Centro Serendipia

Los mejores podcasts de psicología

The Best Psychology Podcasts

En los últimos años, los podcasts han tomado gran relevancia como una forma de obtener información y entretenimiento en una amplia variedad de temas. La psicología no ha sido ajena a esta tendencia, y hoy en día existen numerosos podcasts que tratan sobre esta fascinante disciplina.

Los podcasts se han convertido en una excelente herramienta tanto para psicólogos profesionales como para cualquier persona que tenga interés en el campo de la psicología. Estos programas de audio permiten a los oyentes sumergirse en exploraciones profundas de la mente humana, el comportamiento y las emociones.

Uno de los mejores podcasts de psicología es «The Psychology Podcast», presentado por Dr. Scott Barry Kaufman. En este programa, Kaufman entrevista a expertos y profesionales destacados en el campo de la psicología, explorando temas como la creatividad, la inteligencia emocional, la resiliencia y muchos más. Las conversaciones son enriquecedoras e inspiradoras, brindando a los oyentes una visión única sobre la psicología contemporánea.

Otro podcast altamente recomendado es «The Happiness Lab», presentado por la reconocida psicóloga Dra. Laurie Santos. Este programa se centra en la ciencia detrás de la felicidad y cómo podemos aplicar estos conocimientos en nuestra vida diaria. Santos entrevista a expertos en el campo de la psicología positiva y comparte estrategias que pueden ayudarnos a encontrar la verdadera felicidad.

«The Savvy Psychologist’s Quick and Dirty Tips for Better Mental Health» es otro podcast que merece ser mencionado. La Dra. Ellen Hendriksen, psicóloga clínica reconocida, comparte consejos prácticos y estrategias efectivas para mejorar nuestra salud mental. Desde técnicas para lidiar con la ansiedad hasta consejos para manejar el estrés, este programa ofrece herramientas valiosas para aquellos que buscan fortalecer su bienestar psicológico.

Para aquellos interesados en la psicología criminal, «Criminal Minds» es el podcast perfecto. En este programa, el experto en perfil criminal Jim Clemente y la escritora de crímenes Laura Richards analizan casos reales de delitos y ofrecen un análisis psicológico profundo. A través de sus conversaciones, los oyentes pueden obtener una visión única de los procesos mentales de los delincuentes y cómo se aplican los principios de la psicología en la resolución de crímenes.

Estos son solo unos pocos ejemplos de los mejores podcasts de psicología disponibles actualmente. Cada uno ofrece un enfoque único y valioso para comprender la mente humana y promover la salud mental. Ya sea que estés interesado en temas específicos dentro de la psicología o simplemente quieras aprender más sobre esta fascinante disciplina, los podcasts son una excelente manera de lograrlo.

En resumen, los podcasts de psicología son una excelente herramienta para aquellos que buscan aprender más sobre la mente humana y mejorar su bienestar mental. Son accesibles, informativos y a menudo están presentados por expertos en el campo. Si tienes interés en la psicología, te animo a explorar los podcasts mencionados anteriormente y sumergirte en el fascinante mundo de la mente humana.

Bibliografía complementaria sobre Psicología y Psiquiatría:

1. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

2. Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979). Cognitive Therapy of Depression. New York, NY: Guilford Press.

3. Freud, S. (1917). Beyond the Pleasure Principle. London: The Hogarth Press.

4. Kandel, E. R., Schwartz, J. H., & Jessell, T. M. (2000). Principles of Neural Science (4th ed.). New York, NY: McGraw-Hill.

5. Linehan, M. M. (1993). Cognitive-Behavioral Treatment of Borderline Personality Disorder. New York, NY: Guilford Press.

6. Meichenbaum, D. (1977). Cognitive-Behavior Modification: An Integrative Approach. New York, NY: Plenum Press.

7. Sternberg, R. J. (1999). Handbook of Intelligence. Cambridge, UK: Cambridge University Press.

8. Storr, A. (1997). The Dynamics of Creation. New York, NY: Free Press.

9. Szasz, T. S. (1960). The Myth of Mental Illness: Foundations of a Theory of Personal Conduct. New York, NY: Harper & Row.

10. Watson, J. B., & Rayner, R. (1920). Conditioned Emotional Reactions. Journal of Experimental Psychology, 3(1), 1-14.

Es importante destacar que esta lista de bibliografía complementaria es solo una selección y existen muchas otras fuentes y autores relevantes en el campo de la psicología y la psiquiatría.

Si buscar un Psicólogo en Sabadell o un Psicólogo Online contacta con nosotros y trazaremos el mejor plan para tu terapia.

Maria Jose Jiménez. Centro Serendípia

Deja un comentario

Los beneficios para la salud del hongo Melena de León.

Los Beneficios para la Salud del Hongo del León (Lion’s Mane) Como psicólogo, estoy constantemente buscando formas naturales de mejorar la salud mental y emocional de las personas. Una de las últimas tendencias en el mundo de la salud y el bienestar es el uso del hongo del león, también conocido como Lion’s Mane en

Leer más »

Cómo ser más sociable

Cómo ser más sociable La sociabilidad es una habilidad altamente valorada en nuestra sociedad. Ser capaz de interactuar con los demás de manera efectiva y agradable puede abrirnos muchas puertas y hacernos sentir más conectados con el mundo que nos rodea. Para algunas personas, ser social puede parecer fácil y natural, mientras que para otras

Leer más »

¿Qué es la labilidad emocional?

¿Qué es la labilidad emocional? La labilidad emocional se refiere a la capacidad de una persona para experimentar cambios rápidos e intensos en su estado de ánimo. Es como si sus emociones estuvieran en constante montaña rusa, fluctuando de un extremo a otro sin previo aviso. Este fenómeno puede ser preocupante tanto para la persona

Leer más »

Qué significa estar «triggered»

¿Qué significa estar «triggered»? En los últimos años, hemos escuchado mucho sobre el término «triggered» o «desencadenado». Para algunos, esta palabra puede parecer confusa o exagerada, pero para otros, representa una experiencia muy real y a menudo desafiante. Como psicólogo, quisiera explorar en profundidad lo que significa estar «triggered» y cómo afecta a nuestra salud

Leer más »

Comprender y superar el miedo a la sangre

Entendiendo y superando el miedo a la sangre Como psicólogo, es común encontrarse con personas que sufren de fobias. Una de las fobias específicas más comunes es la llamada hemofobia, o miedo irracional a la sangre. Este temor puede ser paralizante para quienes lo sufren y afectar significativamente su calidad de vida. Sin embargo, es

Leer más »

¿Cuáles son las 24 fortalezas de carácter?

Como psicólogo, puedo decirte que entender tus fortalezas personales es fundamental para desarrollar una vida plena y significativa. Saber cuáles son tus fortalezas te ayuda a potenciar tu bienestar emocional, mejorar tus relaciones y alcanzar tus metas. Existen diferentes modelos en psicología que intentan clasificar las fortalezas humanas, y uno de los más reconocidos es

Leer más »

La conexión entre el orden, la limpieza y la salud mental

La conexión entre el orden, la limpieza y la salud mental Como psicólogo, he dedicado mi carrera a investigar y comprender los diferentes factores que influyen en la salud mental de las personas. Uno de los descubrimientos más interesantes y relevantes que he encontrado es la estrecha relación entre el orden, la limpieza y la

Leer más »