Centro Serendipia

¿Qué es la terapia de regresión?

La terapia de regresión es un enfoque terapéutico que busca explorar los eventos pasados ​​para comprender y resolver conflictos emocionales y traumas no resueltos en la vida de una persona. A través de esta terapia, los individuos pueden acceder a recuerdos olvidados o reprimidos que pueden estar afectando negativamente su bienestar emocional y mental en el presente.

La terapia de regresión se basa en la creencia de que los eventos y experiencias pasadas pueden tener un impacto significativo en nuestra vida actual. A menudo, nos encontramos con problemas o dificultades que no entendemos completamente. Pueden manifestarse como miedos irracionales, patrones de comportamiento destructivos o emociones desbordantes sin una razón aparente. La terapia de regresión nos brinda la oportunidad de explorar el pasado y descubrir las raíces de estos problemas.

Durante una sesión de terapia de regresión, un psicoterapeuta calificado guiará al individuo a través de un estado de relajación profunda o trance hipnótico. Este estado se utiliza para acceder a los recuerdos o experiencias traumáticas que han sido olvidadas o reprimidas en la memoria consciente. Estas experiencias pueden haber ocurrido en la infancia temprana, en vidas pasadas o en momentos olvidados de nuestra vida actual.

El objetivo principal de la terapia de regresión es ayudar al individuo a revivir el evento traumático y liberar el dolor y las emociones asociadas a él. A través de esta liberación emocional, el individuo puede experimentar una curación profunda y duradera. Además, la terapia de regresión también puede ayudar a desentrañar los patrones de comportamiento y pensamiento negativos que pueden estar perpetuando los problemas actuales.

Es importante tener en cuenta que la terapia de regresión no es adecuada para todos y no es una solución mágica para todos los problemas. Solo debe ser llevada a cabo por terapeutas capacitados y certificados, ya que trabajar con recuerdos traumáticos puede ser extremadamente delicado y es necesario contar con las habilidades adecuadas para manejar estos casos de manera segura y efectiva.

En conclusión, la terapia de regresión es un enfoque terapéutico valioso y poderoso que puede ayudar a las personas a superar traumas emocionales y resolver conflictos no resueltos. Al explorar el pasado, podemos comprender mejor los desafíos actuales y trabajar para superarlos. Si estás lidiando con problemas psicológicos o emocionales, es posible que desees considerar la terapia de regresión como una opción para encontrar la curación y el crecimiento personal que deseas. Recuerda siempre buscar a un profesional con experiencia y certificación para garantizar que recibas el apoyo adecuado durante este proceso.

Bibliografía complementaria:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

2. Bergin, A. E., & Garfield, S. L. (Eds.). (1994). Handbook of Psychotherapy and Behavior Change (4th ed.). New York, NY: John Wiley & Sons.

3. Comer, R. J. (2014). Abnormal Psychology (9th ed.). New York, NY: Worth Publishers.

4. Coren, A., Fisher, J., & Roberts, N. (Eds.). (2016). Handbook of Psychology, Volume 6: Developmental Psychology (2nd ed.). Hoboken, NJ: John Wiley & Sons.

5. Kring, A. M., Johnson, S. L., Davison, G. C., & Neale, J. M. (2018). Abnormal Psychology (13th ed.). Hoboken, NJ: John Wiley & Sons.

6. Meyer, R. G., & Weiner, I. B. (Eds.). (2001). Psychopathology and Psychotherapy: DSM-5 Diagnosis, Case Conceptualization, and Treatment (3rd ed.). New York, NY: Routledge.

7. Nevid, J. S., Rathus, S. A., & Greene, B. (2016). Abnormal Psychology in a Changing World (10th ed.). Boston, MA: Pearson.

8. Sarason, B. R., & Sarason, I. G. (2005). Abnormal Psychology: The Problem of Maladaptive Behavior (11th ed.). Upper Saddle River, NJ: Pearson.

9. Thomas, A. (2013). Handbook of Psychotherapy Integration. New York, NY: Oxford University Press.

10. Zarrella, K. J. (Ed.). (2018). The Handbook of Child and Adolescent Psychotherapy: Psychoanalytic Approaches (2nd ed.). New York, NY: Routledge.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

¿Es la Terapia Holística adecuada para ti?

La terapia holística se ha convertido en una opción muy popular para aquellos que buscan un enfoque integral para el cuidado de su salud mental. Pero, ¿es adecuada para ti? Como psicólogo, me gustaría ofrecerte una visión más profunda sobre esta forma de terapia y cómo puede beneficiarte. La terapia holística se basa en la

Leer más »

¿Qué es la Memoria Episódica?

¿Qué es la memoria episódica? Como psicólogo, es fundamental comprender cómo funciona la memoria en nuestra mente y cómo se almacenan y recuperan los diferentes tipos de recuerdos. Uno de los tipos de memoria más fascinantes es la memoria episódica, la cual nos permite recordar eventos específicos y momentos en el tiempo. La memoria episódica

Leer más »

¿Qué es la psicología del consumidor?

La psicología del consumidor, también conocida como psicología del consumismo, es el estudio científico del comportamiento de las personas en relación con las decisiones de compra. Se enfoca en comprender cómo los individuos toman decisiones de compra y cómo los factores psicológicos influyen en estas decisiones. El consumismo se ha convertido en una parte integral

Leer más »

Pros y contras del sexo después de una ruptura

Como psicólogo, es importante abordar diferentes aspectos de las relaciones humanas, incluyendo aquellos momentos difíciles en los que una pareja decide separarse. Uno de estos momentos difíciles es el sexo después de una ruptura. ¿Cuáles son los pros y los contras de tener sexo después de una separación? Comencemos con los aspectos positivos. El sexo

Leer más »

El Debate de la Nature vs. Nurture

Como psicólogo, uno de los temas más intrigantes que he investigado y debatido es la eterna pregunta sobre la influencia de la naturaleza versus la crianza en el desarrollo humano. Este debate no solo ha cautivado la atención de científicos y académicos, sino también del público en general. La pregunta fundamental del debate es la

Leer más »

¿Qué es el sesgo cognitivo?

Qué es el sesgo cognitivo? Como psicólogo, me resulta fundamental ampliar nuestro conocimiento sobre un tema tan relevante en el ámbito de la psicología como lo es el sesgo cognitivo. Este fenómeno, presente en todos los individuos, se refiere a los errores sistemáticos que cometemos en nuestra forma de pensar y procesar la información. Nuestra

Leer más »

Biografía del Psicólogo Robert Sternberg

La biografía del psicólogo Robert Sternberg es una fuente de inspiración y conocimiento en el campo de la psicología. Desde sus humildes comienzos hasta su destacada carrera académica, Sternberg ha dejado una huella profunda en el estudio de la inteligencia y la creatividad. Nacido el 8 de diciembre de 1949 en Nuevo México, Sternberg creció

Leer más »

Cómo Calmarse Rápidamente: 9 Cosas Que Puedes Hacer Ahora Mismo

Como psicólogo profesional, entiendo lo importante que es aprender técnicas efectivas para calmarse rápidamente en momentos de estrés y ansiedad. El ritmo acelerado de vida, las presiones laborales y personales pueden sobrepasarnos fácilmente, pero existen formas de enfrentar estas situaciones y recuperar nuestra paz interior. En este artículo, exploraremos 9 cosas que puedes hacer ahora

Leer más »