Centro Serendipia

Lo que debes saber sobre la disfunción ejecutiva en el TDAH

La disfunción ejecutiva en el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un tema de gran relevancia en el campo de la psicología. Muchas veces, los pacientes con TDAH se enfrentan a dificultades en el área de la función ejecutiva, lo cual puede afectar significativamente su desempeño académico, profesional y social.

La función ejecutiva se refiere a un conjunto de habilidades cognitivas superiores que nos permiten planificar, organizar y llevar a cabo tareas de manera eficiente. Estas habilidades incluyen la capacidad de establecer metas, mantener la atención, regular las emociones, resolver problemas, tomar decisiones y controlar impulsos. Sin embargo, en el caso de las personas con TDAH, estas habilidades pueden presentar deficiencias o dificultades para ser llevadas a cabo.

Una de las principales dificultades en la función ejecutiva en el TDAH es la dificultad para la autorregulación. Las personas con este trastorno pueden tener dificultades para controlar sus impulsos, lo que puede llevar a comportamientos impulsivos e inapropiados. Además, pueden tener dificultades para mantener la atención y la concentración en una tarea específica, lo cual puede interferir en su capacidad para completar tareas escolares o laborales.

Otra dificultad común en la disfunción ejecutiva en el TDAH es la falta de organización y planificación. Las personas con este trastorno pueden tener dificultades para organizar sus pertenencias o mantener una rutina diaria estructurada. Esto puede resultar en la pérdida de objetos importantes, la falta de cumplimiento de plazos y la desorganización generalizada en su vida diaria.

Las dificultades en la toma de decisiones también son comunes en las personas con TDAH. Pueden tener dificultades para evaluar opciones y decidir la mejor manera de actuar en una situación determinada. Esto puede llevar a la procrastinación, la indecisión y la dificultad para completar tareas o tomar decisiones importantes en su vida.

Es importante tener en cuenta que la disfunción ejecutiva en el TDAH puede variar en grado e intensidad de una persona a otra. Algunas personas pueden presentar dificultades más leves, mientras que otras pueden enfrentar desafíos más significativos. Además, puede haber diferentes áreas de la función ejecutiva que se vean más afectadas en cada individuo.

Afortunadamente, existen estrategias y técnicas que pueden ser útiles para ayudar a las personas con disfunción ejecutiva en el TDAH a mejorar su funcionamiento en las áreas afectadas. Las terapias cognitivo-conductuales, por ejemplo, pueden ayudar a desarrollar habilidades de autorregulación, organización y planificación. La utilización de agendas, recordatorios visuales y la creación de rutinas estructuradas también pueden ser beneficiosas.

En resumen, la disfunción ejecutiva en el TDAH es un tema de gran relevancia en el campo de la psicología. Las dificultades en la autorregulación, la organización, la planificación y la toma de decisiones pueden tener un impacto significativo en la vida de las personas con este trastorno. Sin embargo, con el apoyo adecuado y el uso de estrategias efectivas, es posible mitigar estas dificultades y mejorar el funcionamiento global de los individuos con TDAH.

Aquí te presento algunos ejemplos de bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

1. APA Dictionary of Psychology: American Psychological Association, 2021.
2. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5): American Psychiatric Association, 2013.
3. Abnormal Psychology: An Integrative Approach: David H. Barlow and V. Mark Durand, 2017.
4. Psychology: Themes and Variations: Wayne Weiten, 2020.
5. Theories of Personality: Richard M. Ryckman, 2017.
6. The Psychoanalytic Study of the Child: Anna Freud Centre, 2020.
7. Psychiatry: Michael Gelder, Richard Mayou, and John Geddes, 2012.
8. The Oxford Handbook of Psychiatry: David Semple and Roger Smyth, 2012.
9. Cognitive Behavioral Therapy: Basics and Beyond: Judith S. Beck, 2011.
10. Essential Psychopathology and Its Treatment: Jerrold S. Maxmen and Nicholas G. Ward, 2017.

Recuerda que esta lista es solo una pequeña muestra de la bibliografía complementaria disponible en el campo de la Psicología y Psiquiatría, y que siempre es recomendable consultar varias fuentes para obtener una amplia perspectiva en estos temas.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Indecisión en el TDAH

La indecisión es un factor comúnmente asociado con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Las personas que sufren de TDAH a menudo tienen dificultades para tomar decisiones, ya sea en situaciones cotidianas o en aspectos más importantes de su vida. Esta indecisión puede afectar significativamente la calidad de vida y generar un

Leer más »

Asesoramiento Pre-matrimonial: ¿Es adecuado para ti?

El asesoramiento prematrimonial: ¿Es adecuado para ti? Como psicólogo, he tenido el privilegio de acompañar a muchas parejas en el proceso de preparación para el matrimonio. Uno de los recursos más valiosos que les recomiendo es el asesoramiento prematrimonial. A menudo se nos pregunta si esta forma de terapia es realmente necesaria, si vale la

Leer más »

¿Puedes ser adicto/a a una persona?

Can You Be Addicted to a Person? Como psicólogo, a menudo me encuentro con personas que experimentan relaciones tumultuosas y adictivas. Me preguntan si es posible estar adicto a una persona, y la respuesta corta es sí. Aunque puede sonar extraño, la adicción a una persona es una realidad y puede tener consecuencias emocionales y

Leer más »

¿Qué es una Persona Altamente Sensible (PAS)?

Los seres humanos son extraordinariamente diversos en muchos aspectos. Cada uno de nosotros tiene una personalidad única y experiencias de vida diferentes que influyen en nuestro comportamiento y percepción del mundo. Una pequeña porción de la población posee una característica particularmente notable conocida como Alta Sensibilidad (HS, por sus siglas en inglés). ¿Qué es una

Leer más »
autolesiones

La autolesión juvenil – Un moda viral, negativa y peligrosa en la adolescencia

La autolesión juvenil – Un moda viral, negativa y peligrosa en la adolescencia Tabla de contenidos Hola, estimados. Este material tiene mucha información interesante acerca de la autolesión juvenil y sus repercusiones. En los últimos tiempos ha habido un aumento potencial de este fenómeno que perjudica a la juventud a nivel mundial. Para los psicólogos,

Leer más »

Medicamentos para el TOC: Cómo los antidepresivos y los antipsicóticos pueden ayudar

OCD Medicamentos: Cómo los Antidepresivos y Antipsicóticos pueden ayudar Como psicólogo, me gustaría compartir información relevante sobre los medicamentos utilizados para tratar el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), específicamente los antidepresivos y antipsicóticos. Estas clases de medicamentos han demostrado tener efectos positivos en el alivio de los síntomas del TOC y en la mejora de la

Leer más »

Música para relajarte y aliviar el estrés

La música ha sido utilizada desde tiempos ancestrales como una herramienta para ayudar a calmar la mente y aliviar el estrés. Ahora, la ciencia está comenzando a respaldar lo que las personas han estado experimentando durante siglos: la música tiene el poder de sanar y relajar. Escuchar música relajante puede tener un impacto profundo en

Leer más »

Aspectos a tener en cuenta antes de volver a casarse

Cosas a considerar antes de volver a casarse El matrimonio es una de las experiencias más importantes en la vida de una persona. Sin embargo, no todos los matrimonios funcionan y algunos terminan en divorcio. Para aquellos que han decidido volver a casarse, es fundamental tener en cuenta algunas cosas antes de dar el gran

Leer más »