Centro Serendipia

¿Qué es la terapia humanista?

La terapia humanista es una corriente psicológica que se enfoca en el crecimiento personal y el desarrollo humano. Esta enfoque terapéutico se basa en la idea de que cada persona tiene el potencial innato para ser consciente, responsable y auténtica. En lugar de centrarse en los trastornos mentales o en el pasado traumático, la terapia humanista se centra en el presente y en la exploración de los pensamientos, sentimientos y experiencias actuales.

A diferencia de otras corrientes psicológicas, la terapia humanista no se basa en tratamientos estandarizados o técnicas específicas. En cambio, se basa en la relación empática y respetuosa entre el terapeuta y el cliente. El terapeuta humanista se compromete a crear un espacio seguro y confiable en el que el cliente pueda explorar y comprender sus propios pensamientos y emociones.

La terapia humanista se centra en la idea del «aquí y ahora», lo que significa que se presta atención a las experiencias y necesidades actuales del individuo. A través de la expresión abierta y honesta de los pensamientos y sentimientos, el cliente se compromete en su propio proceso terapéutico.

Una de las herramientas clave en la terapia humanista es la autenticidad. Los terapeutas humanistas se esfuerzan por ser honestos, genuinos y transparentes, lo que permite una relación terapéutica auténtica y de confianza. Esta relación segura y cercana ayuda al cliente a explorar y descubrir su propia autenticidad.

Otro aspecto importante de la terapia humanista es la importancia de la responsabilidad personal. La terapia humanista busca fomentar la responsabilidad y la autonomía, alentando al cliente a tomar decisiones conscientes y a asumir la responsabilidad de sus acciones.

La terapia humanista también se enfoca en el crecimiento personal y en el desarrollo integral del individuo. Se enfatiza la importancia de autoconocimiento, la autoaceptación y el autodesarrollo, a través de la búsqueda de metas personales y la creación de una vida significativa.

En resumen, la terapia humanista es un enfoque terapéutico que se basa en el crecimiento personal y el desarrollo humano. A través de una relación terapéutica auténtica y de confianza, esta corriente busca ayudar al individuo a explorar y comprender sus propios pensamientos y emociones, asumir la responsabilidad de su vida y buscar su propio crecimiento y desarrollo. La terapia humanista ofrece a las personas una forma de vivir más consciente, auténtica y plena.

A continuación se presenta una lista de referencias bibliográficas complementarias sobre Psicología y Psiquiatría:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

2. Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2012). Abnormal psychology: An integrative approach (6th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.

3. Beck, J. S. (2011). Cognitive therapy: Basics and beyond (2nd ed.). New York, NY: The Guilford Press.

4. Comer, R. J. (2014). Abnormal psychology (9th ed.). New York, NY: Worth Publishers.

5. Corey, G. (2017). Theory and practice of counseling and psychotherapy (10th ed.). Boston, MA: Cengage Learning.

6. Cuijpers, P. (2017). Mental health disorders in college students: A global perspective. Journal of Adolescent Health, 60(2), 135-137.

7. Kring, A. M., Johnson, S. L., Davison, G. C., & Neale, J. M. (2012). Abnormal psychology (12th ed.). Hoboken, NJ: Wiley.

8. Rothschild, B. (2014). The body remembers: The psychophysiology of trauma and trauma treatment. New York, NY: W.W. Norton & Company.

9. Seligman, M. E. P. (2018). Learned optimism: How to change your mind and your life. New York, NY: Vintage Books.

10. Silverman, W. K., & Treffers, P. D. (2018). Anxiety disorders in children and adolescents: Research, assessment and intervention. Cambridge, UK: Cambridge University Press.

Estas referencias proporcionan una visión general de la psicología y la psiquiatría, así como recursos específicos sobre trastornos mentales, terapia cognitivo-conductual, diagnóstico y tratamiento, entre otros temas relevantes en el campo. Se recomienda consultar estas fuentes para obtener más información y perspectivas adicionales en el estudio de la psicología y la psiquiatría.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Cómo identificar a un narcisista maligno

Cómo identificar a un narcisista maligno El trastorno narcisista de la personalidad es un tema ampliamente estudiado en el campo de la psicología. Sin embargo, dentro de esta categoría, existe un subgrupo particularmente peligroso conocido como narcisistas malignos. Estas personas presentan rasgos narcisistas extremos combinados con un comportamiento manipulador, sin empatía y, en muchos casos,

Leer más »

¿Qué es la intolerancia al alcohol?

La intolerancia al alcohol, también conocida como alergia al alcohol, es una condición en la cual el cuerpo de una persona no puede metabolizar adecuadamente el alcohol. Aunque se podría pensar que solo las personas con alcoholismo pueden tener problemas con el alcohol, la intolerancia al alcohol es completamente diferente y puede afectar a cualquier

Leer más »

Efectos del Abuso Narcisista

Efectos del Abuso Narcisista: El Dolor Detrás de las Máscaras Como psicólogo, me he encontrado con numerosos casos en los que las personas han experimentado el terrible impacto del abuso narcisista. A menudo, quienes han sido víctimas de este tipo de abuso sufren en silencio, sin comprender por completo lo que les está sucediendo. Es

Leer más »

Estudiando Psicología de la Salud y Enfermedad

Studying Health Psychology and Illness: Los Beneficios Psicológicos de la Salud La psicología de la salud es una rama fascinante y vital de la psicología que se centra en el estudio de cómo los factores psicológicos y emocionales influyen en la salud y el bienestar de las personas. A través de la exploración de las

Leer más »

¿Por qué soñamos?

¿Por qué soñamos? Los sueños han cautivado a la humanidad desde tiempos remotos. A lo largo de la historia, diversas culturas han intentado descifrar el significado oculto detrás de nuestros sueños y han surgido numerosas teorías para explicar este fenómeno intrigante. Como psicólogo, me interesa explorar las razones detrás de por qué soñamos y cuál

Leer más »

Cómo mantener la felicidad cuando la vida es estresante

Cómo mantener la felicidad cuando la vida es estresante La vida puede ser difícil y estresante, y en momentos así, mantener la felicidad puede parecer una tarea imposible. Sin embargo, es importante recordar que la felicidad no es un estado constante, sino más bien un equilibrio entre los desafíos y las alegrías de la vida.

Leer más »

Comprendiendo las Dimensiones de la Introversión y la Timidez

La comprensión de las Dimensiones de la Introversión y la Timidez En el mundo de la psicología, algunos de los conceptos más debatidos y discutidos son la introversión y la timidez. A menudo se usan indistintamente, pero es importante destacar que estas dos características tienen diferencias significativas y a veces sutiles. La introversión se puede

Leer más »

Lexapro (Escitalopram): Lo que debes saber

Lexapro (Escitalopram): Lo que debes saber Como psicólogo, estoy aquí para ayudarte a comprender mejor los medicamentos que podrían ser recetados para tratar tus síntomas y mejorar tu bienestar mental. En este artículo, abordaremos Lexapro (Escitalopram), un medicamento comúnmente recetado para el tratamiento de la depresión y los trastornos de ansiedad. Lexapro pertenece a una

Leer más »