Centro Serendipia

Cómo lidiar cuando tu ex comienza a salir nuevamente

Cómo lidiar cuando tu ex comienza a salir nuevamente

Las separaciones pueden ser difíciles de manejar emocionalmente, especialmente cuando tu ex comienza a salir con alguien más. Puede ser una experiencia desgarradora y desorientadora, pero es importante recordar que tú también puedes pasar por esta situación. Como psicólogo, entiendo que este período puede ser un desafío emocional, así que aquí tienes algunos consejos sobre cómo lidiar cuando tu ex comienza a salir nuevamente.

1. Permítete sentir: Es normal sentir una mezcla de emociones cuando tu ex comienza a salir de nuevo. Puede que te sientas triste, enojado, confundido o incluso celoso. Reconoce tus emociones y no las reprimas. Permítete sentir lo que sientes sin juzgarte a ti mismo. Asimismo, recuerda que tus emociones no definen tu valía como persona.

2. Evita la comparación: Es tentador compararte con la nueva pareja de tu ex y preguntarte por qué ellos fueron elegidos en lugar de ti. Sin embargo, la comparación solo te hará sentir peor. Recuerda que cada relación es única y tu ex tiene derecho a encontrar la felicidad con otra persona. En lugar de compararte, enfoca tu energía en tu propio crecimiento y bienestar.

3. No te obsesiones con sus redes sociales: Es natural tener curiosidad sobre la nueva vida de tu ex, pero obsesionarte con sus fotos y publicaciones en las redes sociales solo alimentará tus pensamientos negativos y prolongará tu proceso de sanación. Evita seguirlo en las redes sociales o bloquea temporalmente su perfil para darte un respiro emocional.

4. Concéntrate en ti mismo: La mejor manera de superar a tu ex es enfocarte en ti mismo y en tu propio crecimiento personal. Dedica tiempo a actividades que disfrutes, establece nuevas metas y busca nuevas experiencias. Encontrarás que este enfoque te ayuda a reconstruir tu vida y te aleja cada vez más de la sombra de tu ex.

5. Busca apoyo emocional: No tienes que enfrentar este desafío solo. Busca apoyo en tus amigos, familiares o incluso en un terapeuta. Hablar sobre tus sentimientos con alguien de confianza puede ser muy liberador y puede ofrecerte una perspectiva diferente. No tengas miedo de pedir ayuda cuando lo necesites.

6. Acepta que cerrar un ciclo lleva tiempo: Sanar de una ruptura no sucede de la noche a la mañana. Acepta que cerrar esta etapa de tu vida llevará tiempo y que tendrás altibajos en el proceso. Date permiso para sentir y sé amable contigo mismo mientras navegas por este camino. Con el tiempo, las heridas sanarán y estarás listo para abrirte a nuevas oportunidades.

Recuerda, ver a tu ex con alguien más puede ser doloroso, pero no defines tu valor por las decisiones o elecciones de otra persona. Enfócate en tu propio crecimiento y bienestar, y poco a poco encontrarás la paz y la felicidad que mereces.

Bibliografía complementaria:

– American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). American Psychiatric Publishing.
– Barlow, D.H., Durand, V.M., & Hofmann, S.G. (2017). Abnormal Psychology: An Integrative Approach (8th ed.). Cengage Learning.
– Comer, R.J. (2015). Fundamentals of abnormal psychology (8th ed.). Worth Publishers.
– Frieda, M.C., & Carson, R. C. (2018). Introduction to Psychology. Pearson.
– Gabbard, G.O. (2014). Gabbard’s Treatments of Psychiatric Disorders (5th ed.). American Psychiatric Publishing.
– Hoeksema, S.N., Fredrickson, B.L., & Loftus, G.R. (2014). Atkinson & Hilgard’s Introduction to Psychology (16th ed.). Cengage Learning.
– Kandel, E.R., Schwartz, J.H., & Jessell, T.M. (2012). Principles of Neural Science (5th ed.). McGraw-Hill.
– Nolen-Hoeksema, S. (2014). Abnormal Psychology (6th ed.). McGraw-Hill Education.
– Sue, D., Sue, D.W., & Sue, S. (2015). Understanding Abnormal Behavior (10th ed.). Cengage Learning.
– Westen, D., Burton, L., & Kowalski, R. (2014). Psychology (4th ed.). Wiley.
– World Health Organization. (2018). International Statistical Classification of Diseases and Related Health Problems (11th ed.). WHO Press.

