Centro Serendipia

Qué hacer cuando extrañas a alguien

Cuando extrañas a alguien, puede parecer abrumador. Puede ser un amigo, un ser querido o incluso alguien que has perdido. La sensación de nostalgia puede sentirse como un agujero en el corazón que parece no desaparecer. Sin embargo, hay maneras saludables de lidiar con esta emoción y encontrar consuelo en tiempos difíciles.

En primer lugar, es importante reconocer tus sentimientos y permitirte experimentarlos. La tristeza y la nostalgia son reacciones naturales frente a la ausencia de alguien que amas. No hay vergüenza en sentirse así, y es fundamental permitirte procesarlo.

Una vez que te des permiso para sentirte triste, es hora de ocuparte de esa emoción. Una forma efectiva de hacerlo es encontrar una salida creativa para expresar tus sentimientos. Puedes escribir en un diario, dibujar o incluso componer música. La creatividad te permitirá canalizar tus emociones de manera productiva y positiva.

Además, es esencial rodearte de un sistema de apoyo sólido. Puede ser útil compartir tus pensamientos y sentimientos con amigos o familiares de confianza. No subestimes el poder de una conversación honesta y sincera. A menudo, la perspectiva de los demás puede brindarte consuelo y ayudarte a encontrar nuevas formas de afrontar tu pérdida.

Otra estrategia eficaz para superar la tristeza de extrañar a alguien es mantenerse ocupado. Busca actividades que te apasionen o que te hagan sentir bien. Puede ser hacer ejercicio, explorar nuevos hobbies o leer un libro interesante. Al centrar tu atención en otras áreas de tu vida, podrás distraerte y encontrar alegría en diferentes aspectos.

Es esencial también recordar que el tiempo juega un papel crucial en el proceso de superar la pérdida. A medida que pasa el tiempo, tus emociones pueden suavizarse y encontrarás consuelo en los buenos recuerdos en lugar de la tristeza. Permítete sentir tristeza cuando sea necesario, pero también date el tiempo y la paciencia para sanar y seguir adelante.

Si sientes que tu tristeza es abrumadora o si estás teniendo dificultades para salir adelante, no dudes en buscar la ayuda de un profesional. Los psicólogos están capacitados para brindar apoyo emocional y ayudarte a adaptarte a los cambios y desafíos de la vida.

En conclusión, extrañar a alguien puede ser un desafío emocional. Sin embargo, al permitirte sentir, encontrar una salida creativa, rodearte de un sistema de apoyo, mantenerse ocupado y tener paciencia, podrás superar la tristeza y encontrar consuelo en los buenos recuerdos. Recuerda que la pérdida forma parte de la vida, pero también lo es la posibilidad de reconstruir y encontrar la alegría una vez más.

Lopez, S. (2020). Introducción a la psicología. México D.F., México: Editorial Trillas.

American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Washington, DC: American Psychiatric Association.

Friedman, H. S., & Schustack, M. W. (2012). Personalidad: Teoría y investigación. Madrid, España: Pearson Educación.

Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2013). Principios de neurociencia. Barcelona, España: Elsevier.

Mintzberg, H., Ahlstrand, B., & Lampel, J. (2011). Safari a la estrategia: ¿ganadores, fracasados o tramposos?. Madrid, España: Ediciones Deusto.

Fernández-Berrocal, P., & Extremera, N. (2016). Nuevas vías en la psicología de la salud. Barcelona, España: Paidós.

Sadock, B. J., Sadock, V. A., & Ruiz, P. (2014). Kaplan and Sadock’s Synopsis of Psychiatry: Behavioral Sciences/Clinical Psychiatry. Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins.

Farrell, A. D., & Hays, D. G. (2018). Conduct and oppositional defiant disorders: Epidemiology, risk factors, and treatment. American Psychological Association.

Bhar, S. S., & Watson, P. J. (2017). Positive psychology interventions in practice. American Psychological Association.

Nota: Esta lista no es exhaustiva y solo incluye algunas referencias complementarias relevantes sobre psicología y psiquiatría. Se recomienda consultar fuentes adicionales para obtener información más detallada y actualizada sobre el tema.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Cómo sanar de un corazón roto

Cómo sanar de un corazón roto El corazón roto es un término comúnmente utilizado para describir el profundo dolor emocional que experimenta una persona después de una ruptura amorosa. Es una sensación abrumadora, que puede hacer que parezca imposible restaurar nuestra felicidad y bienestar. Sin embargo, quiero asegurarte que sanar de un corazón roto es

Leer más »

Medicamentos Antidepresivos Comunes

Los Medicamentos Antidepresivos Comunes: Una Herramienta Valiosa en el Tratamiento Psicológico Como psicólogo, es para mí un deber informar a mis pacientes sobre las diferentes opciones de tratamiento disponibles para afrontar la depresión, un trastorno que puede llegar a perturbar profundamente la calidad de vida de una persona. Uno de los recursos más comúnmente utilizados

Leer más »

Obsesiones sexuales en el TOC

Como psicólogo especializado en trastornos de la ansiedad, centraré mi atención en un tema de gran relevancia: las obsesiones sexuales en el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). A menudo, las personas que padecen TOC experimentan obsesiones relacionadas con el sexo y la sexualidad, lo cual puede ser sumamente angustiante y perturbador para ellos. En este artículo, exploraremos

Leer más »

¿Qué es la Terapia de Arte Expresivo?

La Terapia de Artes Expresivas: Un camino hacia la transformación y sanación emocional Como psicólogo, me complace compartir contigo una perspectiva profunda y enriquecedora sobre una forma de terapia única y poderosa conocida como Terapia de Artes Expresivas. Esta forma de terapia combina los beneficios terapéuticos de las artes creativas con la psicología, ofreciendo a

Leer más »

Comprendiendo la Discriminación de Estímulos en la Psicología

Entendiendo la discriminación de estímulos en Psicología La discriminación de estímulos es un concepto fundamental en la psicología y juega un papel crucial en el proceso de aprendizaje y en la formación de distintas conductas. Este fenómeno se refiere a la capacidad del individuo para responder de manera diferente ante estímulos similares, por lo que

Leer más »

Síntomas de una sobredosis de Zoloft

Síntomas de una sobredosis de Zoloft Como psicólogo, es importante estar informado sobre los diferentes medicamentos psicotrópicos y sus posibles efectos secundarios. Hoy vamos a hablar sobre los síntomas de una sobredosis de Zoloft, un antidepresivo comúnmente recetado. El Zoloft, cuyo nombre genérico es sertralina, se utiliza para tratar la depresión, el trastorno de ansiedad,

Leer más »

Lo que debes saber sobre los Programas de Asistencia al Empleado (EAPs)

Los programas de asistencia para empleados (EAP) son herramientas valiosas que las organizaciones pueden utilizar para brindar apoyo y asesoramiento a sus empleados. Estos programas ofrecen una variedad de servicios para ayudar a los empleados a lidiar con problemas personales y laborales que puedan afectar su bienestar y rendimiento en el trabajo. Uno de los

Leer más »