Centro Serendipia

¿Qué es la terapia sistémica?

La terapia sistémica es un enfoque de tratamiento psicológico que se centra en el sistema de relaciones en el que una persona está insertada. En lugar de enfocarse solo en el individuo y sus problemas, la terapia sistémica considera a la persona como parte de un sistema más amplio, que puede incluir a la familia, la pareja, el trabajo, la comunidad, entre otros.

El objetivo de la terapia sistémica es mejorar las relaciones y la comunicación dentro de este sistema, ya que se cree que los problemas de una persona están influenciados por el contexto en el que vive. Por lo tanto, para resolver los problemas individuales, es necesario abordar y cambiar los patrones de interacción en el sistema.

A diferencia de otros enfoques terapéuticos que se centran en la introspección individual, la terapia sistémica se basa en la idea de que las personas están intrínsecamente conectadas y que sus problemas son el reflejo de las dinámicas interpersonales. Por lo tanto, el terapeuta sistémico trabaja con la persona y su sistema para identificar y cambiar los patrones de interacción que están contribuyendo al malestar.

Una de las principales técnicas utilizadas en la terapia sistémica es el cuestionamiento circular, que consiste en hacer preguntas sobre las interacciones entre los miembros del sistema. A través de este cuestionamiento, el terapeuta ayuda a las personas a identificar y cuestionar sus supuestos y creencias, y a encontrar nuevas formas de relacionarse entre sí.

Otra técnica común es el genograma, que es una representación gráfica de las relaciones familiares y las influencias intergeneracionales. El terapeuta utiliza el genograma para visualizar las dinámicas familiares y comprender cómo han influido en los problemas actuales de la persona. Esto proporciona una visión más amplia de los patrones de interacción y ayuda a identificar puntos de intervención.

La terapia sistémica también puede incluir ejercicios de role-playing, donde los miembros del sistema interactúan y practican nuevas formas de comunicación y resolución de conflictos. Estos ejercicios permiten experimentar y ensayar nuevas formas de relacionarse, lo que puede generar cambios positivos en la dinámica familiar o de pareja.

En resumen, la terapia sistémica es un enfoque terapéutico que busca mejorar las relaciones y la comunicación dentro de un sistema. Considera que los problemas individuales están influenciados por el contexto en el que vive la persona y trabaja para identificar y cambiar los patrones de interacción que están contribuyendo al malestar. A través de técnicas como el cuestionamiento circular, el genograma y el role-playing, se busca promover un cambio positivo en las dinámicas interpersonales y ayudar a las personas a vivir de manera más saludable y equilibrada.

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). American Psychiatric Association.

2. Freud, S. (1916). Introductory lectures on psycho-analysis. Norton.

3. Skinner, B. F. (1953). Science and human behavior. Free Press.

4. Beck, A. T. (1979). Cognitive therapy and the emotional disorders. Penguin.

5. Rogers, C. R. (1961). On becoming a person: A therapist’s view of psychotherapy. Houghton Mifflin Harcourt.

6. Maslow, A. H. (1943). A theory of human motivation. Psychological Review, 50(4), 370-396.

7. Bowlby, J. (1969). Attachment and loss: Attachment (Vol. 1). Basic Books.

8. Kandel, E. R. (1998). A new intellectual framework for psychiatry. American Journal of Psychiatry, 155(4), 457-469.

9. Greenberger, D., & Padesky, C. A. (1995). Mind over mood: A cognitive therapy treatment manual for clients. Guilford Press.

10. Grossman, M., & Salas, E. (2011). The Oxford handbook of organizational climate and culture. Oxford University Press.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Dejar ir una relación que te está estresando

Dejar ir una relación que te está causando estrés Las relaciones marcan nuestras vidas de diversas maneras. Pueden ser una fuente de amor, apoyo y felicidad, pero también pueden convertirse en un foco de estrés y malestar. En ocasiones, nos encontramos en una relación que nos está causando un gran desgaste emocional y es en

Leer más »

¿Qué es la Cleitrofobia (miedo a quedarse atrapado)?

La cleitrofobia, también conocida como miedo a estar atrapado, es un trastorno de ansiedad que afecta a un número significativo de personas en todo el mundo. Aquellos que sufren de cleitrofobia experimentan un miedo intenso e irracional a estar en lugares cerrados o confinados, donde sienten que no tienen una salida fácil o que están

Leer más »

Apego ansioso-ambivalente: una visión general

La ansiedad ambivalente en el apego: una visión general En el campo de la psicología del apego, se ha identificado una forma de apego conocida como ansiedad ambivalente. Esta forma de apego puede tener un impacto significativo en la vida y las relaciones de un individuo. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es la

Leer más »

Los beneficios de la ansiedad y el nerviosismo

Los beneficios de la ansiedad y el nerviosismo Como psicólogo, siempre me he encontrado con la percepción negativa que la sociedad tiene sobre la ansiedad y el nerviosismo. Se considera como algo indeseable y perjudicial para nuestra salud mental. Sin embargo, hoy quiero compartir con ustedes un enfoque diferente. Quiero hablarles de los beneficios de

Leer más »

10 señales de que tú y tu pareja son compatibles

10 señales de que tú y tu pareja son compatibles La compatibilidad es un factor fundamental en una relación de pareja exitosa. Cuando dos personas son compatibles, tienen una mayor probabilidad de construir una relación sólida y duradera. Si te preguntas si tú y tu pareja son compatibles, aquí te presento 10 señales que pueden

Leer más »

Earthing: Una técnica para conectar tu cuerpo a la tierra

Como psicólogo, es mi deber informar y educar a las personas sobre diferentes técnicas que pueden ayudar a mejorar su bienestar mental y emocional. Una de las técnicas en la que me gustaría centrar hoy es el «earthing» o también conocido como «grounding» en inglés. El earthing se refiere a la práctica de conectarse con

Leer más »

Asistiendo a tu primera reunión de los 12 pasos

La decisión de asistir a tu primera reunión de los 12 pasos es valiente y un gran paso hacia la recuperación. Puede ser un momento emocionante y desafiante al mismo tiempo. Como psicólogo, entiendo que esta experiencia puede generar muchas preguntas y dudas, por lo que estoy aquí para brindarte apoyo y orientación durante este

Leer más »

¿Qué es la Terapia de Grupo?

La terapia de grupo es un enfoque terapéutico en el que un psicólogo o terapeuta profesional dirige sesiones de terapia con un grupo de personas que comparten problemáticas similares. Este tipo de terapia ofrece a los individuos la oportunidad de recibir apoyo y compartir experiencias con los demás miembros del grupo, lo que puede ser

Leer más »