Centro Serendipia

Sarah Fielding: La influencia de una hermana en la literatura

Sarah Fielding: una psicóloga destacada en la psicología positiva

La psicología positiva es una rama de la psicología que se enfoca en el estudio de las fortalezas humanas y el desarrollo del bienestar emocional. Una de las destacadas figuras dentro de este campo es Sarah Fielding, reconocida psicóloga cuyos aportes han sido fundamentales para comprender y promover el optimismo y la felicidad en la vida cotidiana.

Sarah Fielding ha dedicado gran parte de su carrera a investigar cómo cultivar el optimismo y la felicidad en las personas. A través de sus estudios y publicaciones, ha demostrado la importancia de mantener una actitud positiva como herramienta para enfrentar los desafíos y adversidades de la vida.

Uno de los aspectos clave que Fielding ha destacado en su trabajo es la importancia de la gratitud. Según la psicóloga, practicar la gratitud regularmente tiene un impacto positivo en nuestra salud mental y emocional. Mostrar agradecimiento por las cosas positivas que nos suceden, por las personas que nos rodean y por las experiencias enriquecedoras que vivimos, nos ayuda a mantener una perspectiva optimista y nos permite apreciar la belleza de las pequeñas cosas de la vida.

Otro concepto fundamental que Fielding ha explorado es el autocuidado. Según sus investigaciones, dedicarnos tiempo a nosotros mismos y atender nuestras necesidades emocionales es fundamental para nuestro bienestar. La práctica de actividades que nos brinden satisfacción y placer, como pasear al aire libre, compartir momentos con seres queridos o practicar ejercicio físico, son clave para mantener un estado de ánimo positivo y fortalecer nuestra resiliencia frente a las dificultades.

Fielding también ha enfatizado la importancia de cultivar relaciones saludables. Según la psicóloga, contar con vínculos afectivos sólidos y significativos es fundamental para nuestro bienestar emocional. Estar rodeados de personas que nos apoyen, que nos motiven y que nos brinden amor y comprensión nos brinda un sentido de pertenencia y nos fortalece emocionalmente.

En resumen, Sarah Fielding representa a una destacada psicóloga enfocada en la psicología positiva. Sus investigaciones y aportes en este campo nos han permitido comprender la importancia del optimismo, la gratitud, el autocuidado y las relaciones saludables en nuestra vida diaria. Su trabajo ha sido fundamental para promover y difundir herramientas que favorezcan el bienestar emocional y nos ayuden a llevar una vida más plena y feliz.

La bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría incluye:

1. American Psychiatric Association. DSM-5: Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. 5ta edición. Editorial Médica Panamericana, 2014.

2. Beck, A.T., Rush, A.J., Shaw, B.F., y Emery, G. Terapia cognitiva de la depresión. Paidós, 2004.

3. Freud, Sigmund. Obras completas. Amorrortu Editores.

4. Kandel, E.R., Schwartz, J.H., y Jessell, T.M. Principios de neurociencia. 5ta edición. McGraw-Hill, 2014.

5. Linehan, M.M. Terapia dialéctico-conductual para el trastorno límite de la personalidad. Paidós, 1993.

6. Seligman, M.E. La auténtica felicidad. Urano, 2004.

7. Skinner, B.F. Más allá de la libertad y la dignidad. Planeta, 1972.

8. Torrey, E.F. La locura de las masas: el miedo al tratamiento psiquiátrico. FCE, 1995.

9. Yalom, I.D. El día que Nietzsche lloró. Ediciones Destino, 1995.

Estas son solo algunas de las muchas obras disponibles en el campo de la Psicología y Psiquiatría. Se recomienda explorar y profundizar en estos temas a través de estas fuentes y otras referencias académicas.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Señales de un colapso narcisista y qué hacer a continuación

Señales del colapso narcisista y qué hacer a continuación Como psicólogo, he tenido la oportunidad de trabajar con diversas personalidades y patrones de comportamiento a lo largo de los años. Uno de los más complicados y destructivos es el narcisismo. Aquellos que padecen este trastorno de la personalidad pueden exhibir una gran cantidad de comportamientos

Leer más »

20 Mejores Podcasts de Autoayuda para Escuchar Ahora Mismo

El mundo moderno nos presenta un sinfín de herramientas para mejorar nuestra calidad de vida y mantener nuestro bienestar emocional. Uno de los recursos más populares en los últimos años son los Podcasts de autoayuda, que han crecido en popularidad debido a la capacidad de brindar información valiosa y motivación en cualquier momento y en

Leer más »

Medicamentos para el TDAH sin receta (OTC)

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición neuropsiquiátrica que afecta a niños y adultos en todo el mundo. Se caracteriza por una falta de atención, hiperactividad e impulsividad, lo cual puede interferir en las áreas clave de la vida de una persona, como el rendimiento académico, las relaciones interpersonales y

Leer más »

Cómo tu posición al dormir afecta tu bienestar

Cómo tu postura al dormir afecta tu bienestar Como psicólogo, uno de los aspectos más importantes que abordo en mis sesiones es la importancia de un sueño saludable y reparador. Dormir adecuadamente no solo tiene un impacto en nuestra energía y rendimiento diario, sino que también puede influir en nuestro bienestar general. Un factor a

Leer más »

¿Qué es una variable dependiente?

¿Qué es una variable dependiente? Como psicólogo, es fundamental comprender las diferentes variables que influyen en los fenómenos que estudiamos. Una de las principales categorías de variables que debemos considerar es la de las variables dependientes. Una variable dependiente es aquella que se ve afectada o influenciada por las variables independientes. En otras palabras, su

Leer más »

¿Qué hace un técnico de salud mental?

Qué hace un técnico en salud mental? Como psicólogo, me complace compartir con ustedes la importante labor que desempeña un técnico en salud mental. A menudo, el papel de estos profesionales se pasa por alto, pero su contribución en el campo de la salud mental es invaluable. Un técnico en salud mental es un miembro

Leer más »

¿Qué es la Escala de Kinsey?

La Escala Kinsey es una herramienta ampliamente utilizada en el campo de la psicología sexual para medir y describir la orientación sexual de una persona. Esta escala fue desarrollada en la década de 1940 por el Dr. Alfred Kinsey, un renombrado sexólogo y psicólogo, con el objetivo de explorar la diversidad de la sexualidad humana.

Leer más »