Centro Serendipia

¿Qué significa «Mamitis» en español?

¿Qué significa «Mama’s Boy»?

Como psicólogo, me gustaría abordar el tema de «Mama’s Boy», que es una expresión en inglés que se utiliza para describir a los hombres que mantienen una relación muy estrecha con sus madres y dependen de ellas de manera emocional y física incluso en la edad adulta.

Ser un «Mama’s Boy» no es necesariamente algo negativo. De hecho, tener una buena relación con la madre puede ser una experiencia enriquecedora y gratificante para ambos. Sin embargo, cuando esta dependencia se vuelve excesiva y afecta negativamente la vida del hombre, es cuando puede convertirse en un problema.

Algunas de las características comunes de un «Mama’s Boy» son: la dificultad para tomar decisiones sin la opinión o aprobación de su madre, la falta de autonomía emocional, la tendencia a culpar a la madre por sus problemas o dificultades, y la resistencia a establecer relaciones íntimas y duraderas con otras personas.

Las causas de esta dependencia pueden ser múltiples. A menudo, se relaciona con una infancia en la que se ha fomentado una relación muy estrecha con la madre, dejando poco espacio para la independencia y la autonomía. También puede estar vinculado a una sobreprotección materna que ha impedido el desarrollo de habilidades de afrontamiento y toma de decisiones por parte del hijo.

Es importante señalar que la relación entre un «Mama’s Boy» y su madre no es necesariamente malsana. Sin embargo, cuando esta relación se convierte en un obstáculo para el crecimiento personal y la capacidad de establecer relaciones satisfactorias, es importante buscar ayuda profesional.

El proceso terapéutico puede ayudar al «Mama’s Boy» a explorar y comprender las dinámicas subyacentes de su relación con su madre, identificar patrones de dependencia malsanos y adquirir nuevas habilidades para establecer una autonomía emocional saludable.

Además, trabajar en el fortalecimiento de la autoestima y el desarrollo de habilidades de toma de decisiones puede ser fundamental para romper con los patrones de dependencia y permitir al «Mama’s Boy» crecer y desarrollarse como individuo.

En conclusión, ser un «Mama’s Boy» no tiene por qué ser necesariamente negativo. Sin embargo, cuando esta dependencia afecta negativamente la vida emocional y relacional de un hombre, es importante buscar ayuda profesional para abordar este problema y fomentar un crecimiento personal saludable. La terapia puede ser un recurso invaluable para lograr la autonomía emocional y establecer relaciones satisfactorias con los demás.

Bibliografía complementaria:

– American Psychiatric Association. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, Fifth Edition: DSM-5. Arlington, VA: APA Publishing, 2013.

– Kandel, E. R., & Schwartz, J. H. (2013). Principles of Neural Science. New York: McGraw-Hill Education.

– Kendler, K. S., & Myers, J. M. (2015). Introduction to the Complex Genetics of Mental Disorders. New York: Oxford University Press.

– Myers, D. G. (2018). Psychology. New York: Worth Publishers.

– Piaget, J., & Inhelder, B. (1969). The Psychology of the Child. New York: Basic Books.

– Sadock, B. J., Sadock, V. A., & Ruiz, P. (2017). Kaplan & Sadock’s Comprehensive Textbook of Psychiatry. Philadelphia, PA: Wolters Kluwer Health.

– Siegel, D. J. (2018). The Developing Mind: How Relationships and the Brain Interact to Shape Who We Are. New York: Guilford Press.

– Skinner, B. F. (1974). About Behaviorism. New York: Vintage Books.

– Sternberg, R. J., & Sternberg, K. (2016). Cognitive Psychology. Boston, MA: Cengage Learning.

– Strosahl, K. D., & Robinson, P. J. (2008). The Mindfulness and Acceptance Workbook for Depression: Using Acceptance and Commitment Therapy to Move Through Depression and Create a Life Worth Living. Oakland, CA: New Harbinger Publications.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Cómo terminar una relación de la manera correcta

Cómo terminar una relación de la manera correcta Terminar una relación es una decisión difícil y emocionalmente agotadora. Puede ser un momento lleno de confusión y dolor, pero también puede ser una oportunidad para crecer y aprender sobre uno mismo. Como psicólogo, he presenciado numerosas formas de terminar relaciones y quiero compartir algunos consejos sobre

Leer más »

El fenómeno de la Lethologica o Punta de la Lengua

El fenómeno de Lethologica o TOT (Tip of the Tongue) es algo que todos hemos experimentado en algún momento de nuestras vidas. Es esa sensación incómoda cuando sabemos que conocemos una palabra en particular, pero nos resulta imposible recordarla en ese momento. Es como si la palabra estuviera justo en la punta de la lengua,

Leer más »

Estudios a Doble Ciego en Investigación

Las investigaciones con estudios ciegos y aleatorizados, conocidos como «double-blind studies» en inglés, son una herramienta crucial en el campo de la investigación científica en psicología. Estos estudios permiten obtener resultados fiables y objetivos al minimizar tanto el sesgo del investigador como el efecto placebo. Un estudio doble ciego implica que tanto los participantes del

Leer más »

¿Qué significa tener una crisis psicótica?

¿Qué significa experimentar una ruptura psicótica? Como psicólogo, es importante entender los distintos trastornos mentales y cómo pueden manifestarse en la vida de una persona. Una ruptura psicótica es un término que se utiliza para describir una experiencia mental en la cual una persona pierde contacto con la realidad. A menudo, las rupturas psicóticas están

Leer más »

Qué significa estar «triggered»

¿Qué significa estar «triggered»? En los últimos años, hemos escuchado mucho sobre el término «triggered» o «desencadenado». Para algunos, esta palabra puede parecer confusa o exagerada, pero para otros, representa una experiencia muy real y a menudo desafiante. Como psicólogo, quisiera explorar en profundidad lo que significa estar «triggered» y cómo afecta a nuestra salud

Leer más »

Qué hacer si te has enamorado de un amigo, según los expertos

Qué hacer si te has enamorado de un amigo, según los expertos En la vida, a menudo nos encontramos con situaciones en las que los sentimientos se vuelven un tanto complicados de manejar. Una de esas situaciones es cuando nos damos cuenta de que estamos enamorados de un amigo. Puede ser desconcertante y angustiante, ya

Leer más »

¿Qué es el juego de culpas?

¿Qué es el juego de echar la culpa? El juego de echar la culpa es una estrategia que muchas personas utilizan para evitar hacerse responsables de sus acciones y emociones. Es una forma común de escape y protección de la propia autoestima. Este juego implica culpar a otros por las situaciones negativas que ocurren en

Leer más »

5 señales de un vampiro energético y cómo lidiar con ello

Los 5 signos de un vampiro energético y cómo lidiar con ellos Los vampiros energéticos, aunque no se trate de seres sobrenaturales, pueden tener un impacto significativo en nuestra vida y bienestar emocional. Estas personas, también conocidas como «vampiros emocionales», tienen la capacidad de absorber nuestra energía vital, dejándonos agotados y emocionalmente drenados. A menudo,

Leer más »