Centro Serendipia

Qué hacer si aumentas de peso mientras tomas antidepresivos

¿Qué hacer si aumentas de peso mientras tomas antidepresivos?

Como psicólogo, entiendo que el aumento de peso puede ser una preocupación importante para las personas que están tomando antidepresivos. Estos medicamentos, que son muy efectivos para tratar la depresión y otros trastornos del estado de ánimo, a veces pueden tener como efecto secundario el aumento de peso.

El aumento de peso puede ser motivo de preocupación, ya que puede afectar tanto la autoestima como la salud física de las personas. Sin embargo, es importante entender que el aumento de peso no se produce en todos los casos y la magnitud del aumento puede variar de una persona a otra.

Si has experimentado un aumento de peso mientras tomas antidepresivos, es importante que hables con tu médico o psiquiatra para evaluar adecuadamente la situación. No debes suspender el tratamiento por tu cuenta sin consultar a un profesional, ya que los antidepresivos son medicamentos indispensables para muchas personas.

Aquí te presento algunas recomendaciones que puedes tener en cuenta si aumentas de peso mientras tomas antidepresivos:

1. Mantén una dieta equilibrada: Es importante llevar una alimentación saludable, rica en frutas, verduras, proteínas y granos integrales. Evita los alimentos procesados, altos en grasas saturadas y azúcares añadidos. No se trata de hacer una dieta restrictiva, sino de mantener un equilibrio nutricional adecuado.

2. Controla las porciones de comida: Es importante prestar atención a las porciones que consumes. Trata de evitar los excesos y come lentamente, disfrutando cada bocado. Aprende a escuchar las señales de tu cuerpo y come sólo cuando tengas hambre.

3. Realiza actividad física regularmente: El ejercicio regular es fundamental para mantener un peso saludable. Además, el ejercicio también ayuda a mejorar el estado de ánimo y reducir la depresión. Encuentra una actividad física que disfrutes y que puedas incorporar fácilmente en tu rutina diaria.

4. Busca apoyo emocional: La depresión y el aumento de peso pueden generar sentimientos de frustración y baja autoestima. Busca apoyo emocional en amigos, familiares o incluso en un terapeuta. Hablar sobre tus preocupaciones puede ayudarte a manejar mejor la situación.

5. Considera diferentes opciones de tratamiento: Si estás experimentando un aumento de peso significativo y esto te causa malestar, es importante que hables con tu médico para evaluar otras opciones de tratamiento. Es posible que haya otros medicamentos disponibles que no causen un aumento de peso o que sean menos propensos a hacerlo.

En resumen, si aumentas de peso mientras tomas antidepresivos, es comprensible que esto pueda generar preocupación. Sin embargo, es importante recordar que el aumento de peso no sucede en todos los casos y que es posible manejar la situación de manera adecuada. Habla con tu médico para obtener asesoramiento específico y recuerda siempre cuidar de tu bienestar emocional y físico.

Bibliografía complementaria:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Washington, DC: American Psychiatric Publishing.

2. Barlow, D. H., & Durand, V. M. (2014). Abnormal Psychology: An Integrative Approach (7th ed.). Stamford, CT: Cengage Learning.

3. Comer, R. J. (2016). Abnormal Psychology (9th ed.). New York, NY: Worth Publishers.

4. Kring, A. M., Johnson, S. L., Davison, G. C., & Neale, J. M. (2018). Abnormal Psychology: The Science and Treatment of Psychological Disorders (13th ed.). Hoboken, NJ: Wiley.

5. Grohol, J. M. (2017). The Insider’s Guide to Mental Health Resources Online. New York, NY: Guilford Press.

6. Nolen-Hoeksema, S., Fredrickson, B. L., Loftus, G. R., & Lutz, C. (2014). Atkinson & Hilgard’s Introduction to Psychology (16th ed.). Stamford, CT: Cengage Learning.

7. Sue, D. W., Sue, D., & Sue, S. (2016). Understanding Abnormal Behavior (11th ed.). Stamford, CT: Cengage Learning.

8. Barlow, D. H., & Ellard, K. K. (2016). Anxiety and Related Disorders Interview Schedule for DSM-5 (ADIS-5). New York, NY: Oxford University Press.

