Centro Serendipia

Señales de que podrías ser autosexual

Signos de que podrías ser autosexual

Como psicólogo, siempre estoy interesado en explorar todas las dimensiones de la sexualidad humana. Uno de los aspectos menos conocidos es la autosexualidad, que implica una atracción sexual hacia uno mismo. Si te preguntas si podrías ser autosexual, aquí hay algunas señales que podrían indicarlo.

1. Excitación y placer en la autoexploración: Una de las características principales de las personas autosexuales es que encuentran excitación y placer al explorar su propio cuerpo. Disfrutan de la masturbación y consideran su propio cuerpo como una fuente de satisfacción sexual.

2. Fantasías centradas en uno mismo: Si tus fantasías sexuales se centran principalmente en ti mismo y en tu propio cuerpo, es posible que seas autosexual. En lugar de fantasear con experiencias sexuales con otras personas, es más probable que te imagines a ti mismo en situaciones eróticas.

3. Mayor satisfacción sexual en la soledad: A diferencia de muchas personas que buscan la compañía de otra persona para experimentar satisfacción sexual, los autosexuales se sienten más satisfechos cuando están solos. Disfrutan de la intimidad y la conexión con su propio cuerpo sin necesidad de la intervención de otra persona.

4. Falta de interés romántico: Aunque algunos autosexuales pueden tener relaciones románticas, es común que su nivel de interés en las relaciones amorosas sea menor en comparación con otras personas. Se sienten más atraídos por su propio cuerpo y encuentran que la satisfacción sexual es más fácil de lograr a través de su propia exploración.

5. Conexión emocional consigo mismo: Los autosexuales tienden a tener una conexión emocional profunda consigo mismos. Se sienten cómodos en su propia piel y disfrutan de la intimidad emocional que se deriva de explorar su propio cuerpo. Esta conexión emocional es fundamental para su satisfacción sexual.

6. Búsqueda de la autosuficiencia sexual: A diferencia de muchas personas que buscan constantemente la atención sexual y afectiva de otras personas, los autosexuales tienden a buscar la autosuficiencia sexual. Encuentran que su propio cuerpo y su propia estimulación les brindan satisfacción suficiente.

Si te identificas con la mayoría de estos signos, es posible que seas autosexual. No hay nada de malo en ello, ya que la sexualidad humana es diversa y única para cada individuo. Sin embargo, si sientes que esto te está causando problemas o limitando tu vida sexual o emocional, te recomendaría buscar ayuda profesional para explorar más a fondo estos sentimientos y encontrar formas de alcanzar una sexualidad plena y satisfactoria.

Bibliografía complementaria:

1. American Psychiatric Association. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing; 2013.

2. Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1987). Cognitive Therapy of Depression. New York, NY: Guilford Press.

3. Freud, S. (1917). The Standard Edition of the Complete Psychological Works of Sigmund Freud. London, UK: Hogarth Press.

4. Goleman, D. (1995). Emotional Intelligence. New York, NY: Bantam Books.

5. Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (Eds.). (2013). Principles of Neural Science (5th ed.). New York, NY: McGraw-Hill.

6. Linehan, M. M. (1993). Cognitive-Behavioral Treatment of Borderline Personality Disorder. New York, NY: Guilford Press.

7. Nolen-Hoeksema, S., & Hilt, L. (2009). Handbook of Depression in Adolescents. New York, NY: Routledge.

8. Pyszczynski, T., Solomon, S., & Greenberg, J. (2003). In the Wake of 9/11: The Psychology of Terror. Washington, DC: American Psychological Association.

9. Seligman, M. E. P. (1998). Learned Optimism. New York, NY: Vintage Books.

Estas referencias bibliográficas complementarias ofrecen una amplia gama de conocimientos y enfoques dentro de la psicología y la psiquiatría. Cada texto proporciona información valiosa sobre temas específicos como trastornos mentales, terapia cognitivo-conductual, inteligencia emocional y neurociencia, entre otros. Son recursos recomendados para aquellos interesados en profundizar en el campo de estudio de la psicología y la psiquiatría.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Todo lo que necesitas saber sobre vapear aceite de CBD

Como psicólogo, es importante estar actualizado sobre las tendencias y novedades que pueden afectar a la salud mental de nuestros pacientes. Uno de estos temas en la actualidad es el vapeo de aceite de CBD. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre esta práctica cada vez más popular. En primer lugar, es

Leer más »

Qué significa ser polisexual

Ser polisexual es una orientación sexual que ha comenzado a recibir mayor visibilidad y reconocimiento en los últimos años. Aunque todavía desconocida para muchas personas, es importante entender qué significa ser polisexual y cómo esto puede afectar la vida y el bienestar de aquellos que se identifican con esta orientación. En pocas palabras, ser polisexual

Leer más »

¿Es el parche de nicotina una buena forma de dejar de fumar?

El parche de nicotina: ¿Es una buena forma de dejar de fumar? El hábito de fumar se ha convertido en un serio problema de salud pública en todo el mundo. Los fumadores son conscientes de los peligros asociados con esta adicción, pero dejar de fumar no es una tarea fácil. Afortunadamente, existen diversas opciones para

Leer más »

Qué es el cierre en una relación?

La relación humana es un proceso complejo que implica una serie de emociones y experiencias. Entre ellas, tener una sensación de cierre es crucial para poder avanzar de manera saludable en nuestras vidas. En este artículo, como psicólogo, exploraré qué es el cierre en una relación y por qué es importante para nuestro bienestar emocional.

Leer más »

Los efectos tóxicos del autodiálogo negativo

Los Efectos Tóxicos del Diálogo Interno Negativo Como psicólogo, me gustaría abordar un tema que afecta a muchas personas en nuestra sociedad: los efectos tóxicos del diálogo interno negativo. Todos aquellos pensamientos autocríticos y negativos que nos decimos a nosotros mismos pueden tener un impacto significativo en nuestro bienestar emocional y mental. El diálogo interno

Leer más »

¿Qué son las alucinaciones?

Las alucinaciones son una experiencia percibida por una persona en ausencia de cualquier estímulo externo correspondiente. Estas pueden afectar a cualquiera de los sentidos, como la vista, el oído, el olfato, el gusto o el tacto. Como psicólogo, me gustaría abordar este tema para ayudar a comprender de manera más clara qué son las alucinaciones

Leer más »

¿Se puede morir por depresión?

La depresión es una enfermedad mental grave que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque es conocida por sus síntomas emocionales, como la tristeza profunda y la falta de motivación, la depresión puede tener consecuencias físicas igualmente devastadoras. La pregunta que surge en ocasiones es: ¿es posible morir a causa de la

Leer más »

Trauma y TEPT post-divorcio

Post-Divorce Trauma y Trastorno de Estrés Postraumático: Un análisis desde la perspectiva psicológica El divorcio es un evento estresante en la vida de cualquier individuo, y a menudo se asocia con un conjunto de emociones y desafíos psicológicos significativos. Cuando una pareja decide poner fin a su matrimonio, una serie de cambios drásticos tienen lugar

Leer más »