Nota: Esta bibliografía complementaria ofrece una variedad de fuentes que abarcan temas de psicología y psiquiatría. Sin embargo, es importante destacar que siempre se debe consultar con profesionales especializados en la materia antes de utilizar cualquier información como fuente de diagnóstico o tratamiento.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Inteligencia emocional vs. inteligencia cognitiva: ¿En qué se diferencian?

La inteligencia emocional (EQ) y la inteligencia intelectual (IQ) son dos conceptos muy relevantes en el ámbito de la psicología. Ambos se refieren a diferentes tipos de habilidades mentales, pero ¿en qué se diferencian realmente y por qué son importantes en nuestras vidas? La inteligencia intelectual, también conocida como coeficiente intelectual (IQ), se refiere a

Leer más »

Uniendo a un Chat de Apoyo para la Depresión

Unirse a una sala de chat para ayudar con la depresión El crecimiento de Internet ha permitido a las personas conectarse y compartir información de formas nunca antes imaginadas. Una de las áreas en las que esta conexión ha tenido un gran impacto es en el campo de la salud mental, especialmente en el caso

Leer más »

Señales de Uso e Intoxicación de Cocaína

Señales de uso e intoxicación de cocaína Como psicólogo, pongo especial atención a los signos y síntomas que pueden indicar el uso y la intoxicación de drogas en mis pacientes. Uno de los estupefacientes más preocupantes y ampliamente utilizado es la cocaína, una droga que puede tener graves consecuencias para la salud física y mental

Leer más »

Cómo lidiar con una sensación de futuro acortado

Cómo lidiar con la sensación de un futuro acotado Como psicólogo, es común encontrarme con personas que experimentan una sensación de futuro acotado, también conocida como «sense of foreshortened future» en inglés. Esta sensación se caracteriza por una percepción limitada o inexistente de un futuro prometedor o satisfactorio. Puede ser una respuesta a traumas pasados,

Leer más »

¿El estrés puede causar vértigo?

El estrés puede ser una experiencia abrumadora para muchas personas. Puede manifestarse de diferentes formas, como ansiedad, agotamiento emocional o incluso síntomas físicos como dolores de cabeza y problemas de sueño. Pero, ¿puede el estrés también desencadenar vértigo? El vértigo es una sensación de movimiento o giro que puede afectar nuestro equilibrio y percepción del

Leer más »

9 Señales de que estás teniendo una aventura emocional

Cuando se trata de relaciones amorosas, no es solo la infidelidad física lo que puede amenazar la estabilidad emocional de una pareja. A veces, sin siquiera darnos cuenta, podemos caer en una infidelidad emocional que puede causar estragos en nuestra relación. Ser consciente de las señales de que estás teniendo una aventura emocional es fundamental

Leer más »

Las 17 mejores opciones de regalos de condolencias de 2022, según un experto

Como psicólogo especializado, entiendo la importancia de ofrecer apoyo y consuelo a aquellos que están pasando por momentos difíciles. Ya sea que estén enfrentando la pérdida de un ser querido, una ruptura, una enfermedad o cualquier otra circunstancia que genere dolor emocional, es fundamental expresar nuestra empatía y solidaridad. En este sentido, los regalos de

Leer más »

Desbordamiento de Ideas en el Trastorno Bipolar

El vuelo de ideas en el trastorno bipolar El trastorno bipolar es una enfermedad mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por cambios extremos de humor, desde episodios de euforia y energía excesiva (llamados manía) hasta períodos de depresión profunda. Uno de los síntomas asociados con la fase maníaca

Leer más »