9. Gross, R. (2017). Psychology: The Science of Mind and Behavior. New York, NY: Worth Publishers.

10. Sadock, B. J., Sadock, V. A., & Ruiz, P. (2017). Kaplan & Sadock’s Comprehensive Textbook of Psychiatry (10th ed.). Philadelphia, PA: Wolters Kluwer.

Es importante destacar que esta lista de referencias bibliográficas es solo una selección de libros y no representa la totalidad de la bibliografía disponible sobre psicología y psiquiatría. Se recomienda utilizar esta lista como punto de partida para una investigación más amplia y personalizarla según las necesidades y áreas de interés específicas del lector.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

La permanencia del objeto

Object Permanence, o permanencia del objeto en español, es un concepto clave en el desarrollo infantil temprano. Fue Jean Piaget, reconocido psicólogo suizo, quien primero acuñó este término para describir la capacidad de representar mentalmente un objeto incluso cuando no está presente en el entorno inmediato del niño. La adquisición de la permanencia del objeto

Leer más »

Cómo saber si estás en una relación unilateral

¿Cómo saber si estás en una relación unilateral? Las relaciones de pareja son una parte fundamental de nuestra vida y pueden brindarnos amor, apoyo y felicidad en abundancia. Sin embargo, en ocasiones nos encontramos en relaciones desequilibradas, en las que ponemos mucho más de nuestra parte sin recibir lo mismo a cambio. Estas relaciones unilaterales

Leer más »

¿Por qué fracasa una relación?

Por qué falla una relación? Como psicólogo, me encuentro con numerosas parejas que buscan respuestas sobre por qué sus relaciones han fracasado. Aunque cada relación es única en sí misma, hay ciertos factores comunes que pueden contribuir al fracaso de una relación amorosa. Exploraremos esos factores en este artículo y consideraremos cómo se pueden superar

Leer más »

Cómo los consejeros de crisis ayudan a las personas a enfrentar el trauma

Como psicólogo, tengo el privilegio de ser testigo y brindar apoyo a personas que están pasando por momentos de crisis y trauma. Es en estos momentos difíciles donde los consejeros de crisis juegan un papel fundamental en la vida de las personas, ofreciendo una guía empática, comprensión y herramientas para enfrentar y superar las adversidades.

Leer más »

Cómo tener conversaciones difíciles sobre tu matrimonio

Cómo tener conversaciones difíciles sobre tu matrimonio Los matrimonios no siempre son un camino de rosas. A lo largo de la relación, es probable que surjan dificultades y desafíos que requieran abordarse de manera adecuada. Sin embargo, tener conversaciones difíciles sobre tu matrimonio puede ser una tarea complicada y estresante. Como psicólogo, puedo ofrecerte algunas

Leer más »

La aplicación Medito me ayudó a calmar mis pensamientos acelerados de forma gratuita, a pesar de mi TDAH.

Ser psicólogo implica estar constantemente buscando nuevas formas de ayudar a las personas a mejorar su salud mental. El mundo actual está lleno de distracciones y responsabilidades que pueden afectar nuestra capacidad para concentrarnos y controlar nuestros pensamientos. Por eso, cuando descubro una herramienta que puede ser útil para mis pacientes, no puedo evitar compartirla.

Leer más »

Cómo los genes influencian el desarrollo infantil

Cómo influyen los genes en el desarrollo infantil El desarrollo de un niño es un proceso complejo y multifacético en el que intervienen diversos factores, tanto internos como externos. Uno de los elementos clave en este proceso es la influencia de los genes, que juegan un papel fundamental en la determinación de las características físicas

Leer más »

Los síntomas de la resaca

Artículo original escrito por un psicólogo: Los Síntomas de una Resaca Todos hemos experimentado esa sensación desagradable después de una noche de excesos. Despertar con una resaca puede llegar a ser una de las peores experiencias físicas y mentales que alguien puede experimentar. En este artículo, abordaremos los síntomas comunes de una resaca y cómo

Leer más »