcionan las cosas, incluyendo cómo los tratamientos y medicamentos actúan en el organismo. En este sentido, el mecanismo de acción se refiere a la forma en que una sustancia o tratamiento produce un efecto específico en el cuerpo o en la

Leer más »

Frases célebres de Sigmund Freud: Explorando la mente humana

Famosas citas de Sigmund Freud: La psicología a través de sus palabras Sigmund Freud, considerado el padre del psicoanálisis, dejó un legado invaluable a través de sus investigaciones y teorías sobre la mente humana. Sus ideas revolucionaron el campo de la psicología y hasta el día de hoy son discutidas y estudiadas en profundidad. En

Leer más »

El ciclo del abuso narcisista

El Ciclo del Abuso Narcisista: ¿Qué es? Como psicólogo, es mi deber informar y educar sobre temas relacionados con la salud mental y emocional. En este artículo, me enfocaré en desentrañar el ciclo del abuso narcisista y sus consecuencias devastadoras para las víctimas. El abuso narcisista es una forma de maltrato psicológico y emocional que

Leer más »

Comparación de la Validez Interna y Externa en la Investigación

Internal Validity vs. External Validity in Research: Un enfoque desde la perspectiva de la psicología La investigación científica es un pilar fundamental para el avance y desarrollo de cualquier disciplina, incluida la psicología. En este sentido, dos términos muy relevantes a la hora de evaluar la calidad de un estudio son la validez interna y

Leer más »

Desinhibición (Impulsividad) en el Trastorno Límite de Personalidad

La desinhibición (impulsividad) en el Trastorno de Personalidad Borderline (TPB) El Trastorno de Personalidad Borderline (TPB) es un trastorno mental caracterizado por emociones inestables, relaciones interpersonales conflictivas y una marcada impulsividad en el comportamiento. Uno de los síntomas más destacados y desafiante del TPB es la desinhibición o impulsividad, que puede llevar a conductas autolesivas,

Leer más »

Cómo Zyban puede ayudar a dejar de fumar

Zyban, también conocido como bupropión, es un fármaco que se ha utilizado inicialmente como antidepresivo, pero que también ha demostrado ser eficaz en el tratamiento del abandono del tabaquismo. En la actualidad, es una opción popular para aquellas personas que desean dejar de fumar y necesitan un apoyo adicional para lograrlo. El bupropión actúa sobre

Leer más »

Cómo Dormir Mejor Esta Noche con el Experto en Sueño Dr. Chris Winter

Cómo dormir mejor esta noche con el experto en sueño Dr. Chris Winter El sueño es una parte esencial de nuestras vidas y afecta directamente nuestra salud física y mental. Sin embargo, muchas personas tienen dificultades para conciliar el sueño y descansar adecuadamente durante la noche. Si tú también te encuentras en esta situación, estás

Leer más »

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad de Tipo Combinado

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), tipo combinado, es un desafío que muchos niños, adolescentes y adultos enfrentan en su vida diaria. Como psicólogo, es fundamental comprender en qué consiste este trastorno y cómo puede afectar la vida de las personas que lo padecen. El TDAH tipo combinado es una condición neuropsiquiátrica

Leer